El temible estado de la Autopista Rosario - Santa Fe

Es calamitoso el estado de la calzada de ambas manos de circulación, desde Capitán Bermúdez a Timbúes y sobre todo en el carril lento. Enormes pozos, "cráteres", hay que esquivar de manera constante si decidimos viajar por la autopista. ¿Hasta cuándo seguiremos en medio de este peligro?

Región20/09/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
peaje

Una autopista supone el paso a un viaje con beneficios, entre los cuales suelen destacarse: que se trata de una vía con más de una calzada, no son cruzadas ni cruzan a nivel otras vías de comunicación y, además, su velocidad máxima es superior a la que se puede conducir en las rutas de la ciudad,  llegando a de 120 km/h.

Según estudios realizados es un gran porcentaje de personas las que deciden y eligen utilizar la autopista, por cercanía, por comodidad, por seguridad, porque cuenta con más de un carril lo que facilita la circulación, son de sentido único, suelen estar en mejor estado y bien señalizadas ahora... ¡¿Qué pasa con la autopista Rosario - Santa Fe?! 

El tramo comprendido entre la ciudad de Capitán Bermúdez y la localidad de Timbúes es calamitoso, baches, baches y más baches, imposibles en muchas oportunidades de esquivar y siendo amenazas latentes a siniestro viales. El arreglo de la traza ya es una cuestión primordial que no está siendo tratada con la urgencia que debería. Se trata de vidas.  

El senador Armando Traferri presentó ante la provincia y en varias oportunidades el pedido de obras de bacheo y reparación de la cinta asfáltica en la Autopista AP 01 "Brigadier General Estanislao López", a través de un proyecto de comunicación ingresado al Senado, el legislador justicialista solicitó que estos trabajos se realicen “de manera urgente”. 

Mientras esperamos que alguien tome conciencia de la dimensión que este problema trae consigo, y de las terribles consecuencias de no tomar este asunto dentro de las prioridades de vialidad, pedimos a la comunidad mucha precaución, no sé si este es el mejor momento para tomar la autopista! 

 
 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-27 at 19.22.38

El Gobierno envió $4.000 millones a Santa Fe para asistir a los afectados por las tormentas

La Lupa Medios
Región03/04/2025

El Gobierno nacional transfirió $4.000 millones a la provincia de Santa Fe en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para ayudar a las familias damnificadas por los fuertes temporales de la última semana. La confirmación llegó a través de la diputada nacional Romina Diez, referente de La Libertad Avanza, quien compartió los comprobantes de la transferencia realizada desde Nación.

Traferri

“La educación tiene que ser un punto central en la nueva Constitución”, afirmó Traferri

La Lupa Medios
Región31/03/2025

El senador Armando Traferri, candidato a convencional constituyente por el departamento San Lorenzo, propone que en la reforma de la Constitución provincial se incluya la obligación de destinar un  mayor presupuesto para la inversión en educación que garantice infraestructura adecuada, mobiliario necesario, cargos acordes a la matrícula y salarios dignos para la comunidad docente, además de disponer que la distribución de recursos sea equitativa”.

camiones_cosecha_gran_rosario

Operativo Cosecha: Provincia dispone un amplio despliegue para recibir más de 2 millones de camiones en sus puertos

La Lupa Medios
Región31/03/2025

Se realizó este lunes una reunión operativa en Rosario. El Gobierno asigna recursos para garantizar la transitabilidad y seguridad. A la par avanza con obras como la Tercer Carril de la Autopista, que mejorarán en meses la fluidez vehicular en la región de donde sale gran parte de las exportaciones del país. “Por todas las obras en marcha, que suman una inversión de 1,3 billones de pesos, implementamos una mayor y mejor coordinación”, señalaron desde el Estado provincial.

Tom oficial

"El Tom oficial" el joven que une aventura, pesca y cocina en vivo desde el Paraná

La Lupa Medios
Región31/03/2025

Gastón, más conocido como "El Tom", lanzó su canal de streaming para compartir su pasión por la pesca y la cocina en el río. A través de su canal de YouTube "El Tom oficial", invita a los espectadores a vivir una experiencia única: pesca en vivo, recetas al aire libre y aventuras en el Paraná. Desde la Terminal 6 de Puerto San Martín, recorre las costas del Cordón Industrial mostrando técnicas de pesca y preparando platos con sus capturas en tiempo real. Pero su proyecto va más allá del entretenimiento busca intercambiar pescado por alimentos no perecederos para ayudar a quienes más lo necesitan.

WhatsApp Image 2025-03-28 at 12.53.00

Santa Fe logró financiamiento histórico para dar otro fuerte salto en obras viales en zona portuaria

La Lupa Medios
Región28/03/2025

El Gobierno de Santa Fe obtuvo financiamiento por 150 millones de dólares, para avanzar con el programa integral de logística urbana y metropolitana del Gran Rosario. Incluye obras viales estratégicas para el desarrollo productivo, como la extensión del tercer carril de la autopista hasta Timbúes, el nuevo acceso a esa localidad, conexión directa del tránsito pesado con los puertos, reacondicionamiento de la RP 91 en el paso por Totoras, circunvalación de Serodino y mejoras en accesos a Puerto General San Martín y San Lorenzo.

Lo más visto
dengue.

Dengue en Santa Fe: confirman la primera muerte

La Lupa Medios
Provincial - Salud17/04/2025

Un hombre de 79 años falleció en Casilda tras permanecer internado durante diez días por dengue. Se trata de la primera víctima fatal de la enfermedad en lo que va de la temporada en la provincia. El paciente tenía antecedentes de enfermedad cardíaca, neurológica, crónica renal e hipertensión, y según indicó el Ministerio de Salud, su fallecimiento se relaciona con complicaciones derivadas de estas comorbilidades.

WhatsApp Image 2025-04-17 at 08.59.55

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

La Lupa Medios
Provincial - Economía 18/04/2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.