Nuevo protocolo para quienes regresen de un viaje en el exterior

Quienes tengan el esquema completo de inmunización para Covid 19, con más de dos semanas desde la segunda dosis, y el test de antígenos negativo realizado en el punto de ingreso al país, no tendrán que permanecer aislados.

Provincial - Salud29/09/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
viajeros exterior

El Ministerio de Salud informó los nuevos protocolos de aislamiento para las personas que regresen a la provincia de Santa Fe tras un viaje en el exterior.

Todas las personas que regresen al país deberán realizarse una prueba PCR, en las 72 horas previas al viaje, y una vez en territorio argentino tendrán que hacerse un test de antígenos en el punto de ingreso.

Ante esto, las personas que tengan el esquema completo de inmunización para Covid 19, con más de dos semanas desde la segunda dosis, y el test de antígenos realizado en el punto de ingreso al país haya resultado negativo, no tendrán que permanecer aislados. Aún así, tendrán que contactarse con el 0800 555 6549 y deberán realizarse el análisis PCR entre el quinto y séptimo día. Podrán hacerlo de manera gratuita en la provincia.

Por otra parte, las nuevas disposiciones contemplan que las personas que no tengan las dos dosis de la vacuna para el coronavirus aplicada o hayan pasado menos de 14 días desde la segunda aplicación, tendrán que cumplir con el aislamiento, conforme el Decreto Provincial N.º 1050 vigente.

Asimismo se recuerda que en caso que el resultado del hisopado en el punto de ingreso sea positivo, tendrán que cumplir el aislamiento correspondiente.

Te puede interesar
manipulacion alimentos

Provincia advierte impacto productivo y sanitario por los cambios en el control nacional de alimentos

La Lupa Medios
Provincial - Salud09/08/2025

Los ministerios de Desarrollo Productivo y de Salud de la provincia de Santa Fe, manifestaron su preocupación por el Decreto Nº 538/2025 del Gobierno nacional, que redefine la estructura del sistema de control alimentario. Sostienen que la medida limita la participación federal, afecta la autonomía técnica provincial y puede incidir en las economías regionales.

CERTIFICADO DIGITAL

Los certificados emitidos por el Colegio de Médicos serán digitales

La Lupa Medios
Provincial - Salud21/07/2025

El presidente del Colegio de Médicos de la Segunda Circunscripción, Dr. Alberto Turinetti, anunció que los certificados laborales, escolares, deportivos y de embarazo, entre otros, podrán emitirse de forma digital, con código único, mayor trazabilidad y sin posibilidad de falsificación. Se estima que comience a implementarse a partir de noviembre.

GRIPE

Aumentan los casos de gripe en Santa Fe y alertan por la circulación simultánea de virus respiratorios

La Lupa Medios
Provincial - Salud14/07/2025

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe informó un incremento sostenido en los casos de infecciones respiratorias agudas, especialmente de gripe tipo A (H1N1), desde mediados de abril. La circulación simultánea de Influenza A H1N1, SARS-CoV-2 (COVID-19) y virus sincicial respiratorio (VSR) preocupa a las autoridades sanitarias, debido a su impacto en personas vulnerables.

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.