Pullaro y Scaglia recorrieron las obras para modernizar la pista del aeropuerto de Rosario

“La ciudad tendrá el aeropuerto que se merece”, señalaron el gobernador y la vice, en la recorrida. Allí la Provincia invierte 36 mil millones de pesos. Las mejoras permitirán que lleguen y despeguen aviones de más de 300 pasajeros, y un tránsito anual de 5 millones de personas.

Provincial06/10/2025Lucas BigilLucas Bigil
Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia y al ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, recorrió este lunes las obras de ampliación y modernización de la pista del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas”, donde la Provincia invierte más de 36 mil millones de pesos para fortalecer la conectividad aérea de toda la región.

Pullaro destacó que “teníamos una urgencia con esta obra para readecuar la pista y el aeropuerto. Si queremos que Rosario sea la ciudad que tiene que ser, tiene que contar con un aeropuerto moderno, que forma parte de un plan integral de desarrollo que llevamos adelante”.

En ese marco, señaló que el proyecto también incluye la nueva manga, la terminal, el alero y la avenida Jorge Newbery, con una inversión total de 64 mil millones de pesos y 8 mil millones más en el sistema de balizamiento para alcanzar categoría internacional.

El mandatario provincial anticipó que, una vez finalizada esta etapa, el objetivo será “impulsar una política muy agresiva para aumentar el tránsito aéreo hasta cinco millones de pasajeros por año”.

Actualmente, el aeropuerto mueve entre 400.000 y 500.000 pasajeros, por lo que la infraestructura permitirá promover vuelos turísticos y comerciales, además de ofrecer tasas de embarque competitivas y atraer nuevas aerolíneas.

En cuanto al impacto económico, Pullaro remarcó que la obra pública genera igualdad, desarrollo y trabajo. En Santa Fe demostramos que se puede hacer con eficiencia y transparencia, bajando entre un 40 y un 70 % el costo de las obras en el primer año de gestión”.

Afirmó además que la Provincia ejecuta “el plan de infraestructura más ambicioso de los últimos 20 años”, con obras en todo el territorio santafesino.

Por su parte, Gisela Scaglia resaltó que “se trata de una de las obras más importantes de la provincia, no solo por su magnitud económica, sino también por su impacto en el desarrollo productivo y turístico”. Indicó que la pista contará con estándares internacionales y que los trabajos avanzan “en tiempo récord, con inauguración prevista para el 29 de diciembre”.

Finalmente, la vicegobernadora subrayó que “mientras el Gobierno nacional abandona la obra pública, en Santa Fe podemos mostrarla en todas sus etapas: se planifica, se ejecuta, se controla y se hace de manera transparente, sin corrupción”.

Te puede interesar
Lo más visto