El Gobierno avanza con el dictamen para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El Gobierno nacional buscará avanzar el próximo martes con el dictamen del proyecto de ley que reduce de 16 a 14 años la edad mínima de imputabilidad penal. Actualmente, el Régimen Penal Juvenil establece el límite en los 16 años. Sin embargo, el Ejecutivo, impulsado por los ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia), había propuesto originalmente bajar ese piso a 13 años.

Nacional03/05/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
baja edad imputabilidad

El Gobierno nacional buscará avanzar el próximo martes con el dictamen del proyecto de ley que reduce de 16 a 14 años la edad mínima de imputabilidad penal. El plenario de comisiones de Legislación Penal, Presupuesto y Hacienda, Familia, Niñez y Juventudes, y Justicia se reunirá finalmente luego de varias postergaciones, y todo indica que el oficialismo lograría los consensos necesarios para emitir dictamen.

Actualmente, el Régimen Penal Juvenil establece el límite en los 16 años. Sin embargo, el Ejecutivo, impulsado por los ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia), había propuesto originalmente bajar ese piso a 13 años. Para conseguir apoyo legislativo, La Libertad Avanza aceptó modificar su propuesta y fijar la nueva edad en 14 años. Con este cambio, sumaría el acompañamiento del PRO, la UCR, el MID y otros bloques menores.

En total hay 14 proyectos en debate, con posturas que van desde mantener el límite en 16 años hasta bajarlo a 12. Más allá del punto central sobre la edad de imputabilidad, los textos también abordan el tipo de sanciones aplicables a menores, contemplando medidas alternativas a la prisión, como amonestaciones, tareas comunitarias, restricciones de contacto o reparación del daño a la víctima.

Respecto de las penas privativas de libertad, el proyecto oficialista original preveía un tope de 20 años de prisión, mientras que las iniciativas de la oposición más dialoguista proponen un máximo de 15 años. En todos los casos se prohíbe la aplicación de penas de reclusión o prisión perpetua.

Un aspecto clave que aún no tiene solución es el de los centros de detención para menores. Varios legisladores advirtieron que, si se reduce la edad de imputabilidad, aumentará la cantidad de adolescentes detenidos, pero el sistema actual no cuenta con infraestructura adecuada. Además, el proyecto no prevé una partida presupuestaria para la construcción de nuevos espacios destinados a alojar a los menores privados de libertad.

Te puede interesar
energia

El Gobierno desreguló el sector eléctrico y habilita la competencia entre proveedores

La Lupa Medios
Nacional07/07/2025

A través del decreto 450/2025, el Ejecutivo avanza en una reforma estructural que promueve un mercado abierto, mayor participación del sector privado y libre contratación de servicios. Según argumenta el Ejecutivo, la reforma busca “terminar con décadas de distorsión, tarifas opacas y subsidios generalizados” que, a su entender, afectaban la eficiencia del sistema y el equilibrio fiscal.

Lo más visto
balacera Mora

Tiroteo en la puerta del boliche "Mora" dejó tres heridos, entre ellos dos policías

Lucas Bigil
Policiales05/07/2025

Un violento ataque a balazos sacudió la madrugada de este sábado en la ciudad de Capitán Bermúdez, cuando un grupo de personas disparó contra el ingreso del boliche Mora, ubicado en avenida San Lorenzo y La Pampa. El hecho ocurrió cerca de las 2.35 h y dejó como saldo tres personas heridas, dos suboficiales de Policía que prestaban servicio adicional y un paramédico contratado por el local bailable.

construccion-1

Acuerdo Santa Fe: 10% de descuento y cuotas sin interés para materiales de construcción

La Lupa Medios
Provincial - Economía 09/07/2025

El Gobierno de Santa Fe presenta una nueva etapa del programa que busca establecer precios de referencia, fomentar el consumo y establecer beneficios para los usuarios. En este caso apunta a facilitar el acceso a materiales de construcción con descuentos, financiación en cuotas sin interés y beneficios en más de 70 comercios en 35 localidades de la provincia.