DÍA INTERNACIONAL DEL SÍNDROME DE DRAVET

Es una enfermedad rara, caracterizada por una encefalopatía epiléptica severa. Durante el 1er año de vida se presentan crisis convulsivas, en el 2do y 3er año se acentúan las crisis acompañadas de retraso cognitivo y dificultades psicomotoras que causan un daño neurológico irreversible.

Internacionales23/06/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
epilepsia-infantil-saber

Cada 23 de junio se celebra el Día Internacional del síndrome de DRAVET. Esta enfermedad afecta a 1 de cada 20.000 recién nacidos. Es un síndrome raro que se caracteriza por fuertes crisis epilepticas de origen genético. 

El 25% de los pacientes que la padecen tienen antecedentes familiares de epilepsia o de crisis convulsivas, derivadas de procesos febriles. 

El 15% de los casos puede llegar a ser mortal debido a una muerte súbita inesperada en la epilepsia convulsiones prolongadas o ahogamiento e infecciones. 

Durante el primer año de vida se presentan crisis convulsivas y altos procesos febriles, con el segundo y tercer año de vida estas crisis acentúan y se acompañan de un retraso cognitivo y dificultades psicomotoras las que causan un daño neurológico irreversible. 

Está enfermedad no tiene cura, sólo tratamiento farmacológico para controlar la epilepsia. 

Los principales síntomas son retraso cognitivo, en el lenguaje y en el habla, dificultades para movilizarse y falta de equilibrio, continuas crisis epilepticas y convulsiones prolongadas, trastornos en el comportamiento y espectro autista.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-27 at 13.57.13

Multitudinaria concentración de Amsafe frente a la Caja de Jubilaciones

La Lupa Medios
Gremiales27/08/2025

En la mañana de este miércoles 27 de agosto, en el marco del plan de lucha resuelto por la última Asamblea Provincial, las y los docentes nucleados en la AMSAFE se concentraron masivamente frente a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia para reclamar el cese del ajuste en materia previsional que impulsa el gobierno santafesino.

Marcelo-Escola juez de familia

San Lorenzo: obligan a padres a pagar más de $500 mil por la manutención de su hijo en situación de vulnerabilidad

La Lupa Medios
Judiciales27/08/2025

El Juzgado de Familia de San Lorenzo, a cargo del juez Marcelo Escola, resolvió que los progenitores de un adolescente en situación de vulnerabilidad deberán abonar una cuota alimentaria provisoria equivalente al 30% de sus ingresos, con un piso mínimo de $515.984, monto que corresponde al 100% de la Canasta Básica de Crianza para la franja etaria de 6 a 12 años.