Provincia ofreció a los estatales una compensación por meses anteriores y un aumento trimestral del 8 %

Se realizaron esta mañana nuevas reuniones paritarias con representantes gremiales de la administración central. La propuesta del Gobierno Provincial incluye una suba salarial total del 8 % distribuida en tres tramos: 3 % en abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio, con un piso garantizado de $ 75.000 para todos los trabajadores, y una compensación para aquellos empleados que en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

Gremiales07/05/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
Paritarias estatales

El Gobierno Provincial formalizó este martes una propuesta de incremento salarial para los empleados públicos, en el marco de la reunión de la paritaria central que se desarrolló en Casa de Gobierno, en la ciudad de Santa Fe. El encuentro fue encabezado por los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, y de Economía, Pablo Olivares, junto a representantes de los gremios ATE y UPCN.

La propuesta contempla, para el segundo trimestre, un aumento del 8 % dividido en tres tramos: un 3 % correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), un 2,6 % para mayo y un 2,4 % para junio.

Los incrementos se calculan sobre la base de los sueldos de marzo, y se garantiza un piso mínimo de $75.000 para todos los trabajadores estatales. Pero además, incluye una compensación para aquellos empleados públicos que en el primer trimestre no hayan cubierto el índice de inflación.

En concreto, la propuesta “significa que ningún trabajador cobrará menos de $ 75.000, y ese monto quedará como base para los sueldos futuros”, explicó el ministro Olivares, quien consideró que se trata de “una muy buena oferta en el contexto actual, con porcentajes que superan las expectativas inflacionarias, incluso las de los analistas más duros”.

Además, confirmó que la suma será incluida en el medio aguinaldo que se abonará en junio.

El funcionario también remarcó: “La prioridad -y creo que hubo una coincidencia en ese sentido- es pensar en quienes perciben los salarios más bajos. Esta garantía permite que, en el transcurso del semestre, esos trabajadores probablemente logren superar la inflación, con incrementos de buena calidad en términos de porcentaje”. No obstante, reconoció que la propuesta se enmarca en “una situación de recursos muy ajustados, con un contexto adverso y expectativas económicas complejas”.

Recomposición a marzo

El titular de Economía también señaló que el primer tramo del aumento se liquidará por planilla complementaria y que se están realizando gestiones para que se abone junto con el sueldo de mayo.

“En esa planilla se pagará el incremento correspondiente a abril, es decir, el mínimo garantizado de $ 75.000, el 3% de aumento sobre el salario de marzo y una suma no remunerativa para quienes, en marzo, tuvieron una suba inferior a la inflación. De esta forma se compensa la pérdida y se recompone el salario de abril”, explicó. Y agregó: “Así, los trabajadores pueden ver que el Gobierno cumple con su palabra cuando se compromete a contemplar estas situaciones”.

Mínimo garantizado

Por su parte, el ministro Fabián Bastia afirmó que “fue una paritaria muy trabajada, con mucha intensidad y esfuerzo.

Ustedes saben que la situación macroeconómica nacional, que impacta en los recursos coparticipables, es muy compleja. La provincia ha sufrido una merma importante en la recaudación del último mes. Dentro de esa realidad -como una sábana corta- hicimos un gran esfuerzo para elaborar una propuesta que parta desde la base de la pirámide salarial, con un aumento mínimo garantizado de $ 75.000”.

Según Bastia, esta medida representa “el mayor esfuerzo posible, como ya ocurrió en el trimestre anterior, y beneficia a más de dos tercios de los trabajadores públicos, cubriendo una expectativa que va mucho más allá de la inflación proyectada”.

Una propuesta valorada por los gremios

Tras la reunión, el secretario general de UPCN, Jorge Molina, destacó que el mínimo asegurado de $ 75.000 “es una suma que, desde nuestro punto de vista, iguala o supera la inflación”. Sobre la propuesta general, señaló: “Es el resultado de varias semanas de negociación. La Provincia se está desmarcando de las pautas del Gobierno nacional, que no autoriza aumentos superiores al 1 %. En este contexto, creemos que podemos presentar la propuesta a nuestros compañeros para que voten por su aceptación o rechazo, y confiamos en que valorarán el ofrecimiento”.

En tanto, el representante de ATE, Marcelo Delfor, también consideró que la propuesta “reconoce lo ocurrido en el primer trimestre en relación al aumento de precios”. “En relación a las categorías inferiores, que son el 85% de nuestro escalafón, estamos refiriendo a los asistentes escolares, al sector de salud, el porcentaje con la suma garantizada, estamos seguros que va a estar por encima de la inflación”, afirmó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-08 at 06.15.18

Docentes de AMSAFE San Lorenzo votan dos mociones de rechazo a la propuesta paritaria

La Lupa Medios
Gremiales08/05/2025

El encuentro tuvo lugar en la sede gremial de calle Porteau, donde tras un intenso debate surgieron dos mociones, ambas con posturas de rechazo a la oferta oficial. La primera propone un paro de 24 horas el lunes 13 de mayo y una jornada provincial de protesta el miércoles 15. La segunda plantea desobligaciones y asambleas entre las 10 y las 14 horas durante los días 12, 13 y 14 de mayo, además de una nueva asamblea evaluativa con desobligación los días 19, 20 y 21 del mismo mes.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 16.50.31

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

La Lupa Medios
Gremiales07/05/2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 15.26.52

Rodrigo Alonso "Esta propuesta está muy lejos de nuestras expectativas"

La Lupa Medios
Gremiales07/05/2025

El Secretario General de AMSAFE, Rodrigo Alonso, brindó una conferencia de prensa en la que expresó el profundo descontento del gremio docente con la reciente propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial. La misma contempla aumentos del 3% en abril, 2,6% en mayo y 2,4% en junio, sobre la base del salario de marzo, y un garantizado de $75.000 únicamente para trabajadores activos.

colectivos

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas para el 6 de mayo

La Lupa Medios
Gremiales02/05/2025

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó este miércoles un paro nacional de colectivos por 24 horas para el próximo martes 6 de mayo. La medida afectará el transporte urbano y suburbano de corta y media distancia en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en varias regiones del país.

Orlando serenos buques

Luego del histórico decomiso, serenos piden audiencia con Bullrich y advierten sobre fallas en los controles

La Lupa Medios
Gremiales01/05/2025

Un grupo de serenos de buques se presentó este jueves a la base de Prefectura San Lorenzo con la intención de reunirse con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, pero no lograron ser recibidos. Denuncian la falta de respuestas a sus pedidos de audiencia y advierten sobre graves falencias en la seguridad portuaria tras su desvinculación.

Lo más visto
ovni

Se viene el V Congreso Internacional de Ovnilogía

La Lupa Medios
Región07/05/2025

Este 9 y 10 de mayo se celebrará en Rosario el V Congreso Internacional de Ovnilogía, Contactismo y Paranormal, organizado por el grupo de estudio Proyecto Colora, liderado por la investigadora María del Carmen Dionigi, conocida también como Nanni Luminarias.

machete-1

Gresca entre vecinos terminó con un detenido y el secuestro de un machete

La Lupa Medios
Policiales07/05/2025

Ocurrió en la tarde de ayer, cuando personal policial intervino en una violenta riña entre vecinos en calle Yapeyú al 200, en la ciudad de Capitán Bermúdez. Una mujer de 29 años denunció haber sido agredida verbal y físicamente por personas del vecindario. Por su parte, dos hombres de 18 y 41 años, también señalaron haber sido atacados por la misma mujer, por lo que todos fueron traslados a sede polciial.

infancias

Charla abierta "Tejiendo redes al cuidado de las Infancias" con la participación del Dr. Marcelo Molina

La Lupa Medios
San Lorenzo07/05/2025

El próximo jueves 15 de mayo a las 18:30 horas, se desarrollará en el Auditorio del Complejo Museológico Pino Histórico de San Lorenzo la charla “Tejiendo redes al cuidado de las infancias”, una propuesta organizada por el equipo interdisciplinario Aprendizajes Compartidos, con el respaldo de la Municipalidad de San Lorenzo. El encuentro contará con la participación especial del Dr. Marcelo Molina, juez de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Rosario y autor del libro “Cuánto tiempo es un tiempito”. Lo acompañarán los doctores Marco Pedraza y Hernán Andrés Julián, responsables del área de investigación del proyecto “El Tiempito”.

femicidios

Ya se registraron 95 femicidios en Argentina en lo que va de 2025

La Lupa Medios
Actualidad07/05/2025

El Observatorio “Ahora Que Sí Nos Ven” publicó un nuevo informe sobre femicidios en Argentina, en el que se detalla que entre el 1 de enero y el 29 de abril de este año se contabilizaron 95 femicidios, un incremento considerable respecto al mismo período de 2024, cuando se habían registrado 78. El estudio también alerta que en el país ocurre un intento de femicidio cada 22 horas. En abril se contabilizaron 13 casos, y el total de intentos en lo que va del año asciende a 143, la cifra más alta desde 2021. Además, el informe señala que el 17% de las víctimas había realizado una denuncia previa, lo que vuelve a poner en evidencia las fallas en los mecanismos de protección y prevención.

Paritarias estatales

Provincia ofreció a los estatales una compensación por meses anteriores y un aumento trimestral del 8 %

La Lupa Medios
Gremiales07/05/2025

Se realizaron esta mañana nuevas reuniones paritarias con representantes gremiales de la administración central. La propuesta del Gobierno Provincial incluye una suba salarial total del 8 % distribuida en tres tramos: 3 % en abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio, con un piso garantizado de $ 75.000 para todos los trabajadores, y una compensación para aquellos empleados que en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.