Día del jubilado en Argentina, sabés por qué se celebra hoy?

Esta fecha está ligada a la primer ley de jubilación del país, que se sancionó un día como hoy pero de 1904 y que en la actualidad alcanza a millones de personas en situación pasiva o de inactividad laboral.

Efeméride20/09/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2021-09-20 at 5.17.01 PM

Cada 20 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Jubilado haciendo referencia a la primer ley de jubilación del país, que se sancionó un día como hoy pero de 1904. En este 2021 se cumplen 117 años de la creación de la Caja Nacional de Jubilaciones y Pensiones.

Durante 2020, un total de 115.196 personas recibieron el alta de su jubilación en el sistema previsional gestionado por la Anses.

Jubilación es el acto administrativo por el que un trabajador en activo, por cuenta propia o ajena, solicita pasar a una situación pasiva o de inactividad laboral tras haber alcanzado la edad legal para ello. Las mujeres deben tener 60 años y 65 los hombres y haber aportado durante 30 años. Sin embargo, esto puede variar según la actividad y las características del trabajador. También, se puede originar por enfermedad crónica grave o incapacidad. 

Inicialmente la ley solo beneficiaba a los trabajadores del Estado. Con el correr de los años el beneficio se extendió otras actividades y gremios como los aeronáuticos, bancarios, periodistas, obreros gráficos, entre otros.Y en 1954, durante el gobierno de Juan Domingo Perón, se pasó de un sistema de capitalización individual a uno de reparto, que funcionó hasta 1994, cuando, reforma previsional mediante, nació el  Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones (SIJP). Finalmente, en 2008, durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, se promulgó la Ley 26. 425 que dio paso al sistema previsional público y obligatorio que funciona hasta nuestros días.

Te puede interesar
Pascuas

Domingo de resurrección: qué significa y cuál es la enseñanza que nos deja

La Lupa Medios
Efeméride31/03/2024

Esta es la última fecha de la Semana Santa en la que se recuerda el regreso a la vida de Jesucristo, quien padeció crucificado en la cruz por nuestros pecados. Este es el día en el que Jesús de Nazaret resucitó y corresponde al tercer día luego de su crucifixión en Viernes Santo. De esta manera, el final de la Semana Santa es marcado por la Pascua.

memoria-verdad-y-justicia_w862

Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

La Lupa Medios
Efeméride24/03/2024

En nuestro país se conmemora cada 24 de marzo en recuerdo a las víctimas de la última dictadura militar, proceso que se inició el 24 de marzo de 1976. Un día de reflexión y análisis para mantener presente en la memoria colectiva hechos de nuestra historia que no deben ocurrir NUNCA MÁS.

cabezas

"No se olviden de Cabezas" 27 años del crimen del reportero gráfico

La Lupa Medios
Efeméride25/01/2024

Este 25 de enero marca el 27° aniversario del brutal asesinato del reconocido fotógrafo argentino José Luis Cabezas. El impacto de la muerte de Cabezas en la libertad de expresión llevó a la promulgación de la ley 24.876 en 1997, designando el 25 de enero como el Día Nacional del Reportero Gráfico.

maestro2

11 de Septiembre: Día del Maestro

La Lupa Medios
Efeméride11/09/2023

¿Por qué se celebra hoy, 11 de septiembre en la Argentina? La fecha de celebración se atribuye al fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, considerado el padre del aula.

agricultura

9 de septiembre: Día Mundial de la Agricultura

La Lupa Medios
Efeméride09/09/2023

Es una de las actividades más antiguas para la subsistencia de la humanidad, de gran importancia para el desarrollo sustentable de las naciones en el mundo. Argentina cuenta con 37.411.993 ha. cultivables y nuestra provincia es una de las principales productoras.

metalurgia

7 de Septiembre: Día del Metalúrgico

La Lupa Medios
Efeméride07/09/2023

La fecha surgió en homenaje a Fray Luís Beltrán, impulsor del rol protagónico que debiera tener la riqueza mineral del país para prestar servicios valiosos en pos de la independencia.

Lo más visto