Primera ablación de corazón en un adulto en Latinoamérica se realizó en el Hospital Cullen de Santa Fe

El procedimiento inédito utilizó la técnica de asistolia controlada y permitió también obtener hígado y riñones, marcando un récord histórico en donación de órganos y tejidos en la provincia.

Provincial - Salud07/10/2025Lucas BigilLucas Bigil
Primera ablación de corazón

El Hospital José María Cullen alcanzó un hito histórico al realizar por primera vez en Latinoamérica una ablación de corazón en un donante adulto mediante la técnica de asistolia controlada.

Este procedimiento permite la extracción de órganos incluso después de la parada cardíaca, ampliando significativamente las posibilidades de trasplante.

Además del corazón, el operativo permitió obtener hígado y riñones, sumando un total de 47 intervenciones de donación realizadas en lo que va del año y superando su récord histórico anterior.

Gracias a estas acciones, se concretaron 33 trasplantes de órganos y 27 de córneas, consolidando al Cullen como un referente regional en procuración y trasplante de órganos y tejidos.

Primera ablación de corazón

La ministra de Salud de Santa Fe, Silvia Ciancio, destacó que este procedimiento es “un reflejo de la calidad y el compromiso del sistema público de salud de la provincia, que permite que la gente acceda a tratamientos de alta complejidad sin costo”. Resaltó también el trabajo coordinado del equipo médico y la importancia de continuar acompañando a los pacientes trasplantados con medicación y seguimiento adecuados.

La directora del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), Cecilia Andrada, explicó que la técnica requiere coordinación precisa, tecnología especializada y salas de terapia intensiva con soporte vital extracorpóreo, capacidades que posee el hospital y que fueron determinantes para el éxito del procedimiento.

El director del hospital, Bruno Moroni, subrayó el trabajo en equipo y la planificación de los múltiples servicios involucrados, destacando que estos logros son fruto de la organización y el compromiso profesional.

Con esta intervención, el Hospital Cullen refuerza su rol como centro pionero en donación de órganos y tejidos, contribuyendo a reducir la lista de espera de pacientes en la provincia y el país, y marcando un nuevo estándar en salud pública en Latinoamérica.

Te puede interesar
octubre rosa

Cáncer de mama: en octubre se realizó un 140 % más de mamografías

La Lupa Medios
Provincial - Salud08/11/2025

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, fortalecido con la incorporación de un nuevo mamógrafo en el norte santafesino. En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes y en toda la provincia se incrementó un 35,7% respecto del mismo mes de 2024.

vacunación dengue

Objetivo Dengue: en Santa Fe ya se colocaron más de 145.000 dosis y suman a adolescentes de las áreas priorizadas

La Lupa Medios
Provincial - Salud02/11/2025

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60 % de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Lo más visto