La Municipalidad de San Lorenzo iluminó con luces LED el barrio Fonavi Oeste

La obra, inaugurada por el intendente Raimundo junto al concejal Oggero y vecinos, consistió en el recambio de todas las luces de vapor de sodio por moderna tecnología, más luminosa, ecológica y eficiente. Además instalaron columnas y encendieron nuevas luminarias en calle Rucci de barrio Mitre.

San Lorenzo30/09/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
ILUMINARIA_SL_

La obra, inaugurada por el intendente Raimundo junto al concejal Oggero y vecinos, consistió en el recambio de todas las luces de vapor de sodio por moderna tecnología, más luminosa, ecológica y eficiente. Además instalaron columnas y encendieron nuevas luminarias en calle Rucci de barrio Mitre.

En un encuentro que tuvo lugar este miércoles por la noche, el intendente Leonardo Raimundo junto al concejal Gustavo Oggero y vecinos inauguraron formalmente la nueva iluminación LED del Fonavi Oeste. La obra consistió en el recambio de todas las luces de vapor de sodio por moderna tecnología, más ecológica y eficiente.

La intervención se llevó a cabo en el marco del programa de iluminación más grande de la historia de San Lorenzo, que se ejecuta en dos fases. Mientras, por una parte, se completa el relevo de las luminarias merisas, por otra avanza la instalación de luces led, más luminosas, ecológicas y eficientes, con las que ya cuenta casi la mitad de la ciudad.

De hecho, minutos antes se había habilitado una obra por Doctor Ghio entre Ombú y Paraíso, donde la Municipalidad instaló columnas para reemplazar viejas lámparas colgantes.

El intendente Leonardo Raimundo destacó la magnitud del plan ejecutado por su gobierno, así como la importancia de la migración a tecnología led: “A partir de un trabajo de magnitud inédita en la ciudad, ya casi no quedan precarias luces colgantes. Pero además estamos avanzando a muy buen ritmo con las luces led, que optimizan el servicio y además es la contribución que los municipios pueden hacer en la lucha contra el cambio climático”.

En este sentido, el concejal Oggero mencionó la obra en ejecución en el Campo de la Gloria, donde se están cambiando los globos lumínicos por farolas coloniales con led de alta potencia. “Sin dudas va a jerarquizar un espacio muy importante para la ciudad, pero además hará un aporte a la seguridad en un espacio donde todas las noches muchos sanlorencinos realizan ejercicios físicos”, concluyó

La iluminación led presenta múltiples beneficios en materia social, medioambiental y económica, ya que genera entornos más seguros, mejora la transitabilidad, promueve el aprovechamiento del espacio público y reduce el consumo de energía, la emisión de gases contaminantes y el costo económico del servicio.

ILUMINARIA_SL_7-ILUMINARIA_SL_9ILUMINARIA_SL_10

Te puede interesar
led6-sanlo

El 95% de San Lorenzo tiene luces led

La Lupa Medios
San Lorenzo25/08/2025

La ciudad está a punto de completar la renovación total de su alumbrado público con tecnología led. El intendente Leonardo Raimundo adelantó que en los próximos meses todas las cuadras de la ciudad contarán con luminarias blancas, más durables, ecológicas y eficientes.

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.