DÍA INTERNACIONAL DE LA SENSIBILIZACIÓN SOBRE EL ALBINISMO

Es un trastorno que causa la ausencia de la producción de melamina en el organismo. Se trata con esta fecha de concientizar y evitar el maltrato y la discriminación hacia las personas que presentan esta condición.

Internacionales13/06/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
Capturadepantalla2015-10-02alas19.24.04_NoticiaAmpliada

El Albinismo es una condición hereditaria que causa ausencia de melamina  en el organismo, la sustancia es la encargada de determinar la pigmentación de la piel, el cabello y los ojos. 

Las personas que padecen este trastorno son muy sencibles a los rayos solares, la exposición al sol puede generarle graves daños en la piel y la visión. La protección solar es de suma importancia para los albinos ya que son más propensos a sufrir cáncer de piel. 

No existe cura para las personas que padecen  albinismo pero si tratamientos dermatólogos y oftalmológicos  que ayudan a llevar una vida más cuidada y saludable. 

En muchas partes del mundo este padecimiento es asociado a la brujería o creencia popular y muchos niños albinos sufren bullying y rechazo de sus pares. Con la celebración de este día se busca acabar con esta dura batalla que afrontar las personas con este trastorno a través de la información y educación. 

El lema para este 2021 es "LA FUERZA MÁS ALLÁ DE TODAS LAS PROBABILIDADES"  y está orientado a destacar logros y expectativas alcanzadas por las personas albinas y promueve la participación y sencibilización de la comunidad a "RECONSTRUIR UN MUNDO MEJOR" en tiempos de pandemia. 

Te puede interesar
Milei y Trump

Javier Milei y Donald Trump se reunieron en Nueva York

Lucas Bigil
Internacionales23/09/2025

El presidente argentino estuvo acompañado por su hermana y secretaria de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; y el canciller, Gerardo Werthein, mientras que del lado estadounidense participaron Marco Rubio, secretario de Estado; y Scott Bessent, secretario del Tesoro.

Lo más visto