El Gobierno avanza con el dictamen para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El Gobierno nacional buscará avanzar el próximo martes con el dictamen del proyecto de ley que reduce de 16 a 14 años la edad mínima de imputabilidad penal. Actualmente, el Régimen Penal Juvenil establece el límite en los 16 años. Sin embargo, el Ejecutivo, impulsado por los ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia), había propuesto originalmente bajar ese piso a 13 años.

Nacional03/05/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
baja edad imputabilidad

El Gobierno nacional buscará avanzar el próximo martes con el dictamen del proyecto de ley que reduce de 16 a 14 años la edad mínima de imputabilidad penal. El plenario de comisiones de Legislación Penal, Presupuesto y Hacienda, Familia, Niñez y Juventudes, y Justicia se reunirá finalmente luego de varias postergaciones, y todo indica que el oficialismo lograría los consensos necesarios para emitir dictamen.

Actualmente, el Régimen Penal Juvenil establece el límite en los 16 años. Sin embargo, el Ejecutivo, impulsado por los ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia), había propuesto originalmente bajar ese piso a 13 años. Para conseguir apoyo legislativo, La Libertad Avanza aceptó modificar su propuesta y fijar la nueva edad en 14 años. Con este cambio, sumaría el acompañamiento del PRO, la UCR, el MID y otros bloques menores.

En total hay 14 proyectos en debate, con posturas que van desde mantener el límite en 16 años hasta bajarlo a 12. Más allá del punto central sobre la edad de imputabilidad, los textos también abordan el tipo de sanciones aplicables a menores, contemplando medidas alternativas a la prisión, como amonestaciones, tareas comunitarias, restricciones de contacto o reparación del daño a la víctima.

Respecto de las penas privativas de libertad, el proyecto oficialista original preveía un tope de 20 años de prisión, mientras que las iniciativas de la oposición más dialoguista proponen un máximo de 15 años. En todos los casos se prohíbe la aplicación de penas de reclusión o prisión perpetua.

Un aspecto clave que aún no tiene solución es el de los centros de detención para menores. Varios legisladores advirtieron que, si se reduce la edad de imputabilidad, aumentará la cantidad de adolescentes detenidos, pero el sistema actual no cuenta con infraestructura adecuada. Además, el proyecto no prevé una partida presupuestaria para la construcción de nuevos espacios destinados a alojar a los menores privados de libertad.

Te puede interesar
Javier Milei

Milei podría no asistir a la cumbre del Mercosur

Lucas Bigil
Nacional14/11/2025

El presidente Javier Milei aún no confirmó su presencia en la reunión de jefes de Estado del Mercosur, que se realizará el 20 de diciembre en Foz de Iguazú. Hasta el momento, fuentes oficiales indicaron que el mandatario se inclina por no viajar.

fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

Lo más visto