Se oficializó la extensión de plazos para recategorizar el monotributo

La decisión busca garantizar que las y los monotributistas accedan a los beneficios de la ley de Alivio Fiscal. Se podrá realizar entre el 11 y el 29 de julio próximo y también la extensión hasta el 27 de julio del período para pagar la obligación mensual.

Nacional06/07/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
611ba1a1aa2d0

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) formalizó la recategorización semestral del monotributo que se podrá realizar entre el 11 y el 29 de julio próximo y también la extensión hasta el 27 de julio del período para pagar la obligación mensual, a través de la resolución general 5226/2022 publicada este martes en el Boletín Oficial.

La misma busca garantizar que las y los monotributistas accedan a los beneficios de la ley de Alivio Fiscal para Pequeños Contribuyentes y Autónomos promulgada el pasado lunes por el Gobierno.

El presidente Alberto Fernández promulgó en Casa Rosada la ley que beneficiará a 4,5 millones de monotributistas y 140.000 autónomos.

La ley 27.676 amplió los límites de facturación máxima por categoría del monotributo y así permite que, de corresponder, las y los monotributistas permanezcan en los niveles actuales sin ver incrementados los valores de sus obligaciones mensuales.

La iniciativa también estableció la exención del componente impositivo de la obligación mensual para las y los pequeños contribuyentes registrados en las categorías A y B, siempre que perciban la totalidad de sus ingresos a través del monotributo.

Esto es, que no tengan un trabajo en relación de dependencia ni cobren una jubilación y tampoco perciban rentas financieras o ingresos por alquileres.

El incremento en los límites máximos de facturación por categoría deberá ser tenido en cuenta por las y los monotributistas para evaluar su recategorización.

En forma excepcional, el plazo para hacer la recategorización semestral del monotributo estará habilitado entre el 11 y el 29 de julio.

La recategorización consiste en la evaluación de la actividad de los últimos 12 meses para determinar si deben mantener la categoría en la que se encuentran o modificarla.

Cuando los distintos parámetros analizados superan o son inferiores a los de la categoría vigente corresponde realizarla.

Aquellos monotributistas que mantengan la misma categoría no deberán efectuar ninguna acción.

  

Asimismo, la AFIP extendió hasta el 27 de julio el período para pagar la obligación del mes en curso.

Te puede interesar
DNI-Pasaporte

Renaper estableció los nuevas tarifarias para tramitar el DNI y pasaporte

La Lupa Medios
Nacional28/02/2025

El Registro Nacional de las Personas (Renaper), organismo dependiente de la Vicejefatura de Gabinete del Interior, estableció una adecuación del cuadro tarifario para la tramitación del documento nacional de identidad (DNI) y del pasaporte. El DNI regular tendrá un valor de siete mil quinientos pesos ($7.500) –con una vigencia de 15 años–, mientras que para las personas extranjeras la nueva tarifa será de catorce mil pesos ($14.000). A su vez, el nuevo importe del DNI incluirá sin costo el servicio de DNI Digital (DNI en el celular).

ESCUELAS

Los gremios docentes rechazaron el aumento a $500.000 y ratificaron el paro nacional del 5 de marzo

La Lupa Medios
Nacional25/02/2025

Los sindicatos docentes rechazaron la propuesta del Gobierno de elevar el salario mínimo docente a $500.000 —frente a los $420.000 vigentes desde agosto pasado— y confirmaron el paro nacional convocado por las organizaciones del sector que integran la CGT para el próximo lunes 5 de marzo. “Rechazamos la paupérrima propuesta salarial del Gobierno y repudiamos la pretensión de cerrar por decreto las negociaciones. Ratificamos el paro nacional del 5 de marzo”, declaró Sergio Romero, secretario de Políticas Educativas de la CGT y líder de la Unión Docentes Argentinos (UDA).

peaje autopista

El Gobierno anunció que todas las rutas nacionales tendrán peajes sin barreras

La Lupa Medios
Nacional19/02/2025

La medida busca agilizar el tránsito, reducir los tiempos de espera y mejorar la seguridad vial, eliminando las tradicionales cabinas de cobro. El nuevo sistema operará mediante lectura de patentes y dispositivos electrónicos instalados en los vehículos, similar al utilizado en algunos accesos a la Ciudad de Buenos Aires. Aunque aún no se definió la fecha exacta de implementación, el Gobierno aseguró que este cambio es parte de un plan integral de modernización vial.

VTV

El Gobierno anunció cambios en la Revisión Técnica Vehícular

La Lupa Medios
Nacional19/02/2025

Uno de los cambios más relevantes es la extensión de los plazos para la VTV en vehículos particulares. A partir de ahora, los autos 0 km deberán realizar su primera revisión a los 5 años , mientras que aquellos con más de 10 años de antigüedad deberán renovarla cada dos años. En el caso de los vehículos comerciales, el plazo de control se establece en dos años. Además, ya no será obligatorio realizar la VTV en dependencias estatales, sino que podrá hacerse en concesionarias y talleres particulares habilitados. Sin embargo, la implementación de estos cambios quedará a criterio de cada provincia.

peaje

El Gobierno iniciará la privatización del mantenimiento y la operación en más de 8.500 kilómetros de rutas nacionales

La Lupa Medios
Nacional15/02/2025

En los próximos días, el Gobierno Nacional llevará adelante la privatización total de Corredores Viales S.A. bajo la modalidad de concesión de obra pública por peaje, en los términos de la Ley Nº 17.520. En este sentido, se delegará en el Ministerio de Economía la facultad para efectuar el llamado para dar inicio al proceso licitatorio por etapas de la Red Federal de Concesiones. La privatización por concesión permitirá realizar la extinción de los contratos de concesión vigentes y el posterior cierre de la empresa Corredores Viales S.A. Esta medida fomentará nuevas concesiones destinadas a capitales privados que permitirán generar un ahorro en los gastos del Tesoro Nacional.

Lo más visto