Desde Iapos se promueve la realización de mamografías

En el marco de “Octubre Rosa”, las afiliadas que deban o quieran realizarse la mamografía de control no deberán abonar bonos asistenciales. Es para las beneficiarias de entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Provincial - Salud03/10/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
Iapos
Iapos

El Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social (Iapos), lleva adelante la campaña “Octubre Rosa”, mediante la cual las afiliadas que deban o quieran realizarse la mamografía de control no deberán abonar bonos asistenciales.

Esta medida se extenderá hasta el 31 de octubre y las afiliadas pueden solicitar turno para el centro prestacional que Iapos tiene en calle San Martín 3145 de la ciudad de Santa Fe. Para acceder a los mismos se pueden solicitar ingresando a https://turnera-iapos-web.onrender.com/, o enviando mensaje por whatsapp al 342 4071702.

Además, quienes deban realizarse las mamografías de control por prescripción médica y concurran a cualquier centro de imágenes privado prestador de Iapos, tampoco deberán pagar los bonos que requiere el estudio, siempre y cuando no se hayan realizado una mamografía en los últimos dos años.

Para acceder a esta cobertura las afiliadas deberán presentar, en el centro prestador de imágenes elegido, sólo la prescripción de la práctica realizada por un especialista en ginecología; clínica médica o medicina general.

Fecha de concientización

El 19 de octubre, fue instaurada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como una forma de promover la detección temprana y el tratamiento adecuado a fin de prevenir, aumentar la supervivencia y reducir los efectos negativos de este tipo de cáncer; el más común entre la población femenina.

De acuerdo a lo expresado por el Instituto Nacional del Cáncer, esta enfermedad afecta principalmente a mujeres mayores de 50 años, siendo la mamografía el único método reconocido para la detección precoz, en su fase asintomática, cuando todavía la lesión no es palpable. 

Se recomienda, según el Instituto Nacional del Cáncer, la realización de la mamografía como método de tamizaje poblacional a mujeres asintomáticas entre 50 y 70 años de edad sin antecedentes personales ni familiares de cáncer de mama, con una periodicidad de 1 a 2 años.

Actividades alusivas

El lunes 20 de octubre se colocará un stand en el ingreso a la sede de Iapos, sito en Rioja 2051 de la Ciudad de Rosario, con el fin de brindar información sobre la importancia de los exámenes de control, factores de riesgo, entre otros puntos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-10 at 14.39.02

Provincia presentó los avances del Programa de Prevención del Suicidio y lanzó una campaña de concientización

La Lupa Medios
Provincial - Salud10/09/2025

En el marco del Día Mundial de Prevención del Suicidio, la ministra de Salud Silvia Ciancio dio a conocer las acciones realizadas desde el Gobierno Provincial en la implementación del Programa para el Abordaje Integral de la Problemática del Suicidio, y se presentó una campaña de sensibilización enfocada en derribar mitos que dificultan la prevención.

Lo más visto
Senado rechazo vetos Milei

El Senado rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y las universidades

La Lupa Medios
Nacional02/10/2025

El gobierno del presidente Javier Milei sufrió una nueva derrota legislativa este miércoles, luego de que el Senado rechazara los vetos presidenciales a dos proyectos centrales: el financiamiento a las universidades nacionales y la ley de apoyo y refuerzo salarial al personal médico y empleados del Hospital Garrahan. Con esta decisión, ambas normas deberán ser promulgadas por el Ejecutivo.