Amsafé comienza medida de fuerza tras el rechazó a la oferta salarial de la provincia

El último ofrecimiento fue de un 17% pagadero en tres veces, un 10% en octubre, un 5% en diciembre y un 2% en enero, al cual Amsafé decidió no aceptar y por lo que lanzó un paro de 24 horas para mañana miércoles. La medida de fuerza se agudiza por 48 horas para la próxima.

Gremiales12/10/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
amsafe-movilizacion-

Los docentes públicos nucleados en Amsafé resolvieron rechazar la oferta de incremento salarial presentada por el gobierno y convocó a tres días de paro para el 13, el 20 y el 21 de octubre.

En total, fueron 28.544 los votantes, de los cuales uno 15.123 rechazaron la propuesta, mientras que 12.673 votaron por la aceptación, 124 lo hicieron en blanco y 23 se abstuvieron. 

Desde el gremio comienzan las medidas de fuerza mañana miércoles 13 de octubre y también habrá una doble jornada de protesta los días miércoles 21 y el jueves 22 en caso de que no haya una nueva convocatoria.

Cabe recordar que los gremios ATE, UPCN y SADOP aceptaron la oferta del 17% en tres tramos y que empezará a liquidarse con el pago del mes de octubre, lo cual totaliza un 52% anual.

pussineriLa Provincia ratificó su propuesta de revisión salarial al sector docente

Te puede interesar
Amsafe paro Ctera.

Paro Nacional de Ctera: Amsafe se movilizó al MInisterio de Educación Nacional

La Lupa Medios
Gremiales14/10/2025

Bajo la consigna “La Escuela Pública Construye Esperanza”, miles de docentes participaron de la movilización que partió del Congreso Nacional hacia el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación, exigiendo una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la restitución del FONID, la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, un aumento salarial que recupere el poder adquisitivo y el incremento del presupuesto educativo.

Alonso de Amsafe

Rodrigo Alonso “Los docentes vamos a dar una clase de dignidad”

La Lupa Medios
Gremiales13/10/2025

Alonso cuestionó las medidas del gobierno Nacional y provincial, advirtiendo que “no se mejora la calidad educativa con ajuste, sino con recursos”. En este sentido, sostuvo que las políticas implementadas por la gestión actual impactan negativamente tanto en los comedores escolares y la copa de leche, como en los materiales didácticos y en la formación docente.

Jornada Memoria y Pañuelos AMSAFE San Lorenzo 3

Primer Encuentro de Rondas y Pañuelos en San Lorenzo: memoria, educación y derechos humanos

La Lupa Medios
Gremiales08/10/2025

La jornada contó con la presencia de Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, y Adriana Monteverde, delegada seccional de AMSAFE San Lorenzo, además de una importante participación de docentes y referentes educativos de la región. La disertación estuvo a cargo de Sergio Paz y Débora Contadin, quienes abordaron la importancia de la enseñanza de la memoria y los derechos humanos en las aulas como herramienta de construcción democrática.

Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.14.22

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.