
Los senadores nacionales cobrarán más de 10 millones de pesos desde noviembre
El aumento se debe a la paritaria de los empleados del Congreso, que arrastra automáticamente las dietas de los legisladores.
Esto implica que un 39,04% de esta franja etaria comenzó con el proceso de inmunización, ya que de un total de 33.864.636 personas que se encuentran incluidas en ese grupo, 13.223.188 recibieron la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 en el marco del Plan Estratégico de Vacunación Nacional.
Nacional15/06/2021Avanza el plan Estratégico de Vacunación que el Gobierno nacional lleva adelante contra la Covid-19. Cuatro de cada diez personas mayores de 18 años han sido inoculadas con la primer dosis. Esto implica que un 39,04 por siento de esta franja etaria comenzó con el proceso de inmunización, ya que de un total de 33.864.636 personas que se encuentran incluidas en ese grupo, 13.223.188 recibieron la primera dosis.
En ese contexto, y de acuerdo el criterio dispuesto por el Ministerio de Salud, en base a la cantidad de habitantes de cada distrito y la distribución de las vacunas, el mapa de los mayores de 18 años inmunizados con la primera dosis hasta ayer, lunes, quedó conformado de la siguiente manera: Provincia de Buenos Aires, 4.964.531 vacunados (39,02%); Ciudad de Buenos Aires, 1.181.159 (42,21%); Catamarca, 119.176 (38,61%); Chaco, 320.985 (35,39%); Chubut, 161.184 (35,58%); Córdoba, 1.122.454 (39,51%); Corrientes, 304.828 (36,14%); Entre Ríos, 363.519 (34,74%); Formosa, 171.738 (37,61%); Jujuy, 245.977 (43,85%); La Pampa, 119.887 (43,02%); La Rioja, 113.993 (40,79%); Mendoza, 587.970 (41,41%); Misiones, 294.043 (31,99%); Neuquén, 181.300 (34,07%); Río Negro, 210.356 (36,32%); Salta, 408.771 (40,59%); San Juan, 210.626 (37,96%); San Luis, 165.848 (43,06%), Santa Cruz, 103.102 (39,70%); Santa Fe, 1.028.971 (38,90%); Santiago del Estero, 277.407 (38,41%); Tierra del Fuego, 53.363 (37,89%); y Tucumán, 512.000 (42,58%).
Tal como se puede observar de los datos surgidos del Monitor Público de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, hasta esta mañana fueron distribuidas 19.317.490 vacunas, de las cuales 16.643.769 ya fueron aplicadas: 13.223.188 personas recibieron la primera dosis y 3.420.581 ambas.
Desde el comienzo del operativo nacional de inmunización, la Argentina ya recibió 20.677.145 vacunas: 9.415.745 corresponden a Sputnik V (7.875.585 del componente 1 y 1.540.160 del componente 2), 4.000.000 a Sinopharm, 580.000 a Astrazeneca - Covishield, 1.944.000 a Astrazeneca por el mecanismo COVAX y 4.737.400 a las de Astrazeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina.
Fuente: Prensa Gob Nacional
El aumento se debe a la paritaria de los empleados del Congreso, que arrastra automáticamente las dietas de los legisladores.
Un informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la UBA–CONICET reveló que, en mayo de 2025, se destruyeron 4.800 puestos de trabajo en el sector público, lo que eleva a 184.000 la cantidad de empleos estatales perdidos desde noviembre de 2023.
Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, presentó la Resolución 1196/2025 que permitirá a estos camiones de gran porte transitar por casi todas las rutas argentinas para reducir los costos logísticos.
La Justicia norteamericana frenó la orden de traspasar la mayoría accionaria de la petrolera y permitió que el país avance con la apelación. El Departamento de Justicia de EE.UU. apoyará la postura argentina como “amicus curiae”.
El Ministerio de Seguridad Nacional presentó el nuevo Departamento Federal de Investigaciones (DFI), que tendrá alcance en todo el país y estará orientado a desarticular organizaciones criminales y delitos complejos.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria descubrió el intento de contrabando en el Aeropuerto de Ezeiza, cuando la tripulante se disponía a viajar a Miami. Tras el hallazgo, la Justicia le prohibió salir del país y ella días después renunció a su cargo.
El jefe de Estado convocó a legisladores de La Libertad Avanza y aliados para consolidar los votos necesarios en Diputados y mantener el rechazo a dos leyes clave.
Un informe privado advierte que las reservas brutas actuales representan solo el 54% del nivel estimado como adecuado y que el país se ubica por debajo de Chile, Brasil y Uruguay en la comparación regional.
El atleta de Puerto General San Martín alcanzó el décimo puesto en el certamen nacional, disputado este domingo en la Media Maratón de Buenos Aires 2025, considerada el circuito más rápido de América.
Las elecciones serán el 26 de octubre y se elegirán 127 diputados y 24 senadores. La provincia tendrá 16 listas en competencia para definir sus representantes en la Cámara de Diputados de la Nación.
La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.
La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.
Según los primeros datos, la mujer circulaba en una bicicleta playera rodado 26 cuando, por causas que se investigan, colisionó con un Renault 12 conducido por un hombre de 88 años.