
Los 133 cardenales electores no han elegido aún al nuevo Papa. Se prevén cuatro votaciones más para mañana. Mientras tanto, unas 45.000 personas acudían a la Plaza de San Pedro, contemplando la chimenea de la Capilla Sixtina.
La Osteogénesis Imperfecta (OI) o Huesos de Cristal, comprende un grupo heterogéneo de trastornos genéticos caracterizados por un aumento de la fragilidad ósea, baja masa ósea y susceptibilidad a fracturas óseas de gravedad variable.
INTERNACIONAL06/05/2021El 6 de mayo se celebra el Día Internacional de la Osteogénesis Imperfecta para sensibilizar a la sociedad sobre esta enfermedad poco frecuente. Desde la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) se suman para apoyar a las personas que conviven con esta patología y a sus familiares.
La Osteogénesis Imperfecta (OI) comprende un grupo heterogéneo de trastornos genéticos caracterizados por un aumento de la fragilidad ósea, baja masa ósea y susceptibilidad a fracturas óseas de gravedad variable.
El diagnóstico de la OI suele llevarse a cabo mediante la exploración e identificación de, entre otras condiciones: fragilidad ósea –los huesos se fracturan incluso sin causa aparente–; cara en forma triangular; escleróticas azules o grises; sordera progresiva, fundamentalmente en la edad adulta; tono de voz agudo; estatura baja; músculos débiles; articulaciones laxas; escoliosis; y deformidades óseas.
La incidencia de la OI se establece en un caso por cada 10.000-15.000 nacimientos con independencia de la etnia y el género.
A día de hoy, la OI carece de cura, pero con un tratamiento adecuado, las personas afectadas pueden conseguir una buena calidad de vida.
Los 133 cardenales electores no han elegido aún al nuevo Papa. Se prevén cuatro votaciones más para mañana. Mientras tanto, unas 45.000 personas acudían a la Plaza de San Pedro, contemplando la chimenea de la Capilla Sixtina.
Las imágenes difundidas por los medios vaticanos muestran la Capilla Sixtina lista para acoger a los cardenales que, a partir de mañana 7 de mayo, se reunirán para elegir al nuevo Pontífice. También ha sido acondicionada la llamada "Sala de las Lágrimas", donde el Papa recién elegido vestirá por primera vez la sotana blanca.
El Papa Francisco pidió que su papamóvil se convirtiera en una unidad sanitaria para los niños de Gaza.
Tras un funeral histórico con 200 mil asistentes, el pontífice reposa en la Basílica Santa María la Mayor, uno de los templos más emblemáticos del catolicismo.
El acto, presidido por el Cardenal Camarlengo, se llevó a cabo según el protocolo establecido y en presencia de familiares y autoridades del Vaticano.
Miles de fieles acompañaron el último viaje del Papa Francisco en una ceremonia histórica marcada por la fe, la emoción y un despliegue de seguridad sin precedentes.
La policía de Australia informó que confiscó en el puerto de Merboune más de 200 kilogramos de cocaína dentro del casco de un buque de carga. El cargamento fue valuado en unos 80 millones de dólares. Dede la Aduana Argentina informaron que el buque pasó a principios de julio por el puerto de San Lorenzo, y que también estuvo 12 días en el puerto de Santos (Brasil) y Montevideo (Uruguay).
El Gobierno alemán aprobó en consejo de ministros la conocida como "Ley de Autodeterminación de Género", que permitirá a las personas transexuales modificar su nombre y sexo de inscripción en el registro civil con una simple declaración de voluntad.
El hecho ocurrió cuando personal del Comando Radioeléctrico detectó su actitud sospechosa y le solicitó someterse a una requisa, a lo que inicialmente se negó. Tras una intervención pacífica, finalmente accedió a entregar un bulto compacto de color negro que llevaba oculto en su cuerpo. Se realizó una revisión de sus pertenencias, encontrando un teléfono celular marca Motorola, una tijera, cinta aisladora negra, una balanza de presión y otros objetos personales.
Este 9 y 10 de mayo se celebrará en Rosario el V Congreso Internacional de Ovnilogía, Contactismo y Paranormal, organizado por el grupo de estudio Proyecto Colora, liderado por la investigadora María del Carmen Dionigi, conocida también como Nanni Luminarias.
Ocurrió en la tarde de ayer, cuando personal policial intervino en una violenta riña entre vecinos en calle Yapeyú al 200, en la ciudad de Capitán Bermúdez. Una mujer de 29 años denunció haber sido agredida verbal y físicamente por personas del vecindario. Por su parte, dos hombres de 18 y 41 años, también señalaron haber sido atacados por la misma mujer, por lo que todos fueron traslados a sede polciial.
El Observatorio “Ahora Que Sí Nos Ven” publicó un nuevo informe sobre femicidios en Argentina, en el que se detalla que entre el 1 de enero y el 29 de abril de este año se contabilizaron 95 femicidios, un incremento considerable respecto al mismo período de 2024, cuando se habían registrado 78. El estudio también alerta que en el país ocurre un intento de femicidio cada 22 horas. En abril se contabilizaron 13 casos, y el total de intentos en lo que va del año asciende a 143, la cifra más alta desde 2021. Además, el informe señala que el 17% de las víctimas había realizado una denuncia previa, lo que vuelve a poner en evidencia las fallas en los mecanismos de protección y prevención.
Se realizaron esta mañana nuevas reuniones paritarias con representantes gremiales de la administración central. La propuesta del Gobierno Provincial incluye una suba salarial total del 8 % distribuida en tres tramos: 3 % en abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio, con un piso garantizado de $ 75.000 para todos los trabajadores, y una compensación para aquellos empleados que en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.