
Comenzó un ciclo de talleres sobre Salud Mental y Adicciones para adolescentes
La iniciativa corresponde al senador Armando Traferri, quien procura tratar el tema en distintos puntos del departamento San Lorenzo.
En un contexto económico complicado para los Estados locales, los recursos asignados son cruciales para garantizar el funcionamiento y la calidad de los servicios en las comunidades.
Región18/02/2025La Comisión de Seguimiento de la Ley de Obras Menores, norma que fue impulsada por el senador Armando Traferri, aprobó el 14 de febrero una asignación de $444.934.656,31 para la Municipalidad de Roldán. Esta asignación se destinará principalmente a dos objetivos: una suma de $10.000.000,00 será utilizada para cubrir gastos de urgente ejecución, mientras que los $434.934.656,31 restantes estarán destinados a la compra de equipamiento esencial para la localidad, entre lo que se incluye: dos retroexcavadoras, un equipo de riego, un camión 0 km, una caja volcadora, una pala cargadora y dos tractores.
Este equipamiento es fundamental para mejorar la ejecución de obras públicas y la prestación de servicios esenciales en diversas áreas de la localidad.
Un aspecto destacado de estos fondos es que se trata de un "aporte sin cargo de devolución", lo que significa una gran ventaja para la gestión local, al no generar futuras obligaciones financieras.
Al conocerse la noticia, Traferri expresó: "Es un orgullo seguir gestionando fondos tan importantes a través de una ley que impulsé hace 20 años y que continúa beneficiando a nuestros municipios. En este caso, los recursos permitirán a la Municipalidad de Roldán acceder a equipamiento de vital importancia para mejorar los servicios públicos que prestan a la comunidad. Quiero resaltar la importancia de la tarea legislativa, el valor de proyectar leyes, buscar consensos y garantizar su aplicación para el bienestar de nuestra gente".
La iniciativa corresponde al senador Armando Traferri, quien procura tratar el tema en distintos puntos del departamento San Lorenzo.
Así lo anunció el gobernador Maximiliano Pullaro al visitar la localidad. “Lo hacemos porque creemos en la calidad educativa, en la infraestructura educativa, pero fundamentalmente creemos en los aprendizajes, con los chicos en las escuelas”, reconoció el gobernador.
La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de San Lorenzo y su zona advirtieron sobre las complicaciones que generará el tránsito de 10.000 camiones diarios durante la campaña de cosecha gruesa, entre marzo y junio. A pesar de las obras provinciales en accesos a la región, la entidad anticipó posibles demoras y trastornos en la circulación, afectando la vida cotidiana y la actividad comercial e industrial. Desde hace más de 20 años, la Cámara gestiona ante distintos gobiernos la necesidad de obras en rutas nacionales y provinciales para evitar el colapso del tránsito. Ante la falta de soluciones definitivas, instó a una mayor coordinación entre los distintos niveles del Estado para abordar la problemática de manera urgente.
Litoralgas realiza la búsqueda sistemática de fugas anual con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas, los bienes y el suministro de gas natural.
Fue propuesta por la diputada Di Stefano, quien destacó la dedicación y el compromiso de la vecina de Capitán Bermúdez en la atención de infancias y adolescencias con discapacidad. La distinción se entregó también a otras 24 santafesinas.
Esta mañana Vialidad Nacional inició las reparaciones de transitabilidad en el puente de Ruta Nacional 11 sobre el río Carcarañá, en Timúes. Las intervenciones producen la reducción de un carril con paso alternado hasta las 17 aproximadamente.
El Batallón de Arsenales 603 de Fray Luis Beltrán anunció que ya está abierta la inscripción para el ingreso al servicio militar voluntario, destinado a quienes deseen sumarse, por decisión propia, a las filas del Ejército Argentino.
La campaña, que recorrera a remo el Paraná desde Formosa hasta Rosario, tiene como uno de sus ejes centrales la protección del río Parana y el rechazo a la re licitación y extranjerización del río impulsada por el gobierno de Javier Milei. Serán 1200 kilómetros por el río Paraná que recorrerán los remeros durante 22 días, parando en 25 territorios donde se realizarán encuentros con cada comunidad.
Este fin de semana arranca el torneo de la Liga Sanlorencina de Fútbol, con una jornada inaugural cargada de clásicos y duelos atractivos en todas sus categorías. La competencia reunirá a equipos de la región en fútbol masculino, femenino, infantil y juvenil.
La Secretaría de Salud Municipal llevará a cabo un taller sobre enfermedades pulmonares crónicas el viernes 28 de marzo a partir de las 8:00 hs, en el Centro de Salud Catalina Salomón. Los interesados podrán incribirse de lunes a viernes, de 8 a 12 hs, en mesa de entrada del centro de salud.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, informa que los profesionales de la salud estatales percibirán este jueves el pago del aumento del acuerdo paritario correspondiente a los meses de enero y febrero.
El intendente Municipal, Carlos De Grandis, mantuvo ayer 17 de marzo una reunión con representantes de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de San Lorenzo y su Zona en conjunto con el personal de logística de las industrias, para abordar inversiones en obras para el tránsito pesado y opciones para ingreso y egreso de la cosecha.
Este lunes, una mujer acusada de ser una de las autoras materiales del tiroteo ocurrido el sábado en el barrio Las Quintas, donde tres personas resultaron heridas, se presentó en la sede de la Policía de Investigaciones (PDI) .