DÍA INTERNACIONAL DE LA SENSIBILIZACIÓN SOBRE EL ALBINISMO

Es un trastorno que causa la ausencia de la producción de melamina en el organismo. Se trata con esta fecha de concientizar y evitar el maltrato y la discriminación hacia las personas que presentan esta condición.

Internacionales13/06/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
Capturadepantalla2015-10-02alas19.24.04_NoticiaAmpliada

El Albinismo es una condición hereditaria que causa ausencia de melamina  en el organismo, la sustancia es la encargada de determinar la pigmentación de la piel, el cabello y los ojos. 

Las personas que padecen este trastorno son muy sencibles a los rayos solares, la exposición al sol puede generarle graves daños en la piel y la visión. La protección solar es de suma importancia para los albinos ya que son más propensos a sufrir cáncer de piel. 

No existe cura para las personas que padecen  albinismo pero si tratamientos dermatólogos y oftalmológicos  que ayudan a llevar una vida más cuidada y saludable. 

En muchas partes del mundo este padecimiento es asociado a la brujería o creencia popular y muchos niños albinos sufren bullying y rechazo de sus pares. Con la celebración de este día se busca acabar con esta dura batalla que afrontar las personas con este trastorno a través de la información y educación. 

El lema para este 2021 es "LA FUERZA MÁS ALLÁ DE TODAS LAS PROBABILIDADES"  y está orientado a destacar logros y expectativas alcanzadas por las personas albinas y promueve la participación y sencibilización de la comunidad a "RECONSTRUIR UN MUNDO MEJOR" en tiempos de pandemia. 

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-27 at 13.57.13

Multitudinaria concentración de Amsafe frente a la Caja de Jubilaciones

La Lupa Medios
Gremiales27/08/2025

En la mañana de este miércoles 27 de agosto, en el marco del plan de lucha resuelto por la última Asamblea Provincial, las y los docentes nucleados en la AMSAFE se concentraron masivamente frente a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia para reclamar el cese del ajuste en materia previsional que impulsa el gobierno santafesino.

Marcelo-Escola juez de familia

San Lorenzo: obligan a padres a pagar más de $500 mil por la manutención de su hijo en situación de vulnerabilidad

La Lupa Medios
Judiciales27/08/2025

El Juzgado de Familia de San Lorenzo, a cargo del juez Marcelo Escola, resolvió que los progenitores de un adolescente en situación de vulnerabilidad deberán abonar una cuota alimentaria provisoria equivalente al 30% de sus ingresos, con un piso mínimo de $515.984, monto que corresponde al 100% de la Canasta Básica de Crianza para la franja etaria de 6 a 12 años.