Suspendidos los eventos masivos con más de 500 personas

 En todo el territorio provincial hasta el 28 de febrero de 2022, quedarán suspendidos con carácter preventivo. Las autoridades municipales y comunales, previa consulta al Ministerio de Salud de la Provincia, podrán autorizar en sus jurisdicciones la realización de eventos con concurrencia de hasta mil (1000) personas asegurado se cumplan las condiciones y protocolos.

Provincial30/12/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
maxresdefault (1)

1- A partir del dictado del presente Decreto y hasta el 28 de febrero de 2022 inclusive, las habilitaciones y restricciones para el desarrollo de las actividades sociales, deportivas, culturales, religiosas, económicas y de servicios, dispuestas por éste Poder Ejecutivo para todo el territorio de la Provincia de Santa Fe, se entenderán reconducidas a las condiciones y precisiones que en este acto se establecen, a las definidas en el Decreto N° 2915/21 que implementó el denominado "pase sanitario" para las actividades que el mismo precisa, y otras oportunamente dispuestas que no lo contradigan.

2- EVENTOS MASIVOS CON MÁS DE 500 PERSONAS SUSPENDIDOS 

 En todo el territorio provincial, a partir del dictado del presente
Decreto y hasta el 28 de febrero de 2022, quedarán suspendidos
con carácter preventivo, los eventos masivos organizados de más de quinientas
(500) personas que se realicen en espacios abiertos, cerrados o al aire libre,
públicos o privados.


Quedan comprendidas en la suspensión de eventos masivos dispuesta en el
párrafo precedente, las actividades con concurrencia de personas en discotecas,
locales bailables, salones de fiestas, bailes, recitales, festivales o similares.

  • Las autoridades municipales y comunales, previa consulta al Ministerio de Salud
    de la Provincia, podrán autorizar en sus jurisdicciones la realización de eventos
    con concurrencia de hasta mil (1000) personas, en la medida que las condiciones
    de la infraestructura de las instalaciones o lugares donde se desarrollen las
    mismas aseguren el cumplimiento estricto de las reglas generales de conducta
    obligatorias que se indican en el Artículo 3° siguiente y las previsiones del Decreto
    N° 2915121.

3- ACTIVIDADES SOCIALES, DEPORTIVAS, CULTURALES, RELIGIOSAS, ECONÓMICAS Y DE SERVICIOS 


Se observarán los protocolos y condiciones específicas con las que fueron oportunamente habilitadas y sus ajustes posteriores, conforme las determinaciones y recomendaciones de la autoridad sanítaria, y las pautas que se establecen a continuación como reglas de conducta:


a) Las personas deberán mantener, entre ellas, una distancia mínima de dos (2) metros.


b) Las personas deberán utilizar tapabocas en espacios compartidos cerrados y abiertos. El uso de elementos de protección que cubran nariz, boca y mentón será obligatorio en espacios cerrados de ingreso público y al aire libre cuando se diera  la concurrencia simultánea o la cercanía de personas ajenas al grupo conviviente.


c) Se deberán ventilar los ambientes en forma adecuada y constante.


d) Las personas deberán higienizarse asiduamente las manos, para lo cual quienes organicen o desarrollen las distintas actividades, deberán proveer de los elementos correspondientes para ese fin.


e) En ningún caso podrán circular las personas que revistan la condición de "caso confirmado", "caso sospechoso" o "contacto estrecho" de COVID-19, conforme las definiciones establecidas por la autoridad sanitaria; ni quienes deban cumplir aíslamiento social.


f) Sin exceder en las actividades la ocupación del setenta por ciento (70%) de la superficie disponible, salvo expresa previsión en contrario que establezca un aforo menor; o cuando dicho porcentaje de ocupación no permita cumplir con el debido distanciamiento y las reglas de conducta que en el presente Artículo se
establecen.

4- AISLAMIENTOS 


 Deberán permanecer en aislamiento como medida sanitaria preventiva, por el plazo que a continuación se determina o el que en el futuro establezca para cada caso la autoridad sanitaria, las siguientes personas:


a) Personas que revistan la condición de "casos confirmados", según la definición
de la autoridad sanitaria:


1) con esquema de vacunación completa (menos de 5 meses después de haber
recibido su esquema primario completo o aplicada la dosis de refuerzo):
aislamiento por siete (7) días corridos y los tres (3) días corridos inmediatos
siguientes deben maximizar los cuidados y minimizar los contactos de riesgo.
2) sin vacunación o con esquema de vacunación incompleto: aislamiento por diez
(10) días corridos.


b) Personas que revistan la condición de "contacto estrecho"


1) asintomático con esquema de vacunación completo (menos de 5 meses
después de haber recibido su esquema primario completo o aplicada la dosis de
refuerzo): aislamiento por cinco (5) días corridos y los cinco (5) días corridos
inmediatos siguientes deben maximizar los cuidados y minimizar los contactos.
2) asintomático sin vacunación o con esquema incompleto: aislamiento por diez
(10) días corridos, que podrá ser reducido a siete (7) en caso de contar con un

c) Las personas que ingresen del exterior guardarán aislamiento conforme las
determinaciones y por el plazo que establezca las autoridades nacionales
competentes.

5- Quedan alcanzadas en lo prescripto en el Artículo 1° del presente Decreto, de modo no excluyente y sin perjuicio de lo establecido en el Artículo 2°, las siguientes actividades:


a) Reuniones sociales en domicilios particulares y en espacios públicos, en lugares cerrados o al aire libre.
b) Actividad deportiva en modalidad entrenamiento y recreativa de deportes grupales; gimnasios, natatorios y establecimientos afines.
c) Ejercicio de profesiones liberales, incluidos mandatarios, corredores y martilleros debidamente matriculados e inscriptos.
d) Actividad inmobiliaria y aseguradora.
e) Actividades administrativas de sindicatos, entidades gremiales, empresarias, cajas y colegios profesionales, entidades civiles y deportivas y obras sociales.
f) Actividades administrativas de las empresas indistriales, de la construcción, comerciales o de servicios.
g) Actividades religiosas en iglesias, templos y lugares de culto, correspondientes a la Iglesia Católica Apostólica Romana y entidades religiosas inscriptas en el Registro Nacional de Cultos.
h) Actividad de los locales comerciales mayoristas y minoristas, incluidos los ubicados en centros, paseos y demás establecimientos comprendidos en el artículo 2° inciso e) apartado 4. de la Ley N° 12069.
i) Locales gastronómicos (comprensivo de bares, restaurantes, heladerías y otros autorizados a funcionar como tales, con concurrencia de comensales).
j) Cines y complejos cinematográficos.
k) Competencias deportivas de carácter profesional o amateur; salvo las que se desarrollan con habilitaciones otorgadas por normas emanadas de autoridades del Gobierno Nacional, que se regirán por lo dispuesto en las mismas.
1) Realización de eventos culturales y recreativos relacionados con la actividad teatral y música en vivo que impliquen concurrencia de personas, tanto al aire libre como en teatros, centros culturales y otros lugares cerrados. 
m) Actividades en museos, lugares para exposiciones artísticas y de divulgación científica, que impliquen concurrencia de personas, tanto al aire libre como en lugares cerrados.
n)Actividad artística en plazas, parques y paseos.
ñ) Funcionamiento de locales de juegos infantiles y otros establecimientos afines, en espacios cerrados o al aire libre, comúnmente denomínados miniclubs o peloteros.
o)Actividad en hipédromos y agencias hípicas.
p) Pesca deportiva y recreativa en la modalidad desde costa y embarcados,
navegación recreativa o deportiva, y las actividades de guarderías náuticas, a los fines del retiro y depósito de las embarcaciones.
q)Actividad de los casinos y bingos.
r) La actividad de las ferias de comercialización de productos alímenticios y artesanías.
s) Actividad turística receptiva denominada de reuniones, congresos, jornadas o
similares.
t) Discotecas y locales bailables, salones de fiestas para bailes o similares.


6- HORARIOS DISPUESTOS PARA LAS ACTIVIDADES 

En todo el territorio provincial, las actividades habilitadas que a continuación se indican, deberán realizarse en los horarios que en el presente Artículo se precisan:


a) Actividad del comercio mayorista y minorista de venta de mercaderías, con
atención al público en los locales; pudiendo extenderse todos los días de la
semana hasta las veintuna (21) horas, con excepción de los kioscos y similares
que podrán permanecer abiertos hasta las veinticuatro (24) horas para la atención
al público resídente en su cercanía; lo anteríor sin perjuicio de la posibilidad de las
farmacias de realizar los turnos de guardia.


Fuera del horario indicado solo podrán realizar actividad comercial a través de
plataformas de comercio electrónico, venta telefónica y otros mecanismos que no
requieran contacto personal con dientes y únicamente mediante las modalidades
de entrega a domicilio o retiro, las que deberán concretarse en el horario de seis
(6) a veintiuna (21) horas.


b) Activídad de los locales gastronómicos (comprensivo de bares, restaurantes,
heladerías y otros autorizados a funcionar como tales, con concurrencia de
 los días jueves, viernes, sábados y víspera de feriados, hasta las 
cinco (5) horas del día siguiente; el resto de los días de la semana, hasta las
cuatro (4) horas del día siguiente.


c) Actividad deportiva de deportes individuales o grupales; gimnasios, natatorios y
establecimientos afines: entre las siete (7) y las veinticuatro (24) horas.


d) Actividades religiosas en iglesias, templos y lugares de culto, correspondientes
a la Iglesia Católica Apostólica Romana y entidades religiosas inscriptas en el
Registro Nacional de Cultos: entre las ocho (8) y las veintidós (22) horas.


e) Cines y Complejos Cinematográficos: entre las diez (10) y la una (1) hora del
día siguiente.


f) Pesca deportiva y recreativa en la modalidad desde costa y embarcados,
navegación recreativa o deportiva, y las actividades de guarderías náuticas, a los
fines del retiro y depósito de las embarcaciones: entre las siete (7) y las veintiuna
(21) horas.


g) Funcionamiento de locales de juegos infantiles y otros establecimientos afines,
en espacios cerrados o al aire libre, comúnmente denominados miniclubs o
peloteros: entre las ocho (8) y las veinticuatro (24) horas; con excepción de los
ubicados en centros, paseos y demás establecimientos comprendidos en el
Artículo 2° inciso e) apartado 4. de la Ley N° 12069, que deberán ajustar su
horario al de apertura y cierre de estos.


h) Práctica de competencias deportivas: entre las ocho (8) y las veintitrés (23)
horas, sin perjuicio de lo dispuesto en el Artículo 5° inciso k), para las que cuenten
con autorización nacional.


i)Actividad de los permisionarios (agentes y subagentes) de la Caja de Asistencia
Social Lotería de Santa Fe para la comercialización de los juegos oficiales, podrá
desarrollarse hasta el horario de cierre de captura de apuestas, conforme lo
disponga el citado Organismo.


j) Actividad en hipódromos y agencias hípicas, organizando turnos para
desarrollar las tareas de cuidado y entrenamiento de los animales y de
mantenimiento de las instalaciones: entre las siete (7) y las veinte (20) horas.


k) Actividad de los casinos y bingos, cumplimentando las reglas generales de
conducta y de prevención y los protocolos oportunamente aprobados para la
actividad: todos los días de la semana, entre las diez (10) horas y las cinco (5)
horas del día siguiente.


I) Actividad de los salones de eventos, fiestas y similares, para la realización de
eventos sociales: los días jueves, viernes, sábados y víspera de feriados, hasta
as cinco (5) horas del día siguiente; el resto de los días de la semana, hasta las
cuatro (4) horas del día siguiente.

 Las autoridades municipales y comunales podrán adoptar en sus respectivos distritos, en consulta con el Ministerio de Salud, mayores restricciones que las establecidas en el presente Decreto y, de
conformidad al Artículo 9° del Decreto N° 2915/21, disponer en ellos la necesidad de contar con el esquema de vacunación completo, para participar en otras actividades adicionales a las definidas en ese acto.

TRABAJADORES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: TELETRABAJO Y ASISTENCIA 

A los fines de la implementación de las medidas pertinentes, para la normalización de la actividad de la Administración Pública centralizada y descentralizada, conforme el Decreto N° 1460/21, el ejercicio por
parte de las máximas autoridades de las jurisdicciones de la facultad de convocar al retomo a la actividad laboral presencial a las y los trabajadores, se realizará priorizando el teletrabajo y la convocatoria de quienes cuenten con el esquema de vacunación completo de dos (2) dosis contra la COVID-19, aplicado con una antelación de al menos catorce (14) días corridos.  

Te puede interesar
juegos online

Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez

La Lupa Medios
Provincial04/04/2025

Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.

WhatsApp Image 2025-03-28 at 14.03.24

Decisión sin precedentes: los jubilados y pensionados provinciales no gastarán más del 5 % de sus ingresos en medicamentos

La Lupa Medios
Provincial28/03/2025

El gobierno de Maximiliano Pullaro resolvió que, a partir de abril, compensará a los jubilados y pensionados provinciales, cubriendo el gasto mensual de sus medicamentos cuando superen el 5 % de sus ingresos. “La medida será articulada a través de Iapos, y está enfocada en asistir a una de las principales dificultades que enfrenta la población mayor”, remarcó el ministro de Gobierno, Fabián Bastia. La decisión alcanzará a unos 105 mil beneficiarios.

Lo más visto