LLEGARON AL PAÍS CASI 800 MIL DOSIS DE VACUNAS SINOPHARM

Se esperan 8 millones para el mes de Julio. Este cargamento corresponde a inyecciones del laboratorio chino que integran un total contratado de 24 millones de dosis. Argentina superó los 27,6 millones de vacunas recibidas desde el inicio de la campaña de inmunización.

Nacional05/07/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
60e233f486d07_1004x565

Una partida de 768 mil vacunas de la empresa china Sinopharm llegó este domingo a la Argentina desde Beijing, en el marco de un operativo que implicará el arribo diario de vuelos toda esta semana y que permite contar hasta ahora con más de 27,6 millones de dosis procedentes de varios laboratorios para combatir el coronavirus.

Siguen llegando vacunas, hoy estamos recibiendo 768 mil dosis de Sinopharm en uno de los 10 vuelos que durante el mes de julio estarán trayendo 8 millones de vacunas desde China, que forman parte del contrato de 24 millones que firmó el Gobierno con el laboratorio chino, dijo Alejandro Collia subsecretario de gestión de servicios e institutos del Ministerio de salud de la Nación. 

Destacó, además, que "ya se distribuyeron más de 25 millones de dosis y se aplicaron más de 22 millones, de las cuales 17.800.000 corresponden a la primera dosis y 4.400.000 a la segunda, con la cual se completó el esquema de vacunación".

Este fue el primer servicio de un operativo que se inició el viernes con la partida de este mismo avión, bajo el número AR1070, que salió de Ezeiza y aterrizó en Beijing el sábado.

Desde el miércoles de la semana próxima, 7 de julio, comenzarán a despegar diariamente sucesivos vuelos, hasta el 15 de julio, cuando partirá el ultimo de este operativo.

Los regresos de estos vuelos están previstos entre los días 9 y 17 de julio, fecha en que arribará el último de esta primera etapa, completando en ese momento 8 millones de dosis del acuerdo.

Fuente: Telam

Te puede interesar
Senado rechazo vetos Milei

El Senado rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y las universidades

La Lupa Medios
Nacional02/10/2025

El gobierno del presidente Javier Milei sufrió una nueva derrota legislativa este miércoles, luego de que el Senado rechazara los vetos presidenciales a dos proyectos centrales: el financiamiento a las universidades nacionales y la ley de apoyo y refuerzo salarial al personal médico y empleados del Hospital Garrahan. Con esta decisión, ambas normas deberán ser promulgadas por el Ejecutivo.

Lo más visto