La CGT convocará a un paro general contra el Gobierno de Javier Milei antes del 10 de abril

La Confederación General del Trabajo (CGT) anunció que realizará un paro general de 24 horas contra las políticas del Gobierno de Javier Milei, con fecha a definir, pero garantizando que será antes del 10 de abril. La decisión final será tomada por el consejo directivo de la central obrera el próximo 20 de marzo.

Nacional14/03/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
CGT
CGT

La Confederación General del Trabajo (CGT) anunció que realizará un paro general de 24 horas contra las políticas del Gobierno de Javier Milei, con fecha a definir, pero garantizando que será antes del 10 de abril. La decisión final será tomada por el consejo directivo de la central obrera el próximo 20 de marzo.

El anuncio fue realizado por uno de los secretarios generales de la CGT, Héctor Daer, durante un encuentro con movimientos sociales, donde invitó a las organizaciones a sumarse a la medida de fuerza. “Lo que acordamos por consenso es hacer un paro por 24 horas antes del 10 de abril”, afirmó Daer.

El contexto del anuncio está marcado por el repudio de sectores sindicales y sociales a la represión policial ocurrida durante la movilización en apoyo a los jubilados frente al Congreso de la Nación. Daer no solo cuestionó el accionar de las fuerzas de seguridad, sino también acusó al Gobierno de “pisar los salarios” para que no superen la inflación, “destrozar” a la industria nacional y promover despidos, además de impulsar un mayor endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Por su parte, Alejandro Gramajo, secretario general de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (Utep), respaldó la convocatoria y aseguró que su movimiento participará de las protestas semanales que los jubilados llevan adelante cada miércoles frente al Parlamento. “El reclamo de los jubilados es justo y genuino”, afirmó.

En esa línea, Gramajo también repudió la represión policial que dejó como saldo más de un centenar de detenidos y cerca de cincuenta heridos. “Este Gobierno ha desplegado uno de los dispositivos represivos más complejos que hemos vivido en Argentina”, subrayó.

Además, el premio Nobel de la Paz 1980, Adolfo Pérez Esquivel, se sumó a las críticas y sostuvo que el país atraviesa “una dictadura encubierta” que quedó expuesta tras la represión de la movilización del miércoles. Pérez Esquivel también cuestionó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a quien calificó como “una represora serial”.

Te puede interesar
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

cyber monday

Cyber Monday: claves para comprar online de forma segura

La Lupa Medios
Nacional02/11/2025

Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, con ofertas y promociones en miles de productos. La institución provincial recuerda pautas esenciales para realizar compras online seguras y evitar fraudes o inconvenientes.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-11 at 19.08.39

PDI detuvo a una pareja acusada de amenazas y extorsiones en Granadero Baigorria

La Lupa Medios
Policiales11/11/2025

La investigación se inició luego de una denuncia por parte de la víctima, en la que expuso que recibió amenazas reiteradas tras solicitar un préstamo informal de $300.000 a un hombre identificado posteriormente como S. A. P. (39). Explicó que, al no poder abonar las últimas cuotas del préstamo, el monto exigido se incrementó arbitrariamente hasta superar $1.500.000, y que comenzó a recibir mensajes intimidatorios, incluso hacia la nueva inquilina del domicilio, a través de WhatsApp.