Provincia habilita un nuevo programa para que familias accedan a la escritura de su hogar

Bajo el nombre “Tu casa, tuya”, el Gobierno Provincial presentó la iniciativa que abarca a planes habitacionales o viviendas emplazadas sobre terrenos municipales. “Hasta este momento se venía trabajando en escrituras en propiedades provinciales, pero nunca se avanzó en tierras de gobiernos locales”, destacó el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico.

Provincial10/10/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2025-10-10 at 11.43.09

Santa Fe puso en marcha un nuevo programa de acceso a la escritura. Se trata de una política pública denominada “Tu casa, tuya”, un nuevo mecanismo para que las familias que habitan inmuebles en terrenos municipales puedan acceder, finalmente, a la escritura de su hogar. 

El ministro de Obras Públicas de la Provincia, Lisandro Enrico, fue el encargado de encabezar la actividad en el Auditorio de Casa de Gobierno. El funcionario estuvo acompañado por la subsecretaria de Desarrollo del Hábitat, Andrea Zorzón; y la directora provincial de Gestión del Suelo, Pilar Egaña, entre otros asistentes.

En esta primera instancia, el Gobierno Provincial firmó los primeros seis convenios junto a los intendentes y presidentes comunales de Coronda, Ricardo Ramírez; San Justo, Nicolás Cuesta; Gálvez, Mariano Busso; Helvecia, Victoria Weiss Ackerley; Vera; Paula Mitre; y de Arequito, Nicolás Carotti.

Sobre terrenos municipales

Enrico resaltó “el trabajo interministerial que se llevará adelante desde el gobierno provincial para aplicar esta herramienta”. El funcionario relató que “cuando hablábamos de escrituras de viviendas era en terrenos de la Provincia, pero nunca se había avanzado para sentarnos con los intendentes y dar una solución al problema de las personas que viven con sus familias hace muchos años en terrenos o loteos municipales y que no cuentan con el plano de mensura ni con la escritura”, sostuvo Enrico.

Zorzón, por su parte, explicó los beneficios que permitirá a las familias poder contar con una escritura: “Este programa apunta a resolver esa situación de tenencia irregular en la que se encuentra esa familia que genera muchas dificultades o problemáticas y también para el gobierno local. Para la familia porque dificulta las transferencias, particularmente al momento de una sucesión, algo que nos han remarcado mucho desde las comunas. Esta situación limita, además, el acceso al crédito, a mejorar la vivienda de cada familia. También para el municipio o la comuna, ya que genera una situación de inequidad con respecto al resto de los vecinos”, apuntó

“Muchos municipios avanzaron, los más grandes como Rosario y Santa Fe, pero los más chicos no cuentan con las herramientas, con los recursos para financiar las escrituras, las mensuras y también con los equipos locales que puedan desarrollar todas las tareas necesarias tanto catastrales, de relevamientos sociales y por eso pensamos en este programa”, sintetizó la subsecretaria de Desarrollo del Hábitat de la Provincia.

Políticas públicas

Desde el Ministerio de Obras Públicas, a cargo del nuevo programa, explicaron que se trata de una nueva política pública provincial orientada a municipios con el objetivo de garantizar el acceso a la escritura por parte de familias santafesinas.

El Programa de Articulación para el Acceso a la Titularidad Dominial propone brindar asistencia técnica y financiera a gobiernos locales; implementar mecanismos administrativos y jurídicos; promover el ordenamiento catastral, dominial y tributario; y fortalecer la gestión territorial y la planificación urbana de las ciudades.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 08.54.06

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

La Lupa Medios
Provincial09/10/2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-09 at 17.01.49

Más de 240 deportistas destacados recibieron becas de Provincia

La Lupa Medios
Deportes09/10/2025

“Es nuestro objetivo llegar a todos lados con nuestros deportistas”, sostuvo la vicegobernadora Gisela Scaglia en el acto de entrega de becas y distinciones a 242 atletas y entrenadores del sur provincial, en reconocimiento a los logros deportivos alcanzados durante el 2024.

exportaciones cereales

Fuerte crecimiento de las exportaciones de cereales en 2025: el arroz, el trigo y el sorgo lideran el aumento

La Lupa Medios
Nacional-Economía09/10/2025

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación informó que las exportaciones de los complejos de cereales (maíz, trigo, arroz, sorgo, cebada, entre otros) alcanzaron 38,4 millones de toneladas por un monto total de 8.621 millones de dólares durante los primeros ocho meses de 2025, incluyendo tanto los granos como sus productos derivados.