Desburocratización fiscal: la Provincia amplía y facilita la exención de Ingresos Brutos para profesionales

Desde el 1 de septiembre podrán solicitar la exención quienes posean título universitario de al menos cuatro años y 2.100 horas de carga pedagógica, en un trámite que puede realizarse totalmente online. La disposición alcanza también a las actividades profesionales que no cuentan con colegiación obligatoria.

Provincial28/08/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
API
API

En una nueva medida de desburocratización definida desde el gobierno de Maximiliano Pullaro, la Administración Provincial de Impuestos (API) amplió el alcance de los profesionales que pueden solicitar la exención de Ingresos Brutos, en un trámite que podrá realizarse de manera online y beneficiará a todos los graduados universitarios con carreras de al menos cuatro años de duración, aunque no estén colegiados.

A partir del 1 de septiembre, el beneficio se aplicará a todos los graduados universitarios con carreras de al menos cuatro años de duración y una carga pedagógica mínima de 2.100 horas, incluso si no están colegiados.

La decisión se formalizó a través de la Resolución Nº 39/2025 de la Administración Provincial de Impuestos (API), que actualiza los criterios vigentes hasta ahora, restringidos únicamente a títulos de grado de cinco años o más. Con esta modificación, se adecúa el beneficio a las normativas educativas actuales y se incluyen actividades profesionales sin colegiación obligatoria.

El subsecretario de Ingresos Públicos, Florencio Galíndez, explicó que la medida responde a una necesidad de actualización normativa. “Estamos llevando adelante modernizaciones importantes. Las exenciones estaban basadas en leyes que se han ido modificando y era necesario acompañar esas actualizaciones con una mirada moderna, apoyada en la tecnología que permite seguir sumando trámites online”, afirmó.

La resolución establece que, para acceder a la exención, se deberá ejercer la profesión de forma liberal, personal y directa, percibiendo la remuneración bajo la modalidad de honorarios. El trámite se realizará exclusivamente de manera online, a través del portal oficial de la provincia.

Los profesionales que gestionen la exención por primera vez tendrán un plazo de 180 días a partir de la entrada en vigencia de la norma. Aquellos que ya dispongan de un certificado vigente dispondrán de 365 días para cumplimentar el nuevo procedimiento.

Reconocimiento a corredores inmobiliarios

En paralelo, mediante la Resolución Nº 40/2025, la API dio respuesta a una demanda histórica del sector inmobiliario: se otorgó la exención de Ingresos Brutos a los corredores matriculados y regulados por el Colegio Profesional, en el marco de la Ley Provincial Nº 13.154.

Medidas de alivio fiscal

La ampliación de la exención para profesionales se da en el marco de otras iniciativas impulsadas por la gestión de Maximiliano Pullaro para aliviar la carga tributaria de distintos sectores productivos y de servicios.

Entre ellas se destacan los créditos fiscales otorgados a comercios y prestadores de servicios, que pueden deducir un 25 % del monto abonado en 2025 por el Impuesto Inmobiliario del inmueble afectado a la actividad, aplicable al pago de Ingresos Brutos.

En el caso de la hotelería, el alojamiento y el turismo, el beneficio asciende al 40 % del impuesto inmobiliario. Para taxis y remises, se dispuso el reconocimiento del 100 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos como crédito fiscal, aplicable al tributo de Ingresos Brutos. Este beneficio alcanza a unos 5.000 contribuyentes y representa para la provincia un costo fiscal anual cercano a los 1.700 millones de pesos.

Asimismo, para el transporte de carga y pasajeros se estableció un reconocimiento del 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos, y del 100 % en el caso de los servicios destinados a la recolección de leche fluida. En total, el beneficio alcanzará a unas 7.000 empresas y significará un costo fiscal de aproximadamente 3.500 millones de pesos.

Otro de los instrumentos de alivio implementados por la API ha sido la devolución de saldos a favor en el impuesto sobre los Ingresos Brutos. Entre abril y julio de este año, más de 1.000 contribuyentes solicitaron el reintegro, por un total cercano a los 1.000 millones de pesos. El sistema, completamente digital, deposita el dinero de forma directa en la cuenta bancaria declarada por el beneficiario, sin necesidad de trámites presenciales y con reducción de plazos. Santa Fe se convirtió así en la primera jurisdicción del país en aplicar este mecanismo de devolución automática.

Te puede interesar
Pullaro discurso

La Convención aprobó la reelección del gobernador y habilitó a Pullaro a competir en 2027

La Lupa Medios
Provincial28/08/2025

El nuevo texto constitucional establece que “el gobernador y el vicegobernador duran cuatro años en sus funciones y podrán ser reelegidos o sucederse recíprocamente por un solo período consecutivo. Si han sido reelectos o se han sucedido recíprocamente, no podrán volver a postularse sino tras un intervalo de un mandato”. La cláusula transitoria aclara que los mandatos en curso no se computarán como primer período, excepto en el caso del gobernador y del vice, para quienes el actual se considera primer mandato.

Pullaro y Scaglia

Pullaro: “A la corrupción hay que condenarla siempre”

Lucas Bigil
Provincial27/08/2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a la investigación en la Agencia Nacional de Discapacidad y reclamó mejoras en infraestructura. Junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia pidió “apuntar al desarrollo” y reiteró su pedido de que las rutas nacionales pasen a la órbita provincial.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.

WhatsApp Image 2025-08-26 at 17.49.07

Menos burocracia: Santa Fe digitaliza completamente el Certificado del Registro de la Propiedad

La Lupa Medios
Provincial26/08/2025

“Santa Fe avanza en un proceso de modernización para llegar a la digitalización plena”, remarcó el gobernador al presentar el Certificado Digital del Registro de la Propiedad, un trámite que desde ahora se realizará 100 % online. “Lograr la digitalización nos va a permitir agilizar cada trámite que tiene el Gobierno, y ese es el camino que hemos comenzado a trazar conjuntamente”, afirmó._

WhatsApp Image 2025-08-24 at 09.37.43

Llega más gas nacional que importado, pero Nación no baja tarifas: Santa Fe reclama readecuar precios para mejorar la competitividad industrial

La Lupa Medios
Provincial24/08/2025

La Provincia reclama que la Nación actualice el cálculo de la tarifa de gas, ya que hoy el suministro proviene mayoritariamente de la Cuenca Neuquina, con un costo muy inferior al del gas importado de Bolivia. El ministro santafesino Gustavo Puccini advierte que esta distorsión afecta la competitividad de las empresas y el bolsillo de los usuarios. Si se actualizara la metodología, las tarifas para grandes usuarios y empresas podrían reducirse hasta un 60 %.

WhatsApp Image 2025-08-23 at 08.44.41

Defensa del Consumidor: más de 4.700 denuncias en seis meses: servicios financieros, telecomunicaciones y plataformas digitales a la cabeza

La Lupa Medios
Provincial23/08/2025

El Ministerio de Desarrollo Productivo presentó un balance del trabajo que se viene realizando en todo el territorio provincial, en el marco de una política pública que prioriza la resolución eficaz, la transparencia y la equidad. Servicios financieros, telecomunicaciones y plataformas digitales concentran la mayor cantidad de reclamos.

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.

Marcelo-Escola juez de familia

San Lorenzo: obligan a padres a pagar más de $500 mil por la manutención de su hijo en situación de vulnerabilidad

La Lupa Medios
Judiciales27/08/2025

El Juzgado de Familia de San Lorenzo, a cargo del juez Marcelo Escola, resolvió que los progenitores de un adolescente en situación de vulnerabilidad deberán abonar una cuota alimentaria provisoria equivalente al 30% de sus ingresos, con un piso mínimo de $515.984, monto que corresponde al 100% de la Canasta Básica de Crianza para la franja etaria de 6 a 12 años.