Ordenaron la captura internacional de Edgardo Kueider y su secretaria, detenidos en Paraguay

El exsenador fue arrestado junto a su secretaria en Asunción, tras ser hallados con 200 mil dólares sin declarar. La Justicia argentina lo investiga por lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y cohecho.

Nacional29/07/2025Lucas BigilLucas Bigil
Edgardo Kueider

La Justicia argentina ordenó la captura nacional e internacional del exsenador Edgardo Kueider, quien fue detenido en Paraguay junto a su secretaria, Iara Guinsel Costa, acusados de contrabando de divisas y lavado de activos.

La aprehensión fue realizada por personal de la Interpol en Asunción, luego de que ambos fueran encontrados con más de 200 mil dólares sin declarar en la zona de la triple frontera.

Las detenciones fueron dispuestas por el Juzgado Penal de Garantías N° 9 de la capital paraguaya, en cumplimiento de un pedido de captura emitido por la jueza Sandra Arroyo Salgado, a cargo del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 1 de San Isidro. La causa involucra la supuesta comisión de delitos vinculados al lavado de activos.

Kueider y Guinsel Costa se encontraban bajo arresto domiciliario en Paraguay y autorizaron el ingreso de las fuerzas policiales. Ambos se entregaron de manera voluntaria, acompañados por sus abogados defensores.

El juez Rolando Duarte, de la Interpol paraguaya, decretó la prisión preventiva como medida alternativa, y se espera la definición del lugar donde cumplirán la reclusión.

Mientras que, el Ministerio Público de Paraguay ordenó su detención por lavado de dinero y anunció que, una vez finalizado el proceso judicial local, se informará a la Justicia argentina para dar inicio formal a los trámites de extradición. Según explicaron las autoridades, la Argentina deberá comunicar la fecha en la que irá a buscarlos para completar el traslado.

Además del lavado de activos, la Justicia argentina invocó otros delitos como cohecho pasivo y enriquecimiento ilícito. No obstante, el Ministerio Público de Paraguay emitió la orden de detención únicamente por el primero de esos cargos. El pedido inicial de extradición había llegado a Asunción en enero, pero la Fiscalía solicitó entonces más información complementaria sobre la causa.

Te puede interesar
Lo más visto