El Gobierno Nacional licitó más de 700 km de rutas del corredor del Mercosur y el Puente Rosario – Victoria

El Gobierno Nacional, a través de la plataforma Contrat.Ar, llevó adelante la apertura de sobres para conocer las ofertas correspondientes a la concesión de 741 kilómetros de rutas que integran los Tramos Oriental y Conexión de la Etapa I de la Red Federal de Concesiones (RFC).

Nacional08/10/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
puente rosario victoria
puente rosario victoria

El Gobierno Nacional, a través de la plataforma Contrat.Ar, llevó adelante la apertura de sobres para conocer las ofertas correspondientes a la concesión de 741 kilómetros de rutas que integran los Tramos Oriental y Conexión de la Etapa I de la Red Federal de Concesiones (RFC).

En total, se presentaron siete ofertas realizadas por seis empresas. El Sobre 1 contiene la documentación relativa a la calidad de los oferentes, mientras que el Sobre 2 incluye las propuestas económicas, en las que cada empresa detalla la tarifa de peaje que propone cobrar.

Tramos licitados:

  • Tramo Oriental: incluye las rutas nacionales 12, 14, 135, A015 y 117, atravesando las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Corrientes.
  • Tramo Conexión: corresponde al Puente Rosario–Victoria (RN 174), que vincula las provincias de Entre Ríos y Santa Fe.


Esta primera etapa comprende más de 700 kilómetros del corredor del Mercosur, una vía estratégica que impulsa el comercio y la integración regional con Brasil y Uruguay, conecta cuatro pasos fronterizos y abarca uno de los ejes logísticos más relevantes del país, con cercanía al Gran Rosario, sus puertos y polos productivos.

El proyecto prevé nuevas etapas de licitación hasta alcanzar una extensión total superior a los 9.000 kilómetros, consolidando una red moderna y eficiente de corredores viales concesionados.

La Dirección Nacional de Vialidad, encargada de la elaboración de los Pliegos de Especificaciones, será también responsable del control por resultados, garantizando la calidad del servicio y la seguridad de los usuarios.

Uno de los puntos centrales del nuevo sistema es que no contará con subsidios públicos, a diferencia de los esquemas anteriores, que resultaban deficitarios y no beneficiaban de manera efectiva a los usuarios.

Te puede interesar
Senado rechazo vetos Milei

El Senado rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y las universidades

La Lupa Medios
Nacional02/10/2025

El gobierno del presidente Javier Milei sufrió una nueva derrota legislativa este miércoles, luego de que el Senado rechazara los vetos presidenciales a dos proyectos centrales: el financiamiento a las universidades nacionales y la ley de apoyo y refuerzo salarial al personal médico y empleados del Hospital Garrahan. Con esta decisión, ambas normas deberán ser promulgadas por el Ejecutivo.

Lo más visto
Jubilados

El trámite de la Pensión Universal para el Adulto Mayor será 100% digital

La Lupa Medios
Nacional-Economía07/10/2025

Esta nueva modalidad estará disponible las 24 horas y permite realizar el trámite ingresando a través de una computadora o un celular. La PUAM garantiza una cobertura previsional a quienes tengan 65 años o más y no cobren jubilación o pensión de un organismo nacional, de cajas o institutos provinciales o municipales, ni Prestación por Desempleo