ANSES fijó los nuevos montos para jubilaciones y asignaciones familiares desde noviembre

El organismo oficializó un aumento del 2,08% en los haberes previsionales y en las asignaciones familiares, en línea con la inflación de septiembre. Con el bono de $70.000, la jubilación mínima alcanza los $403.085.

Nacional-Economía05/11/2025Lucas BigilLucas Bigil
anses
anses

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este miércoles el aumento de 2,08% en las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que regirá desde noviembre de 2025. La medida fue dispuesta mediante las Resoluciones 338 y 339/2025, publicadas en el Boletín Oficial, con la firma del titular del organismo, Fernando Bearzi, y la supervisión del Ministerio de Capital Humano a cargo de Sandra Pettovello.

El incremento se aplica conforme a la fórmula de movilidad basada en la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC), de acuerdo con lo establecido por el Decreto 274/2024, y alcanza a más de 7 millones de jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

Nuevos montos a partir de noviembre

  • Haber mínimo garantizado: $333.085,39
  • Haber máximo: $2.241.349,35
  • Prestación Básica Universal (PBU): $152.371,37
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $266.468,31
  • Bases imponibles mínima y máxima: $112.183,09 y $3.645.898

Al igual que en los meses anteriores, los jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo recibirán un bono extraordinario de $70.000, por lo que el monto total a cobrar en noviembre será de $403.085.

Asignaciones familiares y por hijo:

La suba también impactará en las asignaciones familiares, que se actualizan con el mismo porcentaje de movilidad. De este modo, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo pasará a $119.691, mientras que en la Zona I (La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el Partido de Patagones) ascenderá a $155.599.

Los montos para trabajadores registrados varían según el ingreso familiar:

  • Hasta $926.676: $59.851 por hijo.
  • De $926.676 a $1.359.061: $40.371.
  • De $1.359.061 a $1.569.083: $24.418.
  • De $1.569.083 a $4.907.218: $12.597.

Asignaciones por hijo con discapacidad

En este caso, los valores también se incrementan con el 2,08% de movilidad:

  • Hasta $926.676 → $194.873
  • De $926.676 a $1.359.061 → $137.860
  • Más de $1.359.061 → $87.007

También se actualizaron las asignaciones por nacimiento, adopción y matrimonio, que ahora serán de $69.763, $417.116 y $104.459, respectivamente. La Ayuda Escolar Anual quedó fijada en $42.039.

Te puede interesar
dia de la madre

Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual

La Lupa Medios
Nacional-Economía19/10/2025

El ticket promedio alcanzó los $37.124, lo que representa un incremento nominal del 9,8% frente a los $33.819 registrados en 2024. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.

Lo más visto