Diputados aprobó cambios al régimen de DNU pero el proyecto vuelve al Senado

La iniciativa busca limitar el uso de los decretos de necesidad y urgencia por parte del Poder Ejecutivo y deberá ser revisada por la Cámara Alta.

Nacional09/10/2025Lucas BigilLucas Bigil
Sesión de Diputados - Régimen de DNU

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles el proyecto que modifica el régimen de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), aunque el texto deberá regresar al Senado luego de que uno de sus artículos fuera rechazado en la votación en particular. La propuesta apunta a reforzar el control del Congreso sobre las decisiones adoptadas por el Poder Ejecutivo mediante esta herramienta excepcional.

El proyecto, que había recibido media sanción del Senado, fue avalado en general por 140 votos a favor, 80 en contra y 17 abstenciones. Sin embargo, el artículo que fijaba un plazo de 90 días de vigencia para los DNU no ratificados fue rechazado, lo que obliga a que la iniciativa vuelva a la Cámara Alta para una nueva revisión.

Entre los cambios más relevantes, la reforma plantea que los decretos solo conserven validez si son aprobados por ambas cámaras dentro del plazo establecido, y que cada DNU se limite a una sola materia.

Además, la Comisión Bicameral Permanente deberá emitir dictamen en un tiempo determinado para evitar demoras en su control parlamentario.

Durante la sesión, que se extendió por más de ocho horas, también se trataron otros temas, como la designación de la terna para la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes, el cronograma del Presupuesto 2026 y un pedido de informes al ministro de Economía, Luis Caputo. La definición final sobre el nuevo régimen de DNU quedará ahora en manos del Senado.

Te puede interesar
Senado rechazo vetos Milei

El Senado rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y las universidades

La Lupa Medios
Nacional02/10/2025

El gobierno del presidente Javier Milei sufrió una nueva derrota legislativa este miércoles, luego de que el Senado rechazara los vetos presidenciales a dos proyectos centrales: el financiamiento a las universidades nacionales y la ley de apoyo y refuerzo salarial al personal médico y empleados del Hospital Garrahan. Con esta decisión, ambas normas deberán ser promulgadas por el Ejecutivo.

Lo más visto