Agricultura, Transporte y AFIP presentaron la nueva Carta de Porte Electrónica

En la ciudad de Puerto Gral San Martín, autoridades nacionales dieron a conocer la nueva herramienta digital destinada a agilizar la carga de granos en beneficio de las y los productores, comercializadores y transportistas. Comenzará a implementarse el 1° de septiembre.

Nacional24/07/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
5ffe49575f185_600_315!

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Jorge Solmi, junto con el secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, y el subdirector General de Fiscalización en AFIP, Julián Ruiz, encabezaron en el Puerto General San Martín de la provincia de Santa Fe, la presentación de la Carta de Porte Electrónica, un nuevo sistema digital para tramitar de forma digital el traslado de granos en todo el territorio nacional. Un trabajo conjunto entre las carteras de Agricultura, Transporte, Seguridad y AFIP que permitirá hacer más ágil la carga de granos y favorecerá una mayor transparencia del sistema comercial.

Este documento es una herramienta para acompañar el futuro récord de nuestra cosecha fina, con esta nueva modalidad vinculada al transporte de granos estamos dándole a los productores una herramienta moderna en la que logramos sustituir el papel, que podía ser fácilmente vulnerable, por un sistema electrónico. Este sistema agiliza la carga de granos y le da una transparencia al sistema comercial, van a salir beneficiados no solamente los productores sino el comercio y los transportistas. Además, el nuevo instrumento va a informar si hay posibilidad de descarga en los puertos, y de esta manera vamos a evitar las largas colas de camiones que se arman en los puertos, aseveró Solmi.

Por su parte, el Secretario de Transporte indicó que "la carta de porte desde el punto de vista del transporte es fundamental porque permite la libre y la pronta accesibilidad al sistema por parte del usuario, del productor y el acopiador, además de evitar cualquier competencia desleal de quienes duplican la carta de porte papelizada o que la hacen vulnerable porque es un viejísimo sistema. Con esta herramienta estamos logrando acelerar los procesos en la vía ferroviaria y automotor para llegar al puerto de una manera más rápida. Esto brinda una gran eficacia a los tiempos de los transportistas, productores y acopiadores".

La nueva formalidad digital comenzará a implementarse a partir del 1° de septiembre, y hasta el 1° de noviembre convivirán los dos sistemas. Luego, el documento electrónico será de uso obligatorio para todas las operaciones de carga de cereales y oleaginosas en todo el país.

Carta-de-porte-elec-e1624626144971

El trabajo coordinado entre los organismos nacionales para promover la transparencia de trámites comenzó en el 2020. El Subdirector General de Fiscalización en AFIP se refirió a este aspecto y expresó que "nos pusimos el desafío en junio del 2020 de trabajar mancomunadamente, y hoy ver que la Carta de Porte Electrónica es una realidad, hace evidente la idea de la administración federal de lograr una trazabilidad total de la actividad. Esto es el inicio de una serie de medidas tendientes a digitalizar todo el proceso de la cadena de valor. Como autoridades nacionales tenemos la obligación de garantizar las condiciones para que todos compitan en las mismas circunstancias".

Cabe destacar que la construcción de esta nueva modalidad es el resultado de un trabajo conjunto entre los Ministerios de Agricultura, Seguridad, Transporte y la AFIP, en articulación entre distintos actores de la cadena, nucleados en mesas de trabajo e intercambio impulsadas desde la Subsecretaría de Agricultura. A su vez, esta herramienta permitirá limitar maniobras de evasión, fortalecer la seguridad y transparencia y evitar irregularidades halladas por las y los trabajadores de la AFIP, tales como operaciones irregulares y movimientos no registrados.

Del acto también participaron funcionarios y funcionarias nacionales y provinciales, representantes locales y nacionales de centros de corredores, de entregadores, expendedores agropecuarios, y de acopiadores, entre otros; y demás actores del ámbito público y privado de la actividad agrícola.

Te puede interesar
DNI-Pasaporte

Renaper estableció los nuevas tarifarias para tramitar el DNI y pasaporte

La Lupa Medios
Nacional28/02/2025

El Registro Nacional de las Personas (Renaper), organismo dependiente de la Vicejefatura de Gabinete del Interior, estableció una adecuación del cuadro tarifario para la tramitación del documento nacional de identidad (DNI) y del pasaporte. El DNI regular tendrá un valor de siete mil quinientos pesos ($7.500) –con una vigencia de 15 años–, mientras que para las personas extranjeras la nueva tarifa será de catorce mil pesos ($14.000). A su vez, el nuevo importe del DNI incluirá sin costo el servicio de DNI Digital (DNI en el celular).

ESCUELAS

Los gremios docentes rechazaron el aumento a $500.000 y ratificaron el paro nacional del 5 de marzo

La Lupa Medios
Nacional25/02/2025

Los sindicatos docentes rechazaron la propuesta del Gobierno de elevar el salario mínimo docente a $500.000 —frente a los $420.000 vigentes desde agosto pasado— y confirmaron el paro nacional convocado por las organizaciones del sector que integran la CGT para el próximo lunes 5 de marzo. “Rechazamos la paupérrima propuesta salarial del Gobierno y repudiamos la pretensión de cerrar por decreto las negociaciones. Ratificamos el paro nacional del 5 de marzo”, declaró Sergio Romero, secretario de Políticas Educativas de la CGT y líder de la Unión Docentes Argentinos (UDA).

peaje autopista

El Gobierno anunció que todas las rutas nacionales tendrán peajes sin barreras

La Lupa Medios
Nacional19/02/2025

La medida busca agilizar el tránsito, reducir los tiempos de espera y mejorar la seguridad vial, eliminando las tradicionales cabinas de cobro. El nuevo sistema operará mediante lectura de patentes y dispositivos electrónicos instalados en los vehículos, similar al utilizado en algunos accesos a la Ciudad de Buenos Aires. Aunque aún no se definió la fecha exacta de implementación, el Gobierno aseguró que este cambio es parte de un plan integral de modernización vial.

VTV

El Gobierno anunció cambios en la Revisión Técnica Vehícular

La Lupa Medios
Nacional19/02/2025

Uno de los cambios más relevantes es la extensión de los plazos para la VTV en vehículos particulares. A partir de ahora, los autos 0 km deberán realizar su primera revisión a los 5 años , mientras que aquellos con más de 10 años de antigüedad deberán renovarla cada dos años. En el caso de los vehículos comerciales, el plazo de control se establece en dos años. Además, ya no será obligatorio realizar la VTV en dependencias estatales, sino que podrá hacerse en concesionarias y talleres particulares habilitados. Sin embargo, la implementación de estos cambios quedará a criterio de cada provincia.

peaje

El Gobierno iniciará la privatización del mantenimiento y la operación en más de 8.500 kilómetros de rutas nacionales

La Lupa Medios
Nacional15/02/2025

En los próximos días, el Gobierno Nacional llevará adelante la privatización total de Corredores Viales S.A. bajo la modalidad de concesión de obra pública por peaje, en los términos de la Ley Nº 17.520. En este sentido, se delegará en el Ministerio de Economía la facultad para efectuar el llamado para dar inicio al proceso licitatorio por etapas de la Red Federal de Concesiones. La privatización por concesión permitirá realizar la extinción de los contratos de concesión vigentes y el posterior cierre de la empresa Corredores Viales S.A. Esta medida fomentará nuevas concesiones destinadas a capitales privados que permitirán generar un ahorro en los gastos del Tesoro Nacional.

Lo más visto
Tom oficial

"El Tom oficial" el joven que une aventura, pesca y cocina en vivo desde el Paraná

La Lupa Medios
Región31/03/2025

Gastón, más conocido como "El Tom", lanzó su canal de streaming para compartir su pasión por la pesca y la cocina en el río. A través de su canal de YouTube "El Tom oficial", invita a los espectadores a vivir una experiencia única: pesca en vivo, recetas al aire libre y aventuras en el Paraná. Desde la Terminal 6 de Puerto San Martín, recorre las costas del Cordón Industrial mostrando técnicas de pesca y preparando platos con sus capturas en tiempo real. Pero su proyecto va más allá del entretenimiento busca intercambiar pescado por alimentos no perecederos para ayudar a quienes más lo necesitan.

allanamiento causa Zamora

Otros tres aprehendidos por una causa de robo a mano armada en Puerto San Martín

La Lupa Medios
Policiales05/04/2025

Por la causa ya hay un imputado en prisión preventiva, Javier Zamora el policía exonerado de la fuerza y un menor de edad a disposición de la Justicia de Menores. El allanamiento se realizó en la zona rural de San Lorenzo, en el cual detuvieron a tres hombres y secuestraron armas de fuego, municiones, dólares, máscaras, handies, y celulares, entre otros elementos.

WhatsApp Image 2025-04-06 at 08.02.31

Créditos Nido: 38.613 santafesinos participan esta semana del noveno sorteo

La Lupa Medios
Provincial06/04/2025

En esta oportunidad, por el volumen de los créditos a sortear, se realizará en dos instancias. El martes 8 será el turno del Departamento Rosario; en tanto que el miércoles 9 se hará lo propio con el resto de los departamentos de la provincia. En total, se sortearán 588 créditos que se sumarán a los 2082 ya otorgados.