LLEGARON AL PAÍS CASI 800 MIL DOSIS DE VACUNAS SINOPHARM

Se esperan 8 millones para el mes de Julio. Este cargamento corresponde a inyecciones del laboratorio chino que integran un total contratado de 24 millones de dosis. Argentina superó los 27,6 millones de vacunas recibidas desde el inicio de la campaña de inmunización.

Nacional05/07/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
60e233f486d07_1004x565

Una partida de 768 mil vacunas de la empresa china Sinopharm llegó este domingo a la Argentina desde Beijing, en el marco de un operativo que implicará el arribo diario de vuelos toda esta semana y que permite contar hasta ahora con más de 27,6 millones de dosis procedentes de varios laboratorios para combatir el coronavirus.

Siguen llegando vacunas, hoy estamos recibiendo 768 mil dosis de Sinopharm en uno de los 10 vuelos que durante el mes de julio estarán trayendo 8 millones de vacunas desde China, que forman parte del contrato de 24 millones que firmó el Gobierno con el laboratorio chino, dijo Alejandro Collia subsecretario de gestión de servicios e institutos del Ministerio de salud de la Nación. 

Destacó, además, que "ya se distribuyeron más de 25 millones de dosis y se aplicaron más de 22 millones, de las cuales 17.800.000 corresponden a la primera dosis y 4.400.000 a la segunda, con la cual se completó el esquema de vacunación".

Este fue el primer servicio de un operativo que se inició el viernes con la partida de este mismo avión, bajo el número AR1070, que salió de Ezeiza y aterrizó en Beijing el sábado.

Desde el miércoles de la semana próxima, 7 de julio, comenzarán a despegar diariamente sucesivos vuelos, hasta el 15 de julio, cuando partirá el ultimo de este operativo.

Los regresos de estos vuelos están previstos entre los días 9 y 17 de julio, fecha en que arribará el último de esta primera etapa, completando en ese momento 8 millones de dosis del acuerdo.

Fuente: Telam

Te puede interesar
sindicalistas

Reforma laboral: 7 de cada 10 argentinos, en contra de los aportes sindicales obligatorios

La Lupa Medios
Nacional23/11/2025

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora durante el mes de noviembre muestra que el 67,5% respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría social que rechaza la obligatoriedad vigente y expresa desconfianza hacia el modelo gremial actual. El relevamiento también registra un apoyo extendido a modificar la normativa laboral, con una opinión pública que se inclina por cambios estructurales en línea con las iniciativas impulsadas por el Poder Ejecutivo Nacional.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-27 at 08.51.38

Provincia inaugura mañana en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina

La Lupa Medios
Provincial - Salud27/11/2025

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas. La actividad será transmitida por el canal oficial de YouTube del Gobierno Provincial.