La Provincia invirtió $ 34 millones en elementos ortopédicos destinados a personas con discapacidad

Se trata de sillas de rueda posturales y comunes, camas ortopédicas, colchones antiescaras, andadores, bastones y muletas, entre otros dispositivos, que permitirán mejorar su calidad de vida y autonomía.

Provincial - Salud15/12/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
2021-12-14NID_273355O_1
Entre los elementos, se adquierieron sillas de rueda posturales y comunes

El Ministerio de Salud de la provincia, a través de la subsecretaría de Inclusión para Personas con Discapacidad, invirtió 34 millones de pesos para la compra de sillas de rueda posturales y comunes, camas ortopédicas, colchones antiescaras, andadores, bastones, muletas y otros elementos que permiten mejorar la calidad de vida y autonomía de las personas con discapacidad.

La medida respondió a una fuerte demanda que, desde hace varios años, no se lograba satisfacer. De esta manera, el Estado garantiza que estos elementos ortopédicos lleguen a aquellas personas con discapacidad que no poseen cobertura de obra social, brindándoles la posibilidad de acceder a su derecho.

En ese marco, el subsecretario de Inclusión para Personas con Discapacidad, Patrcio Huerga, manifestó que “el gobierno provincial realizó una gran inversión destinada a las personas con discapacidad que no tienen la posibilidad de acceder o comprar los elementos, apoyos o dispositivos necesarios para mejorar su bienestar”.

“Desde esta subsecretaría nos proponemos diseñar y concretar políticas públicas inclusivas que promuevan y garanticen los derechos de las personas con discapacidad, priorizando su autonomía y mejorando la calidad de vida de todos los santafesinos y santafesinas”, agregó el funcionario.

“Seguimos equipando, invirtiendo y apostando en la salud pública, saldando deudas históricas de pedidos y demandas de personas con discapacidad; y seguiremos trabajando colectivamente para igualar oportunidades y garantizar derechos”, concluyó Huerga.

 

Te puede interesar
vacunación

Semana de la Vacunación: en tres días se brindaron más de 32 mil dosis en la provincia de Santa Fe

La Lupa Medios
Provincial - Salud02/05/2025

La cifra corresponde a un primer análisis de datos que refleja el impacto positivo del trabajo realizado por los equipos de la salud pública, en el marco de una campaña internacional que convoca la OPS. Entre otros datos se destaca que se colocaron 14.161 vacunas antigripales a adultos y 1.177 contra el dengue a personas contempladas en la propia estrategia del gobierno provincial.

Lo más visto
allanamiento PDI Rosario

Rosario: PDI aprehendió a un hombre por violencia familiar

La Lupa Medios
Policiales22/05/2025

El detenido es el padre del bebé al que se le cayó un televisor en la cabeza en medio de un caso de violencia familiar. La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe, aprehendió este jueves a Jesús.I (41) en el marco de una investigación por un hecho de violencia familiar ocurrido el pasado viernes en la ciudad de Rosario.

Cannabis-medicinal

Cannabis medicinal: el Gobierno modificó los requisitos para inscribirse en el programa

La Lupa Medios
NACIONAL - SALUD23/05/2025

El Gobierno nacional modificó los requisitos para inscribirse en el Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN), facilitando el acceso al uso medicinal del cannabis. La medida se implementó a través de la Resolución 1780/2025, publicada en el Boletín Oficial, y deroga una normativa anterior que imponía restricciones a los cultivadores. Con este cambio, nuevas personas físicas y jurídicas podrán inscribirse en el sistema, en un intento por corregir lo que se consideró un marco “restrictivo” y “con efectos adversos”, según detalla el texto oficial. El objetivo, indicaron desde el Ministerio de Salud, es ordenar el marco normativo vigente y evitar el uso abusivo de herramientas previstas por la legislación.