Fuerte descenso del presupuesto provincial para Aguas Santafesinas en las últimas partidas

Aquí las partidas de Aguas Santafesinas Sociedad Anónima en los presupuestos provinciales desde 2018 al 2022. El diputado provincial del Frente Social y Popular, Carlos del Frade, pidió "Valentía política, no aumentos de tarifas".

Provincial12/01/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
del-frade-trasante-politica-mafia-1
Carlos del Frade

AGUAS SF 
  2018 – 4.363.975.183 – 2,28 por ciento.

 2019 – 6.750.826.000 – 2,43 por ciento
  2020 – 9.908.964.000 – 2,38 por ciento.
2021 – 8.964.158.000 – 1,7 por ciento.
    2022 – 14.155.128.000 – 1,63 por ciento.

Como se ve en estas cifras, el presupuesto para ASSA fue descendiendo en términos porcentuales desde 2018 a 2022, del 2,28 por ciento al 1,63 por ciento, siendo, igualmente, la novena partida en el volumen total del presupuesto anual santafesino de más de 851 mil millones de pesos.


El presidente de ASSA, el ingeniero Hugo Morzan, pide un incremento de la tarifa en dos etapas: 40 por ciento en el primer bimestre y 20 por ciento en el segundo. Un mínimo del 60 por ciento.


De acuerdo al informe remitido y que acompaña la convocatoria a la Audiencia Pública del próximo martes 18 de enero, la estimación del valor a recaudar por facturación en 2022 será de 5.396.951 millones de pesos. Si la intención es cobrar un 60 por ciento más, ASSA considera que la población debe pagar más de 3.100 millones de pesos.


En el documento se presenta la estructura de costos, el peso de la inflación y el tipo de cambio y la bajante extraordinaria del Paraná.


En 2007 los aportes del tesoro provincial alcanzaban a cubrir el 22,6 por ciento de los gastos operativos mientras que en 2022 esos aportes del tesoro de la provincia tendrán que cubrir el 69,7 por ciento de los mismos gastos.

El mayor incremento en gastos está en el rubro vigilancia destinados a adicionales policiales y también a contratar seguridad privada. Una de las causas que se señala para explicar esta partida creciente en seguridad son hechos de vandalismo.
“La representatividad de la tarifa no solo es del interés del prestador sino que es también una herramienta para asegurar la continuidad del servicio cuya titularidad ostenta el estado provincial”, se lee en los fundamentos.
Nosotros entendemos que garantizar el acceso al agua es un derecho humano que debe seguir produciendo el estado santafesino y que no se trata de un producto mercantil. Por lo tanto la empresa no puede estar sujeta a las variables de costos, déficit y ganancias.


Para eso entendemos que el estado provincial tiene las herramientas para generar una búsqueda de 3.200 millones de pesos que, según nuestros cálculos, supone el aumento solicitado del 60 por ciento sin agregar un peso más a la mochila que carga sobre las espaldas de las familias santafesinas.


Utilización de parte de los fondos de la deuda que tiene la nación con la provincia.
O reforma impositiva progresiva para que paguen más los que más tienen.


Es inaceptable que las 16 principales exportadoras de la provincia no paguen ingresos brutos porque el estado santafesino está imposibilitado por el artículo 126 de la Constitución Nacional.
Y también existe la posibilidad de redireccionar las partidas del propio presupuesto 2022.
Necesitamos ética pública: lo que es de todos debe ser cuidado y conocido por todas las personas que viven en Santa Fe.


Democratizar la democracia, sumar ciudadanía con pensamiento crítico al ENRESS o a las propia empresas del estado santafesino, por ejemplo con las universidades públicas del Litoral y la de Rosario.
Y audacia política para generar una reforma impositiva progresiva y cuestionar el modelo de país unitario que prevalece cada vez más en la Argentina.


Los aumentos pedidos por la EPE, de alrededor de 12.300 millones de pesos y por ASSA, de 3.200 millones de pesos, bien puede obtenerse del monto total que le debe la Nación a la provincia o redireccionar fondos del actual presupuesto o pagar con letras de cancelación garantizadas por esa deuda que tiene el ejecutivo nacional con Santa Fe o buscar que solamente menos de 20 exportadoras paguen el 5 por ciento anual en concepto de ingresos brutos.


Se trata de valentía política y no de aumentar tarifas.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-06 at 08.02.31

Créditos Nido: 38.613 santafesinos participan esta semana del noveno sorteo

La Lupa Medios
Provincial06/04/2025

En esta oportunidad, por el volumen de los créditos a sortear, se realizará en dos instancias. El martes 8 será el turno del Departamento Rosario; en tanto que el miércoles 9 se hará lo propio con el resto de los departamentos de la provincia. En total, se sortearán 588 créditos que se sumarán a los 2082 ya otorgados.

juegos online

Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez

La Lupa Medios
Provincial04/04/2025

Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.

WhatsApp Image 2025-03-28 at 14.03.24

Decisión sin precedentes: los jubilados y pensionados provinciales no gastarán más del 5 % de sus ingresos en medicamentos

La Lupa Medios
Provincial28/03/2025

El gobierno de Maximiliano Pullaro resolvió que, a partir de abril, compensará a los jubilados y pensionados provinciales, cubriendo el gasto mensual de sus medicamentos cuando superen el 5 % de sus ingresos. “La medida será articulada a través de Iapos, y está enfocada en asistir a una de las principales dificultades que enfrenta la población mayor”, remarcó el ministro de Gobierno, Fabián Bastia. La decisión alcanzará a unos 105 mil beneficiarios.

Lo más visto
Tom oficial

"El Tom oficial" el joven que une aventura, pesca y cocina en vivo desde el Paraná

La Lupa Medios
Región31/03/2025

Gastón, más conocido como "El Tom", lanzó su canal de streaming para compartir su pasión por la pesca y la cocina en el río. A través de su canal de YouTube "El Tom oficial", invita a los espectadores a vivir una experiencia única: pesca en vivo, recetas al aire libre y aventuras en el Paraná. Desde la Terminal 6 de Puerto San Martín, recorre las costas del Cordón Industrial mostrando técnicas de pesca y preparando platos con sus capturas en tiempo real. Pero su proyecto va más allá del entretenimiento busca intercambiar pescado por alimentos no perecederos para ayudar a quienes más lo necesitan.

allanamiento causa Zamora

Otros tres aprehendidos por una causa de robo a mano armada en Puerto San Martín

La Lupa Medios
Policiales05/04/2025

Por la causa ya hay un imputado en prisión preventiva, Javier Zamora el policía exonerado de la fuerza y un menor de edad a disposición de la Justicia de Menores. El allanamiento se realizó en la zona rural de San Lorenzo, en el cual detuvieron a tres hombres y secuestraron armas de fuego, municiones, dólares, máscaras, handies, y celulares, entre otros elementos.

WhatsApp Image 2025-04-06 at 08.02.31

Créditos Nido: 38.613 santafesinos participan esta semana del noveno sorteo

La Lupa Medios
Provincial06/04/2025

En esta oportunidad, por el volumen de los créditos a sortear, se realizará en dos instancias. El martes 8 será el turno del Departamento Rosario; en tanto que el miércoles 9 se hará lo propio con el resto de los departamentos de la provincia. En total, se sortearán 588 créditos que se sumarán a los 2082 ya otorgados.