3 de agosto, "Día de la bandera de Santa Fe"

En su conjunto, la bandera representa la fuerza de todos los hombres que comandados por el Brigadier López defendieron a su tierra y vencieron a dos importantes soldados de la Patria, primeras lanzas de los ejércitos argentinos: Dorrego y Lavalle. De allí el lema de ‘los invencibles’ como símbolo de los sentimientos federales y la autonomía provincial.

Provincial03/08/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
depositphotos_123342670-stock-photo-waving-flag-of-santa-fe

Cada 3 de agosto desde el año 1822 se celebra el día de la bandera de la provincia de Santa Fe. La bandera tricolor está compuesta por tres franjas verticales: una roja, una blanca y una azul y un sol amarillo en el centro. Nuestra bandera conlleva la historia de Las batallas históricas por las ideologías políticas El poder y la autonomía de este territorio. 



Cronología de la actual Bandera de la Provincia de Santa Fe (1822)
 

Francisco Candioti es nombrado por el Cabildo como Gobernador interino y adopta la denominada ‘bandera de Artigas’, la cual unificaba bajo sus pliegues a Santa Fe y Entre Ríos y representaba la bandera de la Federación contra el Directorio de Buenos Aires. Este primer símbolo de autonomía provincial, estaba compuesto por una faja horizontal blanca en el centro, dos fajas horizontales celestes a los dos lados y una faja diagonal de color rojo.

Tras el fallecimiento de Candioti, Viamonte toma el poder de la Provincia y designa a Juan Francisco Tarragona como Gobernador. Santa Fe pierde su autonomía y se reemplaza la bandera por la celeste y blanca. Esta situación perdura sólo un año, hasta la sublevación de Añapiré conducida por Mariano Vera y Estanislao López, lo cual provoca el derrocamiento de Tarragona en 1816 y el regreso al uso de la ‘bandera de Artigas’.

Para el año 1821 Santa Fe ya había recuperado su autonomía, además de la sucesión de acontecimientos políticos-militares que distanciaron a Estanislao López de Artigas, motivos por los cuales el Brigadier resolvió que debía modificarse la bandera. Con ese propósito se dirigió a la Honorable Junta de Representantes de la Provincia con varias propuestas de diseño, en los cuales incluía el color rojo como expresión de sus ideas federales.

Finalmente, en 1822 el gobernador Brigadier Estanislao López adoptó para la Provincia de Santa Fe el diseño de bandera tal como lo conocemos en la actualidad. De acuerdo a su pedido, la bandera debía ser cuatricolor, el pabellón provincial rojo, blanco el medio, celeste a la derecha y en el centro un óvalo orlado que contenga un sol naciente y las armas representativas de Santa Fe; flechas y lanza en cruz de San Andrés. La lanza orientada hacia arriba y las flechas hacia abajo simbolizando el triunfo de las fuerzas regulares sobre el nativo. El óvalo debía estar cruzado por una faja amarilla con la leyenda: Provincia invencible de Santa Fe.

En su conjunto, la bandera representa la fuerza de todos los hombres que comandados por el Brigadier López defendieron a su tierra y vencieron a dos importantes soldados de la Patria, primeras lanzas de los ejércitos argentinos: Dorrego y Lavalle. De allí el lema de ‘los invencibles’ como símbolo de los sentimientos federales y la autonomía provincial.

Te puede interesar
Pullaro

Pullaro presentó un programa de recompensas para esclarecer asesinatos ocurridos desde 2014

La Lupa Medios
Provincial14/02/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro aseguró que “se trata del programa más ambicioso de la Argentina” en la lucha contra la violencia y la impunidad. “Si alguien está dispuesto a matar por 200.000 pesos, el Estado de Santa Fe está dispuesto a pagar 40 veces más para que esa persona termine en prisión perpetua”, aseguró. La paga estipulada tiene un piso de $ 8 millones.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-02-18 at 05.46.54

PDI detuvo a una mujer y secuestró un auto robado

La Lupa Medios
Policiales18/02/2025

Se trata de un Renault Kwid, que según el sistema Cóndor, presentaba un pedido de secuestro activo, por robo en noviembre del 2022, a solicitud de la Comisariía 5ta de Rosario. La conductora de 49 años fue detenida y el vehículo incautado, trasladando el procedimiento a la sede de la PDI.

ajedrez2-

Con la participación del Gran Maestro Sandro Mareco, se desarrolló el 1º Torneo Nacional de Ajedrez “Combate de San Lorenzo”

La Lupa Medios
San Lorenzo18/02/2025

El certamen, organizado por el Club El Progreso y la Asociación Cultural Sanmartiniana, fue declarado de Interés Deportivo y Cultural por la Municipalidad de San Lorenzo. Además se declaró Huésped de Honor a Sandro Mareco, considerado el mejor ajedrecista argentino de la década pasada. El evento tuvo lugar este domingo en el refectorio del Convento San Carlos.