Boleto Educativo: ya se anotaron 222.000 personas, un 25 % más que el año pasado a esta altura

El Gobierno de Santa Fe sigue impulsando el acceso a la educación con un programa que beneficia a estudiantes, docentes y asistentes escolares. El beneficio ya está vigente y la inscripción continúa abierta.

Provincial15/02/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
boleto educativo

El programa del Gobierno provincial Boleto Educativo, que otorga un beneficio para viajar en transporte público a estudiantes, docentes y asistentes que presten servicio en establecimientos educativos provinciales, ya registró más de 220 mil inscripciones. “A 20 días de su anuncio y a 10 días de su entrada en vigencia, recibimos 222.239 aplicaciones de todo el territorio, casi 25 % más que a esta misma altura en 2024. Seguimos consolidando una herramienta clave para garantizar el acceso a la educación en Santa Fe”, afirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. 

En la edición 2025, el Gobierno de Santa Fe incorporó más canales de atención, turnos online y capacitaciones en municipios y comunas, ampliando el alcance a cada punto de la provincia. 

Esta herramienta significa un impacto económico de más de 54.000 millones de pesos, recursos que la Provincia prioriza para una acción que ayuda a reducir la carga económica para las familias y fomenta la asistencia a clases. En 2024 se registró un récord histórico de inscripciones con más de 335.000 beneficiarios, 82 % más que en el año de su creación. 

De los 222.239 anotados hasta el momento, 180.481 son estudiantes, 32.998 son docentes y 8.860 corresponden a asistentes escolares.

Inscripción abierta

La inscripción se realiza en la modalidad digital ingresando a www.santafe.gob.ar/boletoeducativo, o a través de la App Boleto Educativo. Quienes utilicen el Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE), una vez que su solicitud aparezca activa, deberán esperar a que ese sistema nacional de pago electrónico les envíe un mail para pasar su tarjeta personalizada por una TAS (Terminal Automática Sube). A partir de ese momento podrán hacer uso del beneficio.

Cabe señalar que es un requisito indispensable que el domicilio que figura en el DNI y el establecimiento al que concurra cada inscripto, estén dentro de la provincia de Santa Fe.

Turnos online

Una de las novedades de este año, es que en las ciudades de Rosario y Santa Fe se atenderá a los usuarios que tengan alguna dificultad en el proceso de inscripción con turnos previamente solicitados en www.santafe.gob.ar/boletoeducativo. Allí, los usuarios sabrán qué día y a qué hora tienen que asistir para realizar sus consultas, optimizando tiempos de consulta.

En cuanto a los puntos de atención, en Rosario, además del puesto ubicado en la Terminal de Ómnibus Mariano Moreno (Cafferata 707) que funciona de 8 a 18, se suma uno nuevo en Plataforma Lavardén (Mendoza 1085), de 9 a 13. En tanto en la ciudad capital, la atención presencial será en la Terminal de Ómnibus (Belgrano 2910), de 7.30 a 18.30. Otra vía de comunicación es el correo oficial [email protected].

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-18 at 15.13.29

Puccini: “Los puertos son una oportunidad para el crecimiento y desarrollo de Argentina”

La Lupa Medios
Provincial18/03/2025

Lo dijo el ministro de Desarrollo Productivo en Rosario, donde encabezó el Encuentro de Puertos Productivos del que participaron representantes de Nación y de diferentes entidades portuarias del país. La Provincia impulsa una nueva Ley Nacional de Cabotaje, para potenciar la competitividad portuaria, reducir costos logísticos y mejorar la eficiencia del transporte fluvial.

policia

Provincia incorpora 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe

La Lupa Medios
Provincial18/03/2025

Los cadetes, que egresaron del ISEP en diciembre, finalizaron este lunes el Plan de Adaptación a la Función Policial, y desarrollarán tareas en Rosario. Asimismo, desde la URII se trasladarán efectivos de mayor antigüedad hacia las distintas regionales de la provincia. “A partir de mañana, los flamantes policías comenzarán a caminar las calles para cumplir con la seguridad de los habitantes y el cuidado de sus bienes”, destacó el secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira.

WhatsApp Image 2025-03-15 at 18.13.21

La subasta de bienes incautados al delito hecha por la Provincia dejó más de $ 1.200 millones

La Lupa Medios
Provincial16/03/2025

El monto superó lo obtenido en las dos anteriores, en 2024, que sumaron 1.100 millones de pesos. Este sábado se llevó a cabo la tercera de la actual gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, y la primera de este año. El dinero obtenido será destinado a resarcir a las víctimas de delito, a donaciones a instituciones, políticas de seguridad y autofinanciar la Aprad, que es un ente autárquico.

Lo más visto
comisaria Timbúes

Saltaron un tapial y se metieron a robar a una casa

La Lupa Medios
Policiales21/03/2025

Sucedió en la mañana de este jueves, en una vivienda de la zona de Ruta 11 y Milanese, en Timbúes, donde delincuentes ingresaron con fines de robo. Los sujetos fueron aprehendidos en el patio del inmueble y fueron identificados como un joven de 19 años y un menor de 11, oriundos de Puerto San Martín.