Día nacional del Bromatólogo

La bromatología es una especialidad que analiza en profundidad las sustancias que ingiere el ser humano para sobrevivir. Los bromatólogos trabajan para lograr el reto de ofrecernos comida gustosa, segura, nutritiva y sostenible.

Efeméride29/12/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
foto-ingernieria-alimentos

La bromatología es el cimiento para tratar los alimentos de una manera ideal para que sean mejores para el consumo humano, no solo nutricionalmente, sino también más seguros, con mejores propiedades técnicas para su preparación y conservación, y con mejor aspecto. 

Se encarga de investigar la composición química, las calorías, los nutrientes, las propiedades físicas y la toxicología de los alimentos, entre otras propiedades. Gracias a todos los conocimientos que proporciona esta ciencia podemos conocer mejor el desarrollo de aspectos como la nutrición, para conocer los efectos beneficiosos o perjudiciales de alimentos o ingredientes alimentarios sobre el organismo, la calidad y la seguridad alimentaria, etc.

Los bromatólogos desarrollan nuevos productos y mejoran los existentes, así como reducen los desechos y mejoran la eficiencia de los procesos; controlan como cambian o se ven afectados los aspectos físicos, químicos y biológicos de la comida durante varias fases de producción.

¿Cuáles son los objetivos de la bromatología?

- Lograr una cantidad de alimentos idónea para la población en concreto, proporcionando productos saludables y nutritivos, sin tóxicos ni alteraciones.
-Establecer proceso específicos referentes a la elaboración como a la conservación de los alimentos, para que los estos conserven sus niveles nutritivos y comerciales.
-Crear una normativa en relación a los procedimientos y técnicas de producción industrial, transporte y expendio de alimentos.
-Conseguir mayor precocidad con los animales de abasto y más progreso en la sanidad de los alimentos
Controlar fechas de vencimientos de los alimentos que consumimos cotidianamente.

¿Para qué sirven los controles bromatológicos?

Una de las herramientas que tenemos los organismos sanitarios para el control bromatológico es el análisis de alimentos que se realiza en los laboratorios, el cual permite verificar el cumplimiento o no de los requerimientos establecidos en la normativa. Determinar la genuinidad y una posible contaminación física, química y microbiológica es importante para constatar la calidad e inocuidad de los alimentos y para poder adoptar las medidas adecuadas, siempre con el objetivo de proteger la salud de los consumidores.

Te puede interesar
Pascuas

Domingo de resurrección: qué significa y cuál es la enseñanza que nos deja

La Lupa Medios
Efeméride31/03/2024

Esta es la última fecha de la Semana Santa en la que se recuerda el regreso a la vida de Jesucristo, quien padeció crucificado en la cruz por nuestros pecados. Este es el día en el que Jesús de Nazaret resucitó y corresponde al tercer día luego de su crucifixión en Viernes Santo. De esta manera, el final de la Semana Santa es marcado por la Pascua.

memoria-verdad-y-justicia_w862

Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

La Lupa Medios
Efeméride24/03/2024

En nuestro país se conmemora cada 24 de marzo en recuerdo a las víctimas de la última dictadura militar, proceso que se inició el 24 de marzo de 1976. Un día de reflexión y análisis para mantener presente en la memoria colectiva hechos de nuestra historia que no deben ocurrir NUNCA MÁS.

cabezas

"No se olviden de Cabezas" 27 años del crimen del reportero gráfico

La Lupa Medios
Efeméride25/01/2024

Este 25 de enero marca el 27° aniversario del brutal asesinato del reconocido fotógrafo argentino José Luis Cabezas. El impacto de la muerte de Cabezas en la libertad de expresión llevó a la promulgación de la ley 24.876 en 1997, designando el 25 de enero como el Día Nacional del Reportero Gráfico.

maestro2

11 de Septiembre: Día del Maestro

La Lupa Medios
Efeméride11/09/2023

¿Por qué se celebra hoy, 11 de septiembre en la Argentina? La fecha de celebración se atribuye al fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, considerado el padre del aula.

agricultura

9 de septiembre: Día Mundial de la Agricultura

La Lupa Medios
Efeméride09/09/2023

Es una de las actividades más antiguas para la subsistencia de la humanidad, de gran importancia para el desarrollo sustentable de las naciones en el mundo. Argentina cuenta con 37.411.993 ha. cultivables y nuestra provincia es una de las principales productoras.

metalurgia

7 de Septiembre: Día del Metalúrgico

La Lupa Medios
Efeméride07/09/2023

La fecha surgió en homenaje a Fray Luís Beltrán, impulsor del rol protagónico que debiera tener la riqueza mineral del país para prestar servicios valiosos en pos de la independencia.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 09.40.31

Una sonrisa en el cielo: Venus, Saturno y la Luna se alinearán este 25 de Abril

La Lupa Medios
Actualidad23/04/2025

Justo antes del amanecer, el firmamento regalará un fenómeno único: los planetas se acomodarán para formar una “carita feliz” visible a simple vista desde varios continentes. Será visible desde gran parte de América, Europa y África. El mejor momento para observar el fenómeno será alrededor de las 5:30 de la mañana, mirando hacia el horizonte este, justo antes de que salga el sol.

WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.45

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en la provincia de Santa Fe

La Lupa Medios
Provincial23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.