
Se utilizan cientos de kilos de carne y más de 50 personas participan en cada etapa de producción. El evento se realizará en Tandil, donde nació la iniciativa que hoy se replica en distintas regiones del país.
La Confederación General del Trabajo (CGT) anunció que realizará un paro general de 24 horas contra las políticas del Gobierno de Javier Milei, con fecha a definir, pero garantizando que será antes del 10 de abril. La decisión final será tomada por el consejo directivo de la central obrera el próximo 20 de marzo.
Nacional14/03/2025
La Lupa Medios
La Confederación General del Trabajo (CGT) anunció que realizará un paro general de 24 horas contra las políticas del Gobierno de Javier Milei, con fecha a definir, pero garantizando que será antes del 10 de abril. La decisión final será tomada por el consejo directivo de la central obrera el próximo 20 de marzo.
El anuncio fue realizado por uno de los secretarios generales de la CGT, Héctor Daer, durante un encuentro con movimientos sociales, donde invitó a las organizaciones a sumarse a la medida de fuerza. “Lo que acordamos por consenso es hacer un paro por 24 horas antes del 10 de abril”, afirmó Daer.
El contexto del anuncio está marcado por el repudio de sectores sindicales y sociales a la represión policial ocurrida durante la movilización en apoyo a los jubilados frente al Congreso de la Nación. Daer no solo cuestionó el accionar de las fuerzas de seguridad, sino también acusó al Gobierno de “pisar los salarios” para que no superen la inflación, “destrozar” a la industria nacional y promover despidos, además de impulsar un mayor endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Por su parte, Alejandro Gramajo, secretario general de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (Utep), respaldó la convocatoria y aseguró que su movimiento participará de las protestas semanales que los jubilados llevan adelante cada miércoles frente al Parlamento. “El reclamo de los jubilados es justo y genuino”, afirmó.
En esa línea, Gramajo también repudió la represión policial que dejó como saldo más de un centenar de detenidos y cerca de cincuenta heridos. “Este Gobierno ha desplegado uno de los dispositivos represivos más complejos que hemos vivido en Argentina”, subrayó.
Además, el premio Nobel de la Paz 1980, Adolfo Pérez Esquivel, se sumó a las críticas y sostuvo que el país atraviesa “una dictadura encubierta” que quedó expuesta tras la represión de la movilización del miércoles. Pérez Esquivel también cuestionó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a quien calificó como “una represora serial”.

Se utilizan cientos de kilos de carne y más de 50 personas participan en cada etapa de producción. El evento se realizará en Tandil, donde nació la iniciativa que hoy se replica en distintas regiones del país.

El presidente recibirá a líderes provinciales para analizar los proyectos de cambios laboral y tributario que planea enviar en sesiones extraordinarias a comienzos de 2026.

La medida busca discutir reformas clave bajo la nueva composición parlamentaria, incluyendo cambios tributarios y laborales, así como el Presupuesto 2026.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió una moneda conmemorativa de plata dedicada a la Copa Mundial de la FIFA 2026, cuyo motivo principal es un esquema de la legendaria jugada del segundo gol argentino ante Inglaterra en México1986, considerado como el mejor de la historia de los mundiales. En 2026 se cumplirán 40 años de aquel hito deportivo.

El nuevo sistema logró agilizar el proceso de escrutinio: a las 21:15 horas, ya se habían escrutado más del 90% de las 108.992 mesas del país.

La concurrencia fue una de las más bajas desde el retorno de la democracia. Se esperan los primeros resultados oficiales a partir de las 21, y para las 23 estaría computado el 85% de las mesas.

El funcionario presentó anoche su dimisión al presidente Javier Milei, a pocos días de las elecciones legislativas y en medio de tensiones internas dentro del gabinete.

El Gobierno nacional promulgó este martes dos leyes clave: una que crea un nuevo régimen de financiamiento para las universidades públicas y establece la recomposición salarial del personal docente y no docente, y otra que declara la emergencia sanitaria pediátrica por un año en todo el país.

Un hombre de entre 65 y 75 años se descompensó esta tarde frente a la plaza San Martín. Personal de tránsito y del SIES intentaron reanimarlo, pero constataron su deceso. Por el momento, su identidad no fue establecida.

Este viernes 31 de octubre, desde las 18 h, el Museo del Río Paraná y la Municipalidad de Puerto General San Martín invitan a disfrutar de una nueva edición de la Noche de los Museos, con intervenciones artísticas, feriantes, shows en vivo y el gran cierre a puro ritmo con Muña Muña.

El acceso desde San Lorenzo hacia Rosario, a la altura del kilómetro 16 de la autopista Rosario–Santa Fe, permanecerá cerrado este miércoles 29 de octubre entre las 7:00 y las 16:00. El tránsito será desviado por el acceso Sur.

La medida busca discutir reformas clave bajo la nueva composición parlamentaria, incluyendo cambios tributarios y laborales, así como el Presupuesto 2026.

La nueva empresa ya tomó posesión del predio donde operaba la Refinería San Lorenzo y comenzará a funcionar los próximos días. El diputado provincial, Joaquín Blanco, recorrió el predio junto a Federico Pucciarello, uno de los titulares de la firma. “Es un antes y un después para la provincia”, destacó el legislador.