La Convención aprobó la reelección del gobernador y habilitó a Pullaro a competir en 2027

El nuevo texto constitucional establece que “el gobernador y el vicegobernador duran cuatro años en sus funciones y podrán ser reelegidos o sucederse recíprocamente por un solo período consecutivo. Si han sido reelectos o se han sucedido recíprocamente, no podrán volver a postularse sino tras un intervalo de un mandato”. La cláusula transitoria aclara que los mandatos en curso no se computarán como primer período, excepto en el caso del gobernador y del vice, para quienes el actual se considera primer mandato.

Provincial28/08/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
Pullaro discurso
Pullaro discurso

La Convención Reformadora dio luz verde este miércoles a la reelección del gobernador y del vice en Santa Fe. Además, sancionó una cláusula transitoria que permite a Maximiliano Pullaro buscar un segundo mandato en 2027.

El nuevo texto constitucional establece que “el gobernador y el vicegobernador duran cuatro años en sus funciones y podrán ser reelegidos o sucederse recíprocamente por un solo período consecutivo. Si han sido reelectos o se han sucedido recíprocamente, no podrán volver a postularse sino tras un intervalo de un mandato”.

La cláusula transitoria aclara que los mandatos en curso no se computarán como primer período, excepto en el caso del gobernador y del vice, para quienes el actual se considera primer mandato.

Votos a favor y en contra

La habilitación a Pullaro cosechó rechazos de algunos espacios: La Libertad Avanza, Somos Vida y Libertad, Activemos y los legisladores Lucila de Ponti, Juan Monteverde y Diego Giuliano (Más para Santa Fe) no acompañaron la medida.

En paralelo, también se aprobó la posibilidad de que el gobernador, el vice, ministros del Ejecutivo, el Fiscal de Estado, los jueces de la Corte Suprema, los miembros del Tribunal de Cuentas y todo funcionario que requiera acuerdo legislativo puedan ser sometidos a juicio político, siempre que no exista otro mecanismo de remoción previsto.

Facultades del gobernador

Otro de los cambios centrales fue la modificación del artículo 72, que enumera las atribuciones del gobernador. El texto reformado lo define como jefe de la administración pública y responsable de:

  • Ejecutar las leyes y dirigir la planificación de políticas públicas.
  • Celebrar convenios con otras provincias, municipios, la Nación y, en ciertos casos, acuerdos internacionales.
  • Promulgar leyes, dictar reglamentos y supervisar los servicios públicos.
  • Nombrar y remover ministros y funcionarios.
  • Presentar el presupuesto y la cuenta de inversión a la Legislatura.
  • Convocar a elecciones y sesiones extraordinarias.
  • Indultar o conmutar penas en delitos provinciales, con excepciones.
  • Diseñar la política de seguridad y coordinar la persecución penal.
  • Promover el desarrollo económico, productivo, científico y tecnológico de la provincia.

En suma, las reformas aprobadas redefinen el alcance del Poder Ejecutivo en Santa Fe, ampliando sus potestades y habilitando la continuidad del actual gobernador en un eventual nuevo período.

Te puede interesar
Pullaro y Scaglia

Pullaro: “A la corrupción hay que condenarla siempre”

Lucas Bigil
Provincial27/08/2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a la investigación en la Agencia Nacional de Discapacidad y reclamó mejoras en infraestructura. Junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia pidió “apuntar al desarrollo” y reiteró su pedido de que las rutas nacionales pasen a la órbita provincial.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.

WhatsApp Image 2025-08-26 at 17.49.07

Menos burocracia: Santa Fe digitaliza completamente el Certificado del Registro de la Propiedad

La Lupa Medios
Provincial26/08/2025

“Santa Fe avanza en un proceso de modernización para llegar a la digitalización plena”, remarcó el gobernador al presentar el Certificado Digital del Registro de la Propiedad, un trámite que desde ahora se realizará 100 % online. “Lograr la digitalización nos va a permitir agilizar cada trámite que tiene el Gobierno, y ese es el camino que hemos comenzado a trazar conjuntamente”, afirmó._

WhatsApp Image 2025-08-24 at 09.37.43

Llega más gas nacional que importado, pero Nación no baja tarifas: Santa Fe reclama readecuar precios para mejorar la competitividad industrial

La Lupa Medios
Provincial24/08/2025

La Provincia reclama que la Nación actualice el cálculo de la tarifa de gas, ya que hoy el suministro proviene mayoritariamente de la Cuenca Neuquina, con un costo muy inferior al del gas importado de Bolivia. El ministro santafesino Gustavo Puccini advierte que esta distorsión afecta la competitividad de las empresas y el bolsillo de los usuarios. Si se actualizara la metodología, las tarifas para grandes usuarios y empresas podrían reducirse hasta un 60 %.

WhatsApp Image 2025-08-23 at 08.44.41

Defensa del Consumidor: más de 4.700 denuncias en seis meses: servicios financieros, telecomunicaciones y plataformas digitales a la cabeza

La Lupa Medios
Provincial23/08/2025

El Ministerio de Desarrollo Productivo presentó un balance del trabajo que se viene realizando en todo el territorio provincial, en el marco de una política pública que prioriza la resolución eficaz, la transparencia y la equidad. Servicios financieros, telecomunicaciones y plataformas digitales concentran la mayor cantidad de reclamos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-27 at 13.57.13

Multitudinaria concentración de Amsafe frente a la Caja de Jubilaciones

La Lupa Medios
Gremiales27/08/2025

En la mañana de este miércoles 27 de agosto, en el marco del plan de lucha resuelto por la última Asamblea Provincial, las y los docentes nucleados en la AMSAFE se concentraron masivamente frente a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia para reclamar el cese del ajuste en materia previsional que impulsa el gobierno santafesino.