Día Nacional del Empleado de Farmacia

La lucha por su reconocimiento se extendió por más de seis décadas, en este día se homenajea a quienes se desempeñan en el rubro. Fue declarado en el artículo 42 del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT 556/09) en el año 2012, luego de más de sesenta años de lucha por un reconocimiento gremial y nacional.

Efeméride22/12/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
RCMAEAWUTVCR7MI4PICJMRVZX4

 Hoy, como cada 22 de diciembre se celebra el Día Nacional del Empleado de Farmacia. La fecha impulsada por la Asociación de Empleados de Farmacia (ADEF) y que cuenta con el aval de otros organismos como la Federación Argentina de Trabajadores de Farmacia (FATFA) y el Sindicato de Empleados de Farmacia (SEF).

 
La formalización de esta jornada se realizó en el año 2012, a partir de la formación del Centro de Auxiliares de Farmacia. Este organismo luego pasó a denominarse como Asociación Nacional de Empleados de Farmacia (ANEF) y, más tarde, se convirtió oficialmente en la Asociación de Empleados de Farmacia (ADEF).

 
Fue declarado en el artículo 42 del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT 556/09) en el año 2012, luego de más de sesenta años de lucha por un reconocimiento gremial y nacional.

Los trabajadores de farmacia luchaban para acceder a un reconocimiento nacional, para así poder cumplir ciertos derechos laborales y solicitar un salario mínimo, beneficios sociales y distintos medios que mejoren su contratación. Al igual que en otros rubros, quienes pertenecen a este sindicato  pueden optar por asistir a sus trabajos o tener el día libre. En el caso de que decidan trabajar en su día, la hora laboral será doblemente remunerada.

Te puede interesar
Pascuas

Domingo de resurrección: qué significa y cuál es la enseñanza que nos deja

La Lupa Medios
Efeméride31/03/2024

Esta es la última fecha de la Semana Santa en la que se recuerda el regreso a la vida de Jesucristo, quien padeció crucificado en la cruz por nuestros pecados. Este es el día en el que Jesús de Nazaret resucitó y corresponde al tercer día luego de su crucifixión en Viernes Santo. De esta manera, el final de la Semana Santa es marcado por la Pascua.

memoria-verdad-y-justicia_w862

Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

La Lupa Medios
Efeméride24/03/2024

En nuestro país se conmemora cada 24 de marzo en recuerdo a las víctimas de la última dictadura militar, proceso que se inició el 24 de marzo de 1976. Un día de reflexión y análisis para mantener presente en la memoria colectiva hechos de nuestra historia que no deben ocurrir NUNCA MÁS.

cabezas

"No se olviden de Cabezas" 27 años del crimen del reportero gráfico

La Lupa Medios
Efeméride25/01/2024

Este 25 de enero marca el 27° aniversario del brutal asesinato del reconocido fotógrafo argentino José Luis Cabezas. El impacto de la muerte de Cabezas en la libertad de expresión llevó a la promulgación de la ley 24.876 en 1997, designando el 25 de enero como el Día Nacional del Reportero Gráfico.

maestro2

11 de Septiembre: Día del Maestro

La Lupa Medios
Efeméride11/09/2023

¿Por qué se celebra hoy, 11 de septiembre en la Argentina? La fecha de celebración se atribuye al fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, considerado el padre del aula.

agricultura

9 de septiembre: Día Mundial de la Agricultura

La Lupa Medios
Efeméride09/09/2023

Es una de las actividades más antiguas para la subsistencia de la humanidad, de gran importancia para el desarrollo sustentable de las naciones en el mundo. Argentina cuenta con 37.411.993 ha. cultivables y nuestra provincia es una de las principales productoras.

metalurgia

7 de Septiembre: Día del Metalúrgico

La Lupa Medios
Efeméride07/09/2023

La fecha surgió en homenaje a Fray Luís Beltrán, impulsor del rol protagónico que debiera tener la riqueza mineral del país para prestar servicios valiosos en pos de la independencia.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 09.40.31

Una sonrisa en el cielo: Venus, Saturno y la Luna se alinearán este 25 de Abril

La Lupa Medios
Actualidad23/04/2025

Justo antes del amanecer, el firmamento regalará un fenómeno único: los planetas se acomodarán para formar una “carita feliz” visible a simple vista desde varios continentes. Será visible desde gran parte de América, Europa y África. El mejor momento para observar el fenómeno será alrededor de las 5:30 de la mañana, mirando hacia el horizonte este, justo antes de que salga el sol.

papa francisco

Este viernes 25 de abril se cerrará el féretro del Papa Francisco

La Lupa Medios
Actualidad24/04/2025

Este viernes 25 de abril, a las 20.00 horas, en la Basílica de San Pedro, el cardenal Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá el rito del cierre del féretro del Romano Pontífice Francisco. Y el sábado 26 de abril, al final de la Misa exequial, el féretro del Papa Francisco será acompañado a la Basílica Papal de Santa María la Mayor para su sepultura.