Hoy es el Día Mundial del Corazón

Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo, debés cuidar tu corazón es por eso que es importante el control para la prevención y tratamiento a tiempo. Comer sano, hidratarse diariamente, mantener el peso adecuado, hacer ejercicio y no fumar, son ejes básicos y fundamentales.

Efeméride29/09/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
iStock-1124394035

Desde el año 2000, todos los 29 de septiembre, se celebra el Día Mundial del Corazón, fecha proclamada por la Federación Mundial del Corazón con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la UNESCO. Esto se debe a una estrategia para dar a conocer, de forma masiva, las enfermedades cardiovasculares, su prevención, control y tratamiento.

En el Día Mundial del Corazón se busca incentivar los hábitos saludables ligados al cuidado del corazón. Comer sano, hidratarse diariamente, mantener el peso adecuado, hacer ejercicio y no fumar, son ejes básicos y fundamentales para evitar enfermedades cardiovasculares.

Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo, más que el cáncer, las enfermedades respiratorias y la diabetes. Alrededor de 17 millones de personas mueren al año por esta razón, lo que representa un tercio de la población mundial, concentrada, sobre todo, en los países de menores ingresos.

Los factores de riesgo cardiovascular más importantes son:

Hipertensión. La hipertensión no controlada aumentó de 600 millones a mil millones de personas, entre 1980 y 2008. 

Obesidad infantil. La padece 1 de cada 10 niños en edad escolar. 42 millones se encuentran por debajo de los 5 años.

Tabaquismo. Actualmente, existen 1.000 millones de fumadores en el mundo.

Diabetes. Han aumentado los casos más del 50% en los últimos diez años, sobre todo en los países de Europa.

Actividad física. A nivel mundial, en el año 2010 se registró que el 23% de los adultos realizan insuficiente actividad física.

La OMS pretende convencer a las personas en todo el mundo de que se puede hacer un cambio positivo y cuidar tu corazón y el de tus seres queridos, con un compromiso para nuestra salud. Cocinar y comer sano, Hacer ejercicio físico, al menos media hora diaria, Limitar el consumo de sustancias perjudiciales como la sal, el tabaco o el alcohol, controla el colesterol y el peso. 

Te puede interesar
Pascuas

Domingo de resurrección: qué significa y cuál es la enseñanza que nos deja

La Lupa Medios
Efeméride31/03/2024

Esta es la última fecha de la Semana Santa en la que se recuerda el regreso a la vida de Jesucristo, quien padeció crucificado en la cruz por nuestros pecados. Este es el día en el que Jesús de Nazaret resucitó y corresponde al tercer día luego de su crucifixión en Viernes Santo. De esta manera, el final de la Semana Santa es marcado por la Pascua.

memoria-verdad-y-justicia_w862

Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

La Lupa Medios
Efeméride24/03/2024

En nuestro país se conmemora cada 24 de marzo en recuerdo a las víctimas de la última dictadura militar, proceso que se inició el 24 de marzo de 1976. Un día de reflexión y análisis para mantener presente en la memoria colectiva hechos de nuestra historia que no deben ocurrir NUNCA MÁS.

cabezas

"No se olviden de Cabezas" 27 años del crimen del reportero gráfico

La Lupa Medios
Efeméride25/01/2024

Este 25 de enero marca el 27° aniversario del brutal asesinato del reconocido fotógrafo argentino José Luis Cabezas. El impacto de la muerte de Cabezas en la libertad de expresión llevó a la promulgación de la ley 24.876 en 1997, designando el 25 de enero como el Día Nacional del Reportero Gráfico.

maestro2

11 de Septiembre: Día del Maestro

La Lupa Medios
Efeméride11/09/2023

¿Por qué se celebra hoy, 11 de septiembre en la Argentina? La fecha de celebración se atribuye al fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, considerado el padre del aula.

agricultura

9 de septiembre: Día Mundial de la Agricultura

La Lupa Medios
Efeméride09/09/2023

Es una de las actividades más antiguas para la subsistencia de la humanidad, de gran importancia para el desarrollo sustentable de las naciones en el mundo. Argentina cuenta con 37.411.993 ha. cultivables y nuestra provincia es una de las principales productoras.

metalurgia

7 de Septiembre: Día del Metalúrgico

La Lupa Medios
Efeméride07/09/2023

La fecha surgió en homenaje a Fray Luís Beltrán, impulsor del rol protagónico que debiera tener la riqueza mineral del país para prestar servicios valiosos en pos de la independencia.

Lo más visto
MATEO

"Mateo era un nene muy servicial, muy dulce, no se merecía esto que le paso", así lo describió Eva referente del barrio

La Lupa Medios
Capitán Bermúdez12/07/2025

Mateo Arévalo, tenía 16 años, falleció en la noche de ayer tras sufrir un paro cardiorrespiratorio provocado por una puñalada que le asestó un adolescente de 13 años. Eva Albornoz, titular de la Copa de leche Sol de barrio Quinta de Capitán Bermúdez, señaló a este medio "Mateo era un nene muy dulce, amoroso y carismático, venía desde muy chiquito a tomar la leche acá".