Proyectos de Pipi Traferri lograron media sanción y pasan a Diputados para su tratamiento

En la última sesión, los senadores votaron afirmativamente cinco iniciativas, entre las que se encuentran la de un Programa Provincial de Apoyo a Jóvenes Emprendedores, un Libro de Quejas Digital y la adhesión al régimen nacional de protección del empleo de personas con discapacidad.

Provincial30/11/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2021-11-30 at 12.42.11 PM
Armando Traferri

Cinco proyectos del senador del Nuevo Espacio Santafesino (NES) Armando Traferri recibieron este último jueves media sanción en la Cámara Alta provincial, y ahora serán tratados en Diputados con el objetivo de convertirlos en ley.

Uno de los proyectos que recibió el aval de los senadores es el que crea un Programa Provincial de Apoyo a Jóvenes Emprendedores, que busca “fomentar y promover el espíritu emprendedor de las y los jóvenes” que tengan domicilio en la provincia de Santa Fe. La iniciativa estipula que quienes tengan entre 18 y 35 años y “emprendan actividades productivas, de bienes y servicios de comercialización en territorio nacional, actividades científicas y de investigación” recibirán una serie de beneficios, como líneas de créditos especiales o subsidios para la contratación de empleados.

“El desempleo juvenil en todo el mundo ha aumentado en los últimos años exponencialmente. Tenemos el desafío de reparar los daños provocados por la crisis y de crear oportunidades de empleo de calidad para nuestros jóvenes”, afirmó el legislador sanlorencino. 

También recibió media sanción en el Senado la iniciativa de Traferri que impulsa el establecimiento de una plataforma o libro de quejas digital para la recepción de reclamos y denuncias a proveedores de bienes y servicios por incumplimiento de las normas generales y especiales aplicables a las relaciones de consumo. Esta busca poner al alcance de la ciudadanía santafesina una herramienta para plantear sus denuncias de manera ágil y rápida, teniendo también en cuenta el auge de las transacciones digitales.

“Teniendo en cuenta la actual pandemia global que nos ha obligado a digitalizarnos, resulta aún más necesario un libro de quejas digital para hacer los reclamos de manera simple y remota. Es decir, resulta necesario adaptarnos a los nuevos tiempos y desafíos que la digitalización nos demanda”, explicó el legislador.

Otra iniciativa que será girada a Diputados tras obtener la media sanción en la Cámara Alta es que la propone la adhesión de la provincia de Santa Fe a la ley nacional 26.816, que creó un régimen federal de empleo protegido para personas con discapacidad, con el que se procura proteger sus derechos legítimos y perfeccionar su acceso al trabajo.

La iniciativa, que adapta la legislación provincial a la nacional y que anteriormente fue ingresada al Senado por Traferri en dos oportunidades sin lograr pasar por Diputados, crea un “régimen de empleo protegido en los ámbitos público y privado, promoviendo la superación de aptitudes y actitudes de las personas con discapacidad, para la inserción en los mercados laborales locales”. "La Constitución nacional es clara sobre el deber de legislar y promover medidas de acción que garanticen la igualdad de oportunidades, de trato y de pleno goce de los derechos para las personas con discapacidad”, señaló.

Por otra parte, los senadores también votaron el proyecto para crear una “Plataforma Online y Gratuita para Escuelas Públicas y de Gestión Privada”, que está pensada para simplificar, unificar y organizar la educación escolar desde casa para mayor comodidad para el alumno y los padres. “Es evidente que la pandemia global nos ha mostrado la necesidad de conectar a las personas vía plataformas online y otros canales virtuales. Así el proceso de digitalización que venía experimentando el mundo, se aceleró y como provincia no nos podemos quedar atrás. Las modalidades de clases virtuales y home office ya son un fenómeno en nuestro país y debemos brindar a nuestra ciudadanía las herramientas necesarias”, señaló el legislador.

Finalmente, también recibió media sanción la iniciativa de Traferri que designa el 13 de octubre de cada año como el "Día del Empleado de Concesión Vial", como forma de brindar un “especial reconocimiento a los empleados y a las empleadas de concesión vial, quienes trabajan denodadamente alejados de zonas urbanas, y lo hacen tratando de brindar buenos servicios, asistencia y seguridad en rutas y autopistas de nuestra provincia”.

Te puede interesar
Pullaro y Scaglia

Pullaro: “A la corrupción hay que condenarla siempre”

Lucas Bigil
Provincial27/08/2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a la investigación en la Agencia Nacional de Discapacidad y reclamó mejoras en infraestructura. Junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia pidió “apuntar al desarrollo” y reiteró su pedido de que las rutas nacionales pasen a la órbita provincial.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.

WhatsApp Image 2025-08-26 at 17.49.07

Menos burocracia: Santa Fe digitaliza completamente el Certificado del Registro de la Propiedad

La Lupa Medios
Provincial26/08/2025

“Santa Fe avanza en un proceso de modernización para llegar a la digitalización plena”, remarcó el gobernador al presentar el Certificado Digital del Registro de la Propiedad, un trámite que desde ahora se realizará 100 % online. “Lograr la digitalización nos va a permitir agilizar cada trámite que tiene el Gobierno, y ese es el camino que hemos comenzado a trazar conjuntamente”, afirmó._

WhatsApp Image 2025-08-24 at 09.37.43

Llega más gas nacional que importado, pero Nación no baja tarifas: Santa Fe reclama readecuar precios para mejorar la competitividad industrial

La Lupa Medios
Provincial24/08/2025

La Provincia reclama que la Nación actualice el cálculo de la tarifa de gas, ya que hoy el suministro proviene mayoritariamente de la Cuenca Neuquina, con un costo muy inferior al del gas importado de Bolivia. El ministro santafesino Gustavo Puccini advierte que esta distorsión afecta la competitividad de las empresas y el bolsillo de los usuarios. Si se actualizara la metodología, las tarifas para grandes usuarios y empresas podrían reducirse hasta un 60 %.

WhatsApp Image 2025-08-23 at 08.44.41

Defensa del Consumidor: más de 4.700 denuncias en seis meses: servicios financieros, telecomunicaciones y plataformas digitales a la cabeza

La Lupa Medios
Provincial23/08/2025

El Ministerio de Desarrollo Productivo presentó un balance del trabajo que se viene realizando en todo el territorio provincial, en el marco de una política pública que prioriza la resolución eficaz, la transparencia y la equidad. Servicios financieros, telecomunicaciones y plataformas digitales concentran la mayor cantidad de reclamos.

GasMap Litoralgas

Litoralgas publicó en internet los mapas de su red

La Lupa Medios
Provincial22/08/2025

La distribuidora de gas natural puso a disposición de la comunidad los mapas de su red de media presión. Desde su página web, con solo ingresar una dirección cualquier persona puede verificar si el servicio está disponible en una zona determinada. Se trata de la primera empresa del sector en Argentina en ofrecer esta herramienta pública, un verdadero “GPS” de la infraestructura de gas, que además marca un nuevo paso en su proceso de transformación digital.

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.