Jubilados y pensionados de ANSES cobrarán un bono de $70.000 en noviembre

El Gobierno oficializó el refuerzo mediante el decreto 771/2025. La ayuda se suma al aumento del 2,1% por movilidad y alcanza a quienes perciben hasta la jubilación mínima, la PUAM y pensiones no contributivas.

Nacional-Economía28/10/2025Lucas BigilLucas Bigil
jubilados Anses

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que en noviembre los jubilados y pensionados recibirán un bono de hasta $70.000, destinado a quienes cobran la jubilación mínima y a titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), pensiones no contributivas y madres de siete hijos o más.

La medida fue formalizada mediante el decreto 771/2025, publicado en el Boletín Oficial.

El bono se suma al aumento del 2,1% que rige por la fórmula de movilidad establecida por el DNU 274/24, que toma como referencia la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Con esta actualización, los principales haberes quedarán de la siguiente manera:

- Jubilación mínima + bono: $403.150,65

- Pensión Universal para Adultos Mayores (PUAM): $336.520,51

- Pensiones no contributivas (PNC): $303.251,24

- Jubilación máxima: $2.241.788,48

- Prestación Básica Universal (PBU): $152.401,22

En cuanto a las asignaciones familiares y universales, el aumento del 2,1% deja los montos así:

- Asignación Universal por Hijo (AUH): $119.713,83

- Asignación Universal por Embarazo (AUE): $119.713,83

- Asignación por hijo del sistema SUAF: $59.862,25 (primer escalón de ingresos)

Desde ANSES recordaron que los beneficiarios pueden consultar fechas y medios de cobro ingresando a mi ANSES con su CUIL y clave de la seguridad social.

jubilados-ansesANSES oficializó un aumento de haberes y asignaciones a partir de octubre

Te puede interesar
dia de la madre

Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual

La Lupa Medios
Nacional-Economía19/10/2025

El ticket promedio alcanzó los $37.124, lo que representa un incremento nominal del 9,8% frente a los $33.819 registrados en 2024. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.

Lo más visto