Día del Director de Escuela

Los Directores y Directoras son el personal docente de mayor jerarquía escalafonaria de la Institución y tienen enorme responsabilidad de conducirlas y representarlas, en el marco de la política educativa, las normativas vigentes y el Proyecto Institucional.

Efeméride28/09/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
articles-3338_imagen_01

Los directores son actores claves para la vida de toda institución educativa, ya que ellos son quienes pueden marcar el rumbo y la visión de toda escuela. Ellos promueven el desarrollo de las capacidades de los docentes, el trabajo colaborativo, y generan las condiciones de un buen clima institucional. 

Los Directores y Directoras son el personal docente de mayor jerarquía escalafonaria de la Institución y tienen enorme responsabilidad de conducirlas y representarlas, en el marco de la política educativa, las normativas vigentes y el Proyecto Institucional.

Dotar a los directores escolares de las herramientas necesarias para ejercer su liderazgo pedagógico es una acción fundamental para la transformación de la calidad educativa. 

Su accionar se enmarca en el Reglamento de Instituciones Educativas.

Sus tareas comprenden la responsabilidad de conducir los procesos de implementación del diseño curricular respectivo y del Proyecto Institucional según las siguientes dimensiones de actuación: Lo pedagógico, en tanto actos educativos en el marco del Artículo Nº 30 y concordantes del presente, lo administrativo, en tanto antecedente y expresión documental de la tarea institucional, lo sociocomunitario, en tanto condición necesaria de la relación de la institución con el contexto.

Te puede interesar
Pascuas

Domingo de resurrección: qué significa y cuál es la enseñanza que nos deja

La Lupa Medios
Efeméride31/03/2024

Esta es la última fecha de la Semana Santa en la que se recuerda el regreso a la vida de Jesucristo, quien padeció crucificado en la cruz por nuestros pecados. Este es el día en el que Jesús de Nazaret resucitó y corresponde al tercer día luego de su crucifixión en Viernes Santo. De esta manera, el final de la Semana Santa es marcado por la Pascua.

memoria-verdad-y-justicia_w862

Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

La Lupa Medios
Efeméride24/03/2024

En nuestro país se conmemora cada 24 de marzo en recuerdo a las víctimas de la última dictadura militar, proceso que se inició el 24 de marzo de 1976. Un día de reflexión y análisis para mantener presente en la memoria colectiva hechos de nuestra historia que no deben ocurrir NUNCA MÁS.

cabezas

"No se olviden de Cabezas" 27 años del crimen del reportero gráfico

La Lupa Medios
Efeméride25/01/2024

Este 25 de enero marca el 27° aniversario del brutal asesinato del reconocido fotógrafo argentino José Luis Cabezas. El impacto de la muerte de Cabezas en la libertad de expresión llevó a la promulgación de la ley 24.876 en 1997, designando el 25 de enero como el Día Nacional del Reportero Gráfico.

maestro2

11 de Septiembre: Día del Maestro

La Lupa Medios
Efeméride11/09/2023

¿Por qué se celebra hoy, 11 de septiembre en la Argentina? La fecha de celebración se atribuye al fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, considerado el padre del aula.

agricultura

9 de septiembre: Día Mundial de la Agricultura

La Lupa Medios
Efeméride09/09/2023

Es una de las actividades más antiguas para la subsistencia de la humanidad, de gran importancia para el desarrollo sustentable de las naciones en el mundo. Argentina cuenta con 37.411.993 ha. cultivables y nuestra provincia es una de las principales productoras.

metalurgia

7 de Septiembre: Día del Metalúrgico

La Lupa Medios
Efeméride07/09/2023

La fecha surgió en homenaje a Fray Luís Beltrán, impulsor del rol protagónico que debiera tener la riqueza mineral del país para prestar servicios valiosos en pos de la independencia.

Lo más visto
Concejo san lorenzo

Elecciones en San Lorenzo: quiénes competirán por las cuatro bancas del Concejo

La Lupa Medios
ELECCIONES10/02/2025

El Concejo Municipal de San Lorenzo renovará cuatro de sus ocho bancas en las próximas elecciones. Entre los actuales ediles que buscan continuar en el cargo se encuentran Gustavo Oggero, del oficialismo local, y Esteban Aricó, por el peronismo. A ellos se suman nuevas figuras que intentarán ingresar al recinto, como los periodistas Gonzalo Del Pino y Hugo Bruscaglia, el socialista Fernando Bassán y el músico Diego Perolini, del Frente Amplio por la Soberanía.

bikepark sanlo

La Municipalidad monta un bike park en el Polideportivo

La Lupa Medios
San Lorenzo10/02/2025

El espacio, ubicado sobre calle Saavedra, contará con las instalaciones adecuadas para desarrollar entrenamientos de BMX de primer nivel. Se inaugurará con un encuentro de corredores de todo el país, que tendrá lugar los días 28, 29 y 30 de marzo.

desayuno sanlo.

Se entregaron reconocimientos a la Fundación Aportar y al emprendedor tecnológico Augusto Boretti

La Lupa Medios
San Lorenzo10/02/2025

La Fundación Aportar de la Cámara de Comercio recibió una Declaración de Beneplácito por la realización de la jornada “El presente y el futuro de la ingeniería en nuestra región”. Por su parte, Augusto fue reconocido por el desarrollo de innovaciones tecnológicas de alto impacto en el mundo empresarial. Tanto el joven desarrollador como los miembros de la organización fueron recibidos hoy por el intendente Leonardo Raimundo.

Concejo Puerto

Puerto San Martín: Se definieron las listas para disputar las bancas del Concejo

La Lupa Medios
ELECCIONES10/02/2025

El espacio Unidos para Cambiar Santa Fe, alineado con el gobernador Maximiliano Pullaro, tendrá una interna para definir su lista de concejales en Puerto General San Martín. La disputa será entre José Luis Bongiorno, quien encabeza una de las nóminas, y Pablo Pellegrini, líder de la otra lista, que sumó al joven Adrián Melchiori, exfuncionario de la administración municipal de Carlos De Grandis.

procrear

El Gobierno nacional disolvió la Secretaría de Vivienda y transfirió funciones a provincias y municipios

La Lupa Medios
Nacional11/02/2025

En el marco del proceso de reestructuración del Estado, el Gobierno Nacional ha resuelto disolver, a través del Decreto 70/2025, la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda. Esta decisión responde a la convicción de que la política de vivienda debe ser gestionada principalmente por las provincias, los municipios y el sector privado, reduciendo así la intervención del Estado Nacional en esta materia.