26 de agosto: “Día Nacional de la Solidaridad”

"Hoy en día está de moda hablar de los pobres. Por desgracia no lo está hablarle a ellos", frase de la Madre Teresa de Calcuta, a quién hace referencia esta fecha.

Efeméride26/08/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
CALCUTA

El Día Nacional de la Solidaridad se instaura en homenaje al natalicio de la Madre Teresa de Calcuta, nacida en Albania el 26 de agosto de 1910, con el nombre de Agnes Gonxha Bojaxhiu. Esta fecha se eligió en el año 1998, por Decreto N° 982, a casi un año que falleciera la Madre Teresa, el 5 de septiembre de 1997, buscando con esto promover y darle hincapié a que la gente participe más activamente en la solidaridad.

Su trabajo se centró principalmente en la India, sin embargo su figura se dispuso como un símbolo mundial que representa todos aquellos valores humanitarios relacionados a la consideración del otro en términos fraternales.

El amor, dijo, se entrega en mayor medida mientras menos poseemos.

Obtuvo el Premio Nobel de la Paz en 1979 y el más alto galardón civil de la India, el Bharat Ratna, en 1980, por su labor humanitaria.

Estas son algunas de las frases más famosas de la monja, donde se refirió a su vocación al servicio, la pobreza y su trabajo, entre otras cosas:

1. "Si no se vive para los demás, la vida carece de sentido".

2. "Jamás he visto que me cierren una puerta. Creo que eso ocurre porque ven que no voy a pedir, sino a dar".

3. "Hoy en día está de moda hablar de los pobres. Por desgracia no lo está hablarle a ellos"

 
4. "A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar del sufrimiento, pero el mar sería menos si le faltara esa gota"

5. "De sangre soy albanesa. De ciudadanía, India. En lo referente a la fe, soy una monja católica. Por mi vocación, pertenezco al mundo”.

6. "Ama hasta que te duela. Si te duele es buena señal".

7. "El amor, para que sea auténtico, debe costarnos".

8. "El silencio nos proporciona una visión nueva de todas las cosas".

9. "Para que la oración sea realmente fructuosa, ha de brotar del corazón y debe ser capaz de tocar el corazón de Dios".

10. "Nuestras acciones sólo pueden producir frutos, cuando son expresión verdadera de una plegaria sincera".

Te puede interesar
Pascuas

Domingo de resurrección: qué significa y cuál es la enseñanza que nos deja

La Lupa Medios
Efeméride31/03/2024

Esta es la última fecha de la Semana Santa en la que se recuerda el regreso a la vida de Jesucristo, quien padeció crucificado en la cruz por nuestros pecados. Este es el día en el que Jesús de Nazaret resucitó y corresponde al tercer día luego de su crucifixión en Viernes Santo. De esta manera, el final de la Semana Santa es marcado por la Pascua.

memoria-verdad-y-justicia_w862

Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

La Lupa Medios
Efeméride24/03/2024

En nuestro país se conmemora cada 24 de marzo en recuerdo a las víctimas de la última dictadura militar, proceso que se inició el 24 de marzo de 1976. Un día de reflexión y análisis para mantener presente en la memoria colectiva hechos de nuestra historia que no deben ocurrir NUNCA MÁS.

cabezas

"No se olviden de Cabezas" 27 años del crimen del reportero gráfico

La Lupa Medios
Efeméride25/01/2024

Este 25 de enero marca el 27° aniversario del brutal asesinato del reconocido fotógrafo argentino José Luis Cabezas. El impacto de la muerte de Cabezas en la libertad de expresión llevó a la promulgación de la ley 24.876 en 1997, designando el 25 de enero como el Día Nacional del Reportero Gráfico.

maestro2

11 de Septiembre: Día del Maestro

La Lupa Medios
Efeméride11/09/2023

¿Por qué se celebra hoy, 11 de septiembre en la Argentina? La fecha de celebración se atribuye al fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, considerado el padre del aula.

agricultura

9 de septiembre: Día Mundial de la Agricultura

La Lupa Medios
Efeméride09/09/2023

Es una de las actividades más antiguas para la subsistencia de la humanidad, de gran importancia para el desarrollo sustentable de las naciones en el mundo. Argentina cuenta con 37.411.993 ha. cultivables y nuestra provincia es una de las principales productoras.

metalurgia

7 de Septiembre: Día del Metalúrgico

La Lupa Medios
Efeméride07/09/2023

La fecha surgió en homenaje a Fray Luís Beltrán, impulsor del rol protagónico que debiera tener la riqueza mineral del país para prestar servicios valiosos en pos de la independencia.

Lo más visto
boxeo-

Timbúes se pone los guantes: llega un gran festival de boxeo al Club Sarmiento

La Lupa Medios
Deporte08/04/2025

El viernes 9 de mayo, la localidad de Timbúes será sede de un imperdible Festival de Boxeo que tendrá lugar en el Club Sarmiento, ubicado en Mitre 540. La jornada comenzará a las 21 horas y promete 12 peleas amateur de alto nivel. El evento será fiscalizado por la Asociación Santafesina de Box y cuenta con la organización del profesor Ángel Steinbeck. También habrá servicio de buffet para disfrutar durante la velada.

WhatsApp Image 2025-04-09 at 13.12.42

Día Mundial de la Salud: realizaron capacitaciones en RCP para empleados comunales en Timbúes

La Lupa Medios
Timbúes09/04/2025

En el marco del Día Mundial de la Salud , el pasado lunes 7 de abril se llevaron a cabo capacitaciones en Reanimación Cardiopulmonar (RCP) organizadas por el Centro de Salud Dr. Eduardo Gerbaix, con el objetivo de brindar herramientas clave para salvar vidas. Las jornadas estuvieron destinadas a empleados comunales y marcaron el inicio de una serie de actividades que continuarán en otras instituciones de la localidad de Timbúes.