La Provincia presentó los nuevos funcionarios del Ministerio de Seguridad

“Armamos un equipo de acuerdo a las circunstancias que tenemos hoy”, aseguró el titular de la cartera, Jorge Lagna, durante el acto de asunción de sus colaboradores.

Provincial08/12/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
InShot_20211207_201340594

El gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Seguridad, realizó este martes la presentación del nuevo equipo de seguridad pública que acompañará al titular de la cartera, Jorge Lagna. El acto se llevó a cabo en la sala Rodolfo Walsh, en la sede de Gobernación, en Rosario, el cual se replicó luego en el salón Auditorio de la Casa de Gobierno, en Santa Fe.

Al respecto, el ministro aseguró que “hoy me acompañan personas que van a ser el núcleo principal para la atención de la seguridad en la provincia”. En esa línea, ratificó que “estamos muy satisfechos con el equipo que hemos armado y que hayan aceptado este desafío: son personas capacitadas que saben de qué se trata la seguridad ciudadana”, definió.

Así, Lagna presentó al nuevo secretario de Seguridad Pública, Jorge Bortolozzi, “un abogado especialista en derecho penal y con una dilatada experiencia en el Servicio Penitenciario en la provincia. A él lo van a secundar dos subsecretarios vinculados a la seguridad pública”, añadió.

Atento a ello, el ministro detalló: “Por un lado, el comandante retirado Claudio Brilloni (secretario de Prevención y Control Ciudadano), de una dilatada y exitosa campaña, que se retiró con la máxima graduación de Gendarmería y participó activamente en Rosario en diversas ocasiones en que la fuerza actuó en esta ciudad; conoce Rosario y es santafesino”.

“Y el trípode se completa -siguió el funcionario- con Gustavo Pucheta (Subsecretario de Seguridad Preventiva), un santafesino que trabajó 21 años en la policía de Rosario y el 2008 participó en la creación de la Policía Metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires, con extensa trayectoria y hoy retirado. Hoy asume con el desafío de ser uno de los subsecretarios que va a trabajar en todo el territorio santafesino”, remarcó.

INVESTIGACIÓN CRIMINAL
Además, Lagna remarcó “en cuanto a la investigación criminal que es clave, vamos a reforzar el área, y para eso estamos formando a nuestros hombres con nuevas tecnicaturas como análisis criminal o análisis del delito económico. El desafío que todos tenemos es un ataque frontal al delito complejo, y para ello, Andrés Rolandelli (subsecretario de Investigación Criminal) se va a ser cargo de la investigación criminal y la agencia que dependerá de él”.

Asimismo, el ministro presentó a “la doctora Daniela Ghiorzi (directora de Centros Territoriales de Denuncia), que tendrá a su cargo los 38 centros territoriales de Denuncia que tenemos en la provincia, con la misión de que sean más y cada vez presten mejores servicios”.

Con todo, Lagna indicó: “Armamos un equipo de acuerdo a las circunstancias que tenemos hoy, en una situación excepcional, sobre todo en esta ciudad (Rosario), y en parte de Santa Fe, donde vivimos situaciones de violencia que tienen su raíz en la narcocriminalidad, pero también un crecimiento del delito común que aflige a los ciudadanos y que es multicausal”.

Y concluyó: “Para eso, vamos a intensificar el trabajo conjunto con los municipios, para estar a la altura de las circunstancias, que es lo que los vecinos necesitan”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-26 at 10.35.20 (1)

La Provincia cambia impuestos por creación de nuevos puestos de trabajo

La Lupa Medios
Provincial26/11/2025

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores. Además podrán descontar del mismo tributo, el importe abonado por energía eléctrica, con un tope de 30 %. “Santa Fe tiene su propia agenda de baja de impuestos”, aseguraron los ministros Olivares, Puccini y Báscolo.

WhatsApp Image 2025-11-25 at 11.45.35

Pullaro presentó las tobilleras duales para prevenir hechos de violencia de género: “Al agresor lo vamos a controlar permanentemente”

La Lupa Medios
Provincial25/11/2025

Lo dijo el gobernador este martes al presentar los dispositivos en los que, a diferencia de otros, el sistema alerta a la Policía y a la víctima cuando el agresor rompe la restricción impuesta por la Justicia. La inversión del Gobierno provincial es de más de 1 millón de dólares. “Lo que estamos haciendo es cambiar por completo el paradigma”, aseguró.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 09.59.18

Pullaro: “Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

La Lupa Medios
Provincial24/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

Lo más visto