El Gobierno de Santa Fe garantiza cobertura de salud a las Fuerzas Federales

La medida alcanzará a todos los efectivos del Plan Bandera y se activará de manera complementaria si la obra social de los agentes no brinda cobertura.

Provincial09/10/2025Lucas BigilLucas Bigil
El Gobierno de Santa Fe garantiza cobertura de salud a las Fuerzas Federales

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe anunció un convenio entre los ministerios de Seguridad de la Nación; y de Justicia y Seguridad, y de Economía de la Provincia, mediante el cual se garantiza un servicio complementario de salud a los efectivos de las Fuerzas Federales que prestan servicio en territorio santafesino en el marco del Plan Bandera.

Así fue anunciado este jueves durante una conferencia de prensa en Rosario por los ministros Pablo Cococcioni (Justicia y Seguridad), Pablo Olivares (Economía), el subsecretario de Intervención Federal del Ministerio de Seguridad nacional, Federico Angelini, y el director del Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos), Nolasco Zalazar.

Cococcioni explicó que “hace unos días se dio una situación con la obra social (Iosfa) de la cual son beneficiarios los efectivos de las Fuerzas Federales, que por algunos días se habían quedado sin cobertura”, y agregó que esto motivó tratativas para garantizar que los efectivos desplegados en Santa Fe tengan cobertura incluso ante un eventual corte de su obra social.

Señaló que “todos los efectivos que sean destinados a la provincia de Santa Fe en el marco del Plan Bandera, mediante el Comité de Crisis previsto en la Ley de Seguridad Interior, serán alcanzados por el convenio, y la Provincia va a garantizar las prestaciones de obra social a través de Iapos, cubriéndolas con fondos del tesoro provincial”.

Olivares aclaró que la cobertura será subsidiaria: “En caso de volver a interrumpirse las prestaciones a cargo del Iosfa, se disparará automáticamente una cobertura complementaria financiada por la Provincia en beneficio de los miembros de las Fuerzas Federales y su grupo familiar, si están radicados permanentemente en Santa Fe”. Estimó que “implicaría destinar unos 60 o 70 millones de pesos en el caso de activarse esta prestación durante un mes, porque no será continua sino intermitente según la interrupción de Iosfa, y dependerá del nivel de atención que se requiera durante ese periodo”.

Angelini sostuvo que “se trabaja para que no sea necesario aplicar esta ayuda complementaria, pero hay que darle previsibilidad a los efectivos. Esto es gracias al buen diálogo, al trabajo conjunto y a la decisión política de atacar la inseguridad en la provincia, específicamente en Rosario, tanto del gobernador Maximiliano Pullaro como de la ministra Patricia Bullrich. El Plan Bandera va a seguir, llegó para quedarse hasta que Rosario definitivamente no lo necesite”.

Te puede interesar
siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

Lo más visto
sindicalistas

Reforma laboral: 7 de cada 10 argentinos, en contra de los aportes sindicales obligatorios

La Lupa Medios
Nacional23/11/2025

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora durante el mes de noviembre muestra que el 67,5% respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría social que rechaza la obligatoriedad vigente y expresa desconfianza hacia el modelo gremial actual. El relevamiento también registra un apoyo extendido a modificar la normativa laboral, con una opinión pública que se inclina por cambios estructurales en línea con las iniciativas impulsadas por el Poder Ejecutivo Nacional.