El Gobierno de Santa Fe garantiza cobertura de salud a las Fuerzas Federales

La medida alcanzará a todos los efectivos del Plan Bandera y se activará de manera complementaria si la obra social de los agentes no brinda cobertura.

Provincial09/10/2025Lucas BigilLucas Bigil
El Gobierno de Santa Fe garantiza cobertura de salud a las Fuerzas Federales

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe anunció un convenio entre los ministerios de Seguridad de la Nación; y de Justicia y Seguridad, y de Economía de la Provincia, mediante el cual se garantiza un servicio complementario de salud a los efectivos de las Fuerzas Federales que prestan servicio en territorio santafesino en el marco del Plan Bandera.

Así fue anunciado este jueves durante una conferencia de prensa en Rosario por los ministros Pablo Cococcioni (Justicia y Seguridad), Pablo Olivares (Economía), el subsecretario de Intervención Federal del Ministerio de Seguridad nacional, Federico Angelini, y el director del Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos), Nolasco Zalazar.

Cococcioni explicó que “hace unos días se dio una situación con la obra social (Iosfa) de la cual son beneficiarios los efectivos de las Fuerzas Federales, que por algunos días se habían quedado sin cobertura”, y agregó que esto motivó tratativas para garantizar que los efectivos desplegados en Santa Fe tengan cobertura incluso ante un eventual corte de su obra social.

Señaló que “todos los efectivos que sean destinados a la provincia de Santa Fe en el marco del Plan Bandera, mediante el Comité de Crisis previsto en la Ley de Seguridad Interior, serán alcanzados por el convenio, y la Provincia va a garantizar las prestaciones de obra social a través de Iapos, cubriéndolas con fondos del tesoro provincial”.

Olivares aclaró que la cobertura será subsidiaria: “En caso de volver a interrumpirse las prestaciones a cargo del Iosfa, se disparará automáticamente una cobertura complementaria financiada por la Provincia en beneficio de los miembros de las Fuerzas Federales y su grupo familiar, si están radicados permanentemente en Santa Fe”. Estimó que “implicaría destinar unos 60 o 70 millones de pesos en el caso de activarse esta prestación durante un mes, porque no será continua sino intermitente según la interrupción de Iosfa, y dependerá del nivel de atención que se requiera durante ese periodo”.

Angelini sostuvo que “se trabaja para que no sea necesario aplicar esta ayuda complementaria, pero hay que darle previsibilidad a los efectivos. Esto es gracias al buen diálogo, al trabajo conjunto y a la decisión política de atacar la inseguridad en la provincia, específicamente en Rosario, tanto del gobernador Maximiliano Pullaro como de la ministra Patricia Bullrich. El Plan Bandera va a seguir, llegó para quedarse hasta que Rosario definitivamente no lo necesite”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 08.54.06

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

La Lupa Medios
Provincial09/10/2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

Lo más visto
Miguel Russo

Falleció Miguel Ángel Russo, leyenda de Rosario Central y del fútbol argentino

La Lupa Medios
Deportes08/10/2025

El mundo del fútbol está de luto tras conocerse el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, quien murió este miércoles a los 69 años luego de una larga lucha contra el cáncer. Figura fundamental en la historia de Rosario Central, Russo dejó una huella imborrable tanto por su trabajo como entrenador como por su compromiso con el club y su gente.