La inflación de septiembre fue de 2,1% y acumula 22% en lo que va de 2025

Según el INDEC, los precios aumentaron 31,8% en los últimos doce meses. Las divisiones con mayores subas en el mes fueron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles y Educación, ambas con 3,1%. La menor variación se registró en Restaurantes y hoteles (1,1%).

Nacional-Economía14/10/2025Lucas BigilLucas Bigil
Inflación Indec
Inflación Indec

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer que la inflación de septiembre fue del 2,1%, lo que representa una leve aceleración respecto de agosto, cuando había sido del 1,9%.

Con este resultado, la inflación acumulada en los primeros nueve meses del año asciende al 22%, mientras que la variación interanual se ubicó en 31,8%.

Inflación Septiembre 2025

Entre las divisiones que más aumentaron se destacaron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,1%) y Educación (3,1%), impulsadas por ajustes en alquileres y servicios.

En tanto, Recreación y cultura (1,3%) y Restaurantes y hoteles (1,1%) fueron las de menor incremento.

Por categorías, los precios regulados lideraron la suba mensual con 2,6%, seguidos de los estacionales (2,2%) y el IPC núcleo (1,9%).

A nivel regional, la Patagonia fue la zona con mayor variación mensual (2,4%), mientras que el Noroeste registró la más baja (1,8%).

Te puede interesar
exportaciones cereales

Fuerte crecimiento de las exportaciones de cereales en 2025: el arroz, el trigo y el sorgo lideran el aumento

La Lupa Medios
Nacional-Economía09/10/2025

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación informó que las exportaciones de los complejos de cereales (maíz, trigo, arroz, sorgo, cebada, entre otros) alcanzaron 38,4 millones de toneladas por un monto total de 8.621 millones de dólares durante los primeros ocho meses de 2025, incluyendo tanto los granos como sus productos derivados.

Jubilados

El trámite de la Pensión Universal para el Adulto Mayor será 100% digital

La Lupa Medios
Nacional-Economía07/10/2025

Esta nueva modalidad estará disponible las 24 horas y permite realizar el trámite ingresando a través de una computadora o un celular. La PUAM garantiza una cobertura previsional a quienes tengan 65 años o más y no cobren jubilación o pensión de un organismo nacional, de cajas o institutos provinciales o municipales, ni Prestación por Desempleo

Lo más visto