7 DE MAYO "DÍA DE LA MINERÍA"

Se celebra en la República Argentina el Día Nacional de la minería desde 1813, es la actividad económica que permite la explotación y extracción de los minerales que se han acumulado en el suelo y subsuelo en forma de yacimientos. 

Nacional07/05/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
Mineria

El 7 de mayo se celebra en la República Argentina el Día Nacional de la Minería. El motivo es que, en esta fecha, la Asamblea General Constituyente del año 1813 sancionó una Ley de Fomento Minero, con el objeto de “desarrollar explotaciones de recursos naturales tales como minerales, agua, petróleo y carbón”.

La minería es una industria elemental de la civilización humana y es considerada “madre” de todas las industrias debido a que aporta gran parte de la materia prima.

En la Argentina existen más de 150 proyectos mineros activos en etapa de producción, exploración o prospección. Sin minería no existirían la industria electrónica, la automotriz, la textil y la química.

Forma parte de nuestra vida cotidiana y se encuentra presente en la construcción, las telecomunicaciones, el transporte, la electrónica e informática, la medicina y la generación de energía.

Se considera que la minería es la industria elemental de la civilización humana y una de las actividades más antiguas teniendo en cuenta que desde la Edad de Piedra se extrajeron los materiales para la fabricación de herramientas de la corteza terrestre. Inclusive todos los elementos con que contamos en la actualidad requieren productos mineros ya que no podrían realizarse sin las herramientas y las máquinas que se fabrican a partir de los productos extraídos de las minas.

Te puede interesar
baja edad imputabilidad

El Gobierno avanza con el dictamen para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

La Lupa Medios
Nacional03/05/2025

El Gobierno nacional buscará avanzar el próximo martes con el dictamen del proyecto de ley que reduce de 16 a 14 años la edad mínima de imputabilidad penal. Actualmente, el Régimen Penal Juvenil establece el límite en los 16 años. Sin embargo, el Ejecutivo, impulsado por los ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia), había propuesto originalmente bajar ese piso a 13 años.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-16 at 20.04.57

PDI detuvo a cuatros hombres por microtráfico

La Lupa Medios
Policiales16/05/2025

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad del gobierno de Santa Fe, aprehendió este viernes a cuatro hombres y secuestró material estupefaciente, en el marco de una investigación por microtráfico en la ciudad de San Lorenzo.

allanamiento robo Monumental hogar

Detienen a un hombre por violencia de género, secuestran drogas y objetos robados en un allanamiento

La Lupa Medios
Policiales17/05/2025

La Policía de Investigaciones (PDI), aprehendió este viernes a un hombre de 45 años y secuestró material estupefaciente y elementos que habrían sido sustraídos en un hecho de escruche, ocurrido el pasado 21 de abril en un local de electrodomésticos de Capitán Bermúdez. El procedimiento fue ordenado por el fiscal Aquiles Balbis, en un domicilio de República de Chile al 800 de San Lorenzo.

lectura

Cuáles son las medidas que Santa Fe lleva adelante para revertir “la catástrofe educativa” en materia de lectura y comprensión

La Lupa Medios
Provincial - Educación17/05/2025

Incluyen tanto a alumnos como a docentes. En la semana, la Provincia mostró los resultados de la evaluación realizada, que exhibieron entre otros datos preocupantes, que solo uno de cada cuatro chicos lee bien. “No hay ninguna razón para que un chico no aprenda a leer y escribir bien”, dijo el ministro José Goity.