Los ministros de Salud de todo el país definen nuevas medidas

El encuentro será encabezado por la ministra Vizzotti y se tratarán los pasos a seguir luego de la suba "exponencial" de casos de coronaviurus en los últimos días.

NACIONAL - SALUD29/12/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
unnamed (15)

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, se reunirá este miércoles con sus pares de todas las provincias para definir nuevas medidas en torno a los plazos de aislamiento para personas contagiadas con coronavirus, el avance del plan de vacunación, la autorización de la venta de autotesteos en farmacias y la recomendación para considerar positivos a las personas que sean contacto estrecho de un caso confirmado de Covid-19 y tengan síntomas, sin necesidad de examen de laboratorio.

El encuentro del Consejo Federal de Salud (Cofesa) se realizará a partir de las 10 por videoconferencia y, según anticipó la titular de la cartera sanitaria, se definirán nuevas estrategias sobre la situación epidemiológica a partir de la suba "exponencial" de casos de contagios -según ella misma lo definió- por la circulación de las variantes Delta y Ómicron.

Según subrayó este martes Vizzotti, la situación es "dinámica" y están en permanente análisis todas las recomendaciones sanitarias teniendo en cuenta, además, las medidas que van tomando el resto de los países donde la variante Ómicron comenzó a circular con anterioridad.

El último informe del Ministerio de Salud indicó que, en las últimas 24 horas, murieron otras 20 personas por Covid-19 y que se reportaron 33.902 nuevos casos, con lo que suman 117.085 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.514.207 los contagiados desde el inicio de la pandemia.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, afirmó que "se analizan en forma permanente" los plazos de aislamiento para personas contagiadas con coronavirus, confirmó que está en estudio la autorización para la venta de autotest en las farmacias y ratificó la recomendación para considerar positivos a las personas que sean contacto estrecho de un caso confirmado de Covid-19 y tengan síntomas, sin necesidad de examen de laboratorio.

En declaraciones a las radios 10 y Urbana Play, Vizzotti sostuvo que "ante la cantidad de casos leves, el testeo no es la herramienta única para confirmar (un caso de Covid), se lo puede confirmar por clínica siempre y cuando sea contacto estrecho y de un caso confirmado y tenga alguna sintomatología", pero remarcó que esta decisión se adoptará desde las áreas de epidemiología de cada provincia y recordó que ya se implementó durante el año pasado.

Este lunes, Vizzotti había propuesto un "cambio de paradigma" para que la persona que sea contacto estrecho de un caso confirmado de coronavirus y tenga un síntoma sea considerado caso positivo "sin necesidad de hacer el test".

"La herramienta que ya se está utilizando en Córdoba concretamente es la confirmación por clínica, nosotros lo hicimos en un momento de la ola anterior", agregó Vizzotti en la oportunidad.

Y añadió que cuando el número de casos es alto, "la indicación de la jurisdicción es que si sos contacto estrecho de un caso confirmado con un síntoma, aunque estés vacunado, se te considera caso sin necesidad de hacer el test".

Respecto de la duración del aislamiento en caso de ser positivo por coronavirus, la ministra afirmó que se encuentran "analizando de forma permanente el tema", teniendo en cuenta las decisiones que están tomando otros países donde la variante Ómicron ya está más instalada, y destacó que la situación "es muy dinámica" y "esto lo veremos en una reunión con el Consejo Federal de Salud".

Fuente: Télam

Te puede interesar
Examen único residentes

El Ministerio de Salud resolvió que 141 aspirantes deberán rendir de nuevo el examen de residencia

La Lupa Medios
NACIONAL - SALUD01/08/2025

El Ministerio de Salud de la Nación informa que el Comité de Expertos conformado para evaluar las calificaciones más altas del Examen Único de ingreso a residencias médicas 2025 validó las notas de 127 ingresantes –en su gran mayoría egresados de universidades argentinas–, quienes no deberán volver a rendir el examen realizado el 1° de julio. Asimismo, el Comité resolvió que 141 aspirantes deberán presentarse a una nueva instancia evaluativa, bajo modalidad escrita y presencial, según lo previsto en la normativa vigente. La nueva instancia evaluativa se llevará a cabo el día 7 de agosto.

Lo más visto
image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.