¿Cómo y hasta cuándo hay tiempo para hacer la recategorización monotributo 2023?

La AFIP determinó los topes y las cuotas de cada categoría, el cambio de escala depende de un análisis de los ingresos brutos del trabajador y hay tiempo hasta mañana viernes 20-01, se tramita en el sitio web oficial del ente recaudador.

Nacional19/01/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
1231925

Recategorización del Monotributo: cómo hacer el trámite
Entrar al sitio de AFIP e ingresar el número de CUIT/CUIL/CDI y la clave fiscal.
Hacer clic en el botón “Recategorización”.
El sistema muestra la categoría actual y los topes de cada parámetro de esa categoría. Una vez definida cuál es la nueva categoría correspondiente, hacer clic en el botón "Continuar recategorización".
Responder las preguntas relacionadas con la locación y luego hacer clic en “Continuar recategorización".
Completar los datos correspondientes a la actividad solicitados por el sistema (monto facturado en los últimos 12 meses, si se utiliza un local o no)
El sistema muestra la categoría que correspondiente según los datos que aportados. Verificar bien los datos antes de aceptar la transacción.
Si los datos no son correctos, presionar en el botón Volver para arreglar los errores. Si los datos están bien, hacer clic en “Confirmar categoría”.
El sistema informa que la transacción se hizo correctamente. Ya se puede imprimir la nueva credencial.
Cuánto sale la cuota del monotributo 2023


La ley de Alivio Fiscal para Pequeños Contribuyentes y Autónomos estableció la exención del componente impositivo de la obligación mensual para los pequeños contribuyentes registrados en las categorías A y B, siempre que perciban la totalidad de sus ingresos a través del monotributo. Esa bonificación continúa.


Categoría A
Impuesto integrado: $496,85
Aporte previsional: $2.192,15
Obra social: $3.061,75
Total: $5.750,75
Categoría B
Impuesto integrado: $957,27
Aporte previsional: $2.411,36
Obra social: $3061,75.
Total: $6430,38.
Categoría C
Impuesto integrado para servicios: $1.636,83
Impuesto integrado para comercio: $1.512,56
Aporte previsional: $2.652,52
Obra social: $3.061,75.
Total servicios: $7.351,10
Total comercios: $7.226,83
Categoría D
Impuesto integrado para servicios: $2.689,05
Impuesto integrado para comercio: $2.484,46
Aporte previsional: $2.917,75
Obra social: $3.638,26
Total servicios: $9.245,06
Total comercios: $9.040,47
Categoría E
Impuesto integrado para servicios: $5.115,04
Impuesto integrado para comercio: $3.967,80
Aporte previsional: $3.209,55
Obra social: $4.452,02
Total servicios: $12.776,61
Total comercios: $11.629,37
Categoría F
Impuesto integrado para servicios: $7.036,89
Impuesto integrado para comercio: $5.180,81
Aporte previsional: $3.530,49
Obra social: $5.145,02
Total servicios: $15.712,40
Total comercios: $13.856,32
Categoría G
Impuesto integrado para servicios: $8.951,39
Impuesto integrado para comercio: $6.459,54
Aporte previsional: $3.883,53
Obra social: $5.512,52
Total servicios: $18.347,44
Total comercios: $15.855,59
Categoría H
Impuesto integrado para servicios: $20.460,26
Impuesto integrado para comercio: $15.856,76
Aporte previsional: $4.271,88
Obra social: $6.615,02
Total servicios: $31.347,16
Total comercios: $26.743,66
Categoría I (solo para comercios)
Impuesto integrado: $25.575,36
Aporte previsional: $4.699,08
Obra social: $8.190,03
Total: $38.464,47
Categoría J (solo para comercios)
Impuesto integrado: $30.054,72
Aporte previsional: $5169,03
Obra social: $9.166,53
Total: $44.390,28
Categoría K (solo comercio)
Impuesto integrado: $34.526,76
Aporte previsional: $5685,87
Obra social: $10.505,29
Total: $50.717,92



Te puede interesar
pobreza

Según una proyección oficial, la pobreza cayó al 31,7% en el primer trimestre de 2025

La Lupa Medios
Nacional27/06/2025

La cifra, basada en datos del INDEC, representa una baja significativa de 23,1 puntos porcentuales respecto al mismo período del año anterior, cuando alcanzaba el 54,8%. Desde el Gobierno atribuyen esta mejora a la desaceleración sostenida de la inflación, que en mayo fue del 1,5%, y a la recuperación del salario real, que según el INDEC creció un 3,4% en abril y acumuló una suba interanual del 74,3%.

clubes

El Gobierno lanza un proceso de revalidación de subsidios para clubes de barrio

La Lupa Medios
Nacional25/06/2025

El Gobierno nacional anunció la implementación de un proceso obligatorio de revalidación de inscripción para que los clubes de barrio y de pueblo puedan mantener el acceso a las tarifas subsidiadas de luz y gas. La medida busca depurar el padrón de beneficiarios y asegurar que los subsidios lleguen efectivamente a quienes los necesitan.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-02 at 16.45.49

Dos mujeres resultaron heridas en un choque entre un auto y una moto

La Lupa Medios
Policiales02/07/2025

Las ocupantes del rodado menor, presentaban politraumatismos leves, por lo cual fueron trasladadas al Hospital Granaderos a Caballo por una unidad del SIES. Ocurrió en la intersección de calle General López y 9 de Julio, en San Lorenzo, donde Bomberos Voluntarios brindaron las primeras asistencias a las víctimas.

WhatsApp Image 2025-07-03 at 11.35.25

Un joven sufrió una grave fractura de cráneo tras un chocar con su moto y se encuentra en gravísimo estado

La Lupa Medios
Policiales03/07/2025

Un joven de 21 años, identificado como Misael Trosce, resultó gravemente herido este martes por la tarde tras un choque entre una motocicleta y un automóvil en la localidad de Ricardone. Trosce se movilizaba en su motocicleta CG Titan cuando colisionó fuertemente con un automóvil Chevrolet Agile. Fue trasladado al Hospital Granaderos a Caballo y posteriormente, el médico de guardia diagnosticó una fractura en la base del cráneo y ordenó su derivación a un centro de mayor complejidad, debido a la gravedad del cuadro.