Segmentación de tarifas de luz y gas: La provincia recomendó inscribirse en el registro de acceso a los subsidios de energía

El presidente de la EPE, Mauricio Caussi, consideró que “es una muy buena decisión para ir hacia un esquema más equitativo y eficiente”, y destacó que “lo más importante es que cada ciudadano se inscriba”.

Provincial - Economía 20/07/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
2022-07-20NID_275344O_1

El presidente de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Mauricio Caussi, se refirió este miércoles a la segmentación de las tarifas de luz y gas dispuesta por el gobierno nacional, y al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (Rase) puesto en marcha el pasado viernes, que incluye la explicación de plazos; datos a completar; la relación con el domicilio; y las condiciones para seguir recibiendo la ayuda estatal, entre otras cuestiones.

En ese marco, Caussi explicó “no es necesario por ahora que los usuarios se acerquen a las oficinas de la empresa. Lo más importante es que cada ciudadano que tiene a su cargo, o tendrá en un futuro inmediato una factura de luz y de gas se inscriba en el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía. Para ello hay que tener a mano números de documento, Cuil, Cuit y las facturas correspondientes, donde se encuentran los datos solicitados como número de medidor, la dirección y el número de usuario”, detalló.

“El trámite dura 10 minutos y hay que responder con veracidad respecto de nuestros salarios y el grupo familiar, vehículos, propiedades, información sencilla y básica”, advirtió Caussi, al tiempo que aclaró que “no importa que la boleta esté a nombre de otra persona”.

luz-810x405

Asimismo, el funcionario consideró que “el gobierno nacional quiera acompañar con los subsidios a los sectores que más lo necesitan es una muy buena decisión para ir hacia un esquema más equitativo y eficiente”, sostuvo.

Finalmente, el presidente de la EPE informó: “La tarifa que nosotros pagamos tiene tres componentes: el costo de la energía nacional, el componente impositivo y el valor de la distribución”.

“LA GENTE NO SABE QUE TIENE LA ENERGÍA SUBSIDIADA”

Por su parte, el presidente de ENERFE, Juan D’Angelosante, explicó que va a haber “tres grandes divisiones en la segmentación tarifaria: los que van a ir perdiendo muy de a poco los subsidios vigentes; los que van a mantener subsidios más acotados; y los que van a mantener plenamente el subsidio. Esto va a tener un impacto en la masa de subsidios que otorga el gobierno nacional de alrededor del 10 %. Mucha gente no sabe que hoy tiene todas las tarifas de la energía subsidiada y que todos recibimos el subsidio”, señaló el funcionario y afirmó que, sin embargo, “hay gente que podría pagar las tarifas y deberían hacerlo. Esta es la idea básica de la segmentación tarifaria”.

60cf57d5caea6.grande.b8416306b70cc380.486f726e616c6c61206465206761735f6772616e64652e6a7067_900

“Ahora tenemos 15 días para registrarnos en los distintos sitios oficiales del gobierno, donde se explica cómo deben completarse los formularios. La declaración jurada tiene el carácter de tal, así que no hay que colocar datos falsos, porque el Estado después va a cruzar esos datos que ya están registrados en distintos estamentos”, añadió D’Angelosante.

Finalmente, el titular de ENERFE, consignó que “desde el gobierno nacional se aclaró que va a haber una etapa posterior en este proceso. Si un usuario sabe que está fuera del alcance del subsidio no tiene que completar el formulario; ahora, quienes tienen un ingreso alto pero, por diferentes cuestiones, consideran que tienen que percibir el subsidio, deben completar el formulario para poder reclamar el pago del subsidio en una etapa posterior”.

Página web del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (Rase): https://www.argentina.gob.ar/subsidios

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-21 at 12.12.54

El Gobierno Provincial ya devolvió más de $ 2.200 millones de Saldos a Favor de Ingresos Brutos

La Lupa Medios
Provincial - Economía 21/10/2025

Se trata de una de las políticas implementadas desde la gestión de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia para aliviar la presión fiscal: desde abril de este año, los contribuyentes provinciales pueden solicitar a través de la web la devolución de saldos a favor de Ingresos Brutos. Hasta el 15 de octubre se llevan ingresados 2.282 trámites y se devolvieron $ 2.217.545.658.

celulares educación

Santa Fe busca reforzar la prohibición del uso de celulares en las escuelas

La Lupa Medios
Provincial - Economía 23/09/2025

El ministro José Goity señaló que la intención es actualizar y reforzar la normativa, estableciendo que los dispositivos solo puedan utilizarse con fines pedagógicos y bajo supervisión docente. “La escuela es un espacio normado que necesita reglas claras para funcionar. El celular, en la mayoría de los casos, interfiere más que lo que aporta al aprendizaje”, explicó.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-02 at 10.01.54

Objetivo Dengue: en Santa Fe ya se colocaron más de 145.000 dosis y suman a adolescentes de las áreas priorizadas

La Lupa Medios
Provincial - Salud02/11/2025

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60 % de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.