DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS SORDOCIEGAS

Cada 27 de junio el objetivo es visibilizar a las personas que en todo el mundo presentan esta discapacidad física y sensibilizar a la población para que brinden su ayuda, colaboración y solidaridad para con ellas.

Internacionales27/06/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
perroguiamesa-de-trabajo-11

La sordoceguera es una discapacidad qué afecta, de manera total o parcial, tanto de la visión como de la audición de quienes la padecen. 

Pueden ser múltiples las causas y entre ellas se encuentran  como principal el llamado Síndrome de Usher, enfermedad hereditaria, que avanza directamente al oído y la vista. Los primeros síntomas de esta enfermedad se empiezan a manifestar a partir de los 8 años. También dentro de las causas se encuentran las enfermedades infecciosas prenatales como la rubéola, citomegalovirus o la toxoplasmosis, enfermedades infecciosas post natal es como la meningitis, anoxia y de síndromes congénitos como prematurez, chargue, entre otras. 

Los individuos que padecen sordoceguera tienen infinidad de limitaciones en su vida diaria tanto como necesidades básicas con derecho a recibir para mejorar la calidad de vida. 

Estas personas requieren atención especializada en lo que respecta a la educación, la salud y el desarrollo laboral, el lenguaje oral es esencial para la comunicación con el mundo que los rodea, tienen el derecho a una asistencia supervisada. 

Existe una metodología específica para el desarrollo de la comunicación entre la persona sordociega y el mundo lleva el nombre de enfoque van dijk, enfatiza el movimiento y el contacto corporal para descubrir el ambiente e interactuar en él. 

Te puede interesar
Milei y Trump

Javier Milei y Donald Trump se reunieron en Nueva York

Lucas Bigil
Internacionales23/09/2025

El presidente argentino estuvo acompañado por su hermana y secretaria de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; y el canciller, Gerardo Werthein, mientras que del lado estadounidense participaron Marco Rubio, secretario de Estado; y Scott Bessent, secretario del Tesoro.

Lo más visto