Pullaro presentó un programa de recompensas para esclarecer asesinatos ocurridos desde 2014

El gobernador Maximiliano Pullaro aseguró que “se trata del programa más ambicioso de la Argentina” en la lucha contra la violencia y la impunidad. “Si alguien está dispuesto a matar por 200.000 pesos, el Estado de Santa Fe está dispuesto a pagar 40 veces más para que esa persona termine en prisión perpetua”, aseguró. La paga estipulada tiene un piso de $ 8 millones.

Provincial14/02/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
Pullaro

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó este viernes un programa de recompensas para quienes aporten información que ayude a resolver homicidios no esclarecidos ocurridos en la provincia de Santa Fe desde el año 2014 hasta la actualidad, fijándose como piso de recompensa general el monto de $ 8 millones para quien aporte datos considerados de interés para la causa. 

El acto se realizó en la Sede de Gobierno en Rosario, y participaron también el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, y la fiscal General del Ministerio Público de la Acusación (MPA), María Cecilia Vranicich. 

La iniciativa ofrece dinero para quienes aporten datos para dar con autores de homicidios no esclarecidos, así como también información relevante para las causas. Asimismo se dispuso que la identidad de quienes brinden información y sean adjudicatarios de la recompensa, será mantenida en secreto antes, durante y después de finalizada la investigación y/o proceso judicial.

Terminar con la violencia y la impunidad

Pullaro expresó que este programa “es un paso más en la lucha contra la violencia y contra la impunidad”, y remarcó que “es el programa más ambicioso de la República Argentina, por los recursos que estamos poniendo, pero fundamentalmente por el mensaje que le queremos enviar a todos los santafesinos, a los familiares de las víctimas de delitos violentos, y en particular a quienes viven en Rosario, que durante muchos años se vio golpeada por una tasa de violencia superior a la media”.

Pullaro reconoció que “más allá de que existió un trabajo muy fuerte por parte del MPA para poder esclarecer los hechos, muchos quedaron impunes. Y esa impunidad se ve en la circulación de la violencia, que tiene que ver con rencillas viejas o venganzas. Entonces, la audacia de este programa tiene que ver con eso: mirar hacia atrás para reducir la impunidad y la violencia en tiempos en los que muchos casos son por deudas inconclusas de la criminalidad”.

En ese sentido, el mandatario afirmó que “el primer punto es la lucha contra la impunidad: no queremos que ninguno de los delitos violentos que sucedieron en Santa Fe, desde que comenzó el nuevo proceso de justicia penal, quede impune, y ahí el gobierno provincial pone los recursos para que esto se pueda esclarecer”.

“En segundo término -continuó-, estamos dando un mensaje a futuro que tiene que ver con poner todo lo que tenemos que poner para reducir la violencia”, y explicó que “vemos que se han pagado 50, 100, 200.000 o 300.000 pesos para que una persona termine con la vida de otra, entonces el Estado de Santa Fe está dispuesto a pagar 40 veces más a la persona que nos entregue al que cometió este delito y que termine con prisión perpetua. Eso es jugar fuerte”.

Recompensa de 8 millones de pesos

Previamente, Cococcioni brindó precisiones sobre el programa “que se puso a disposición para que no haya impunidad en Santa Fe”, y detalló que “a partir de hoy el gobierno ofrece de manera general e invariable una recompensa de 8 millones de pesos para todas aquellas personas que aporten información para esclarecer un homicidio ocurrido en la provincia de Santa Fe a partir del año 2014 y hasta la la actualidad”.

El ministro aclaró también que “esos 8 millones de pesos de recompensa son el nuevo monto base que podrá ir actualizándose si es necesario, y pude haber un monto mayor por pedido del gobie…

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-02-20 at 10.39.19

Puccini sobre la Hidrovía: “Desde la Región Centro y Litoral tenemos que formar parte de la discusión de la nueva licitación”

La Lupa Medios
Provincial20/02/2025

El ministro de Desarrollo Productivo santafesino se reunió con el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, Iñaki Arreseygor, tras haberse declarado nula la licitación para la concesión del corredor fluvial. Entregó una nota de los gobernadores reclamando que se “retome el proceso y participen las provincias”. Hablaron sobre la modificación a la Ley de Cabotaje.

Enrico

Enrico: “Vamos a seguir reclamando la reparación de rutas hasta que Nación ponga en marcha las obras”

La Lupa Medios
Provincial20/02/2025

Los ministros santafesinos de Obras Públicas, de Economía y de Desarrollo Productivo se reunieron con autoridades del Gobierno Nacional para volver a reclamar por el estado de las rutas nacionales. “Una de esas soluciones es que las rutas pasen a la Provincia para hacer las reparaciones necesarias”, reiteró Lisandro Enrico, que recordó que es la decimotercera reunión que tienen por el mismo tema. Y destacó: “La falta de inversión de Nación en las rutas pone en riesgo la vida de los santafesinos”.

Lo más visto
Goity

El lunes 24 de febrero comienzan las clases en toda la provincia

La Lupa Medios
Provincial - Educación19/02/2025

Lo confirmó el ministro de Educación que “este 24 de febrero en la provincia de Santa Fe empiezan las clases: vamos a tener clase de manera regular, y esto va a ser una fiesta para cada una de las familias santafesinas", indicó. Todas las escuelas de Santa Fe van a tener actividades el 24 de febrero, como corresponde y como debe ser, por lo que los padres tienen que llevar a los chicos a la escuela ese día”, sostuvo.

WhatsApp Image 2025-02-20 at 05.45.22

Rescataron a tres personas atrapadas en un ascensor en una escuela

La Lupa Medios
Policiales19/02/2025

El incidente ocurrió pasadas las 17:00 horas, cuando el ascensor se detuvo, dejando a las tres personas atrapadas en su interior en la Escuela N° 6392 "Carlos J. Benielli" de San Lorenzo. Bomberos Voluntarios llegaron rápidamente al lugar y, tras evaluar la situación, procedieron a forzar la puerta del ascensor para rescatar a las víctimas, quienes estuvieron atrapadas más de 30 minutos sin poder salir.

Enrico

Enrico: “Vamos a seguir reclamando la reparación de rutas hasta que Nación ponga en marcha las obras”

La Lupa Medios
Provincial20/02/2025

Los ministros santafesinos de Obras Públicas, de Economía y de Desarrollo Productivo se reunieron con autoridades del Gobierno Nacional para volver a reclamar por el estado de las rutas nacionales. “Una de esas soluciones es que las rutas pasen a la Provincia para hacer las reparaciones necesarias”, reiteró Lisandro Enrico, que recordó que es la decimotercera reunión que tienen por el mismo tema. Y destacó: “La falta de inversión de Nación en las rutas pone en riesgo la vida de los santafesinos”.

bebé ne planta recicladora

Hallaron el cuerpo de una beba recién nacida en una planta de tratamiento de residuos

La Lupa Medios
Policiales20/02/2025

El cuerpo sin vida de una beba recién nacida fue encontrado este jueves al mediodía en una planta de tratamiento de residuos municipal ubicada en avenida Las Palmeras al 5000, en el límite entre Rosario y Pérez. El hallazgo se produjo cuando un empleado del predio detectó el cadáver sobre una cinta transportadora de residuos, dentro de una bolsa y con el cordón umbilical aún presente.