IMPULSAN UN INNOVADOR SISTEMA DE INCENTIVOS DE RESCATE DE ENVASES PET Y DE ALUMINIO

El senador del NES Armando Traferri ingresó en la Cámara Alta un proyecto para premiar la entrega de estos materiales con crédito para ser usado en el transporte público de pasajeros u otros medios de cobro electrónicos/billeteras virtuales.

Provincial07/07/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
IMG-20210705-WA0006

 A través de un innovador proyecto, el senador Armando Traferri, representante del Nuevo Espacio Santafesino (NES) en la Cámara Alta, busca fomentar el mantenimiento y limpieza de los espacios públicos, fomentar hábitos responsables de reciclaje y promover la movilidad sustentable. Para eso impulsa la creación en la provincia del Programa Provincial “Eco Rescate” de responsabilidad compartida entre los ciudadanos y el Estado, que premiará el rescate de envases PET y de aluminio posconsumo con crédito para ser usado en el transporte público de pasajeros u otros medios de cobro electrónicos/billeteras virtuales.

 

De acuerdo con el texto de la iniciativa ingresada este jueves por el legislador justicialista, se dispondrán en distintos puntos de la provincia máquinas de reciclaje donde los ciudadanos podrán depositar envases PET o de aluminio, los cuales serán canjeados por créditos para la carga de tarjeta Sube u otro medio que se disponga para ser usado en el transporte público de pasajeros, equivalente a la cantidad de pesos establecida por la autoridad de aplicación, que sería en principio el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático.

 

“A partir de esta iniciativa se podrá realizar un aporte significativo para disminuir los efectos devastadores para la ecología mundial que producen los residuos que no son biodegradables y que generan grandes consecuencias ambientales con impacto en la salubridad pública en general”, explicó Traferri, quien detalló que “los envases representan aproximadamente un 30 por ciento de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) y son la causa principal del crecimiento de la basura domiciliaria en las últimas décadas”. 

 

Al respecto, se estima que los envases representan el 60 por ciento del volumen de una bolsa de residuos domiciliarios. Uno de los envases de un solo uso más usados en el mercado para botellas de aguas y gaseosas, son las botellas de plástico PET (Polietileno Tereftalato). En el país, la producción de envases PET se estima en 15 millones de unidades por día (200.000 toneladas de PET anual), alcanzando un consumo anual de 5 kg por habitante. Solo un 10 por ciento de esta producción (20.000 toneladas) vuelve al circuito productivo para ser reciclado como materia prima para nuevos envases. Otro 15 por ciento del PET se recicla para otros usos como filamentos para escobas, cepillos y láminas para fabricar bandejas para alimentos, también se exporta para producir fibras textiles.

 

Esta situación también tiene un alto impacto en el presupuesto de los municipios, ya que deben afrontar y pagar la gestión de los envases descartados Ello representa uno de los costos más importantes del presupuesto municipal, estimándose en un rango del 5 al 25 por ciento.

 

El senador jefe del bloque Juan Domingo Perón en el Senado consideró que “sería importante que a nivel nacional se pueda avanzar en una política de gestión de envases bajo el principio de la Responsabilidad Extendida al Productor, que implica que quienes hacen un negocio introduciendo toneladas de productos envasados al mercado incluya entre sus costos el residuo que generan”. Pero añadió que, mientras tanto, “como Estado provincial debemos actuar y fomentar el reciclaje y la concientización respecto a los envases de un solo uso”. 

 

Actualmente hay ciudades alrededor del mundo han obtenido muy buenos resultados con este tipo de iniciativas. Por ejemplo, en Roma el programa "+ Ricicli + Viaggi" ("más reciclás, más viajas"), permite a los pasajeros devolver botellas de plástico a cambio de 5 centavos de crédito que pueden acumularse y gastarse para comprar boletos digitales. A través de la aplicación MyCicero, los usuarios pueden escanear su código de barras personal en una máquina de reciclaje especial, insertar botellas de plástico vacías dentro de un compactador y comprar digitalmente viajes.

 

Suiza y Alemania, pioneros en materia de cuidado del ambiente, también comparten una iniciativa similar: la existencia de incentivos económicos positivos por depositar los residuos en supermercados, estaciones de servicio y determinados puntos de venta.

Te puede interesar
cronograma-pagos-sueldos-provincia

Comienza el cronograma de pago de haberes de noviembre para trabajadores provinciales

Lucas Bigil
Provincial28/11/2025

Comenzará el lunes 1 de diciembre –disponible por homebanking este sábado– y se completará el viernes 5. La liquidación incluye el aumento acordado en paritarias y la compensación salarial anunciada para corregir la diferencia entre los porcentajes de aumentos salariales y el IPC acumulado en el período julio-octubre 2025, con un mínimo garantizado de $30.000 con respecto a octubre.

WhatsApp Image 2025-11-26 at 10.35.20 (1)

La Provincia cambia impuestos por creación de nuevos puestos de trabajo

La Lupa Medios
Provincial26/11/2025

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores. Además podrán descontar del mismo tributo, el importe abonado por energía eléctrica, con un tope de 30 %. “Santa Fe tiene su propia agenda de baja de impuestos”, aseguraron los ministros Olivares, Puccini y Báscolo.

WhatsApp Image 2025-11-25 at 11.45.35

Pullaro presentó las tobilleras duales para prevenir hechos de violencia de género: “Al agresor lo vamos a controlar permanentemente”

La Lupa Medios
Provincial25/11/2025

Lo dijo el gobernador este martes al presentar los dispositivos en los que, a diferencia de otros, el sistema alerta a la Policía y a la víctima cuando el agresor rompe la restricción impuesta por la Justicia. La inversión del Gobierno provincial es de más de 1 millón de dólares. “Lo que estamos haciendo es cambiar por completo el paradigma”, aseguró.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 09.59.18

Pullaro: “Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

La Lupa Medios
Provincial24/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

Lo más visto