Senado aprobó la Ley de Emergencia en Discapacidad hasta 2026

Con 63 votos a favor y 7 en contra, la Cámara alta dejó sin efecto el veto presidencial y estableció medidas urgentes para garantizar derechos y recursos a las personas con discapacidad.

Nacional04/09/2025Lucas BigilLucas Bigil
Senado aprobó la Ley de Emergencia en Discapacidad

La Cámara de Senadores aprobó la ley que declara la emergencia en discapacidad hasta el 31 de diciembre de 2026, prorrogable por un año más. La medida busca garantizar derechos, asistencia y recursos a las personas con discapacidad.

El proyecto fue tratado anteriormente en Diputados. Con la nueva normativa, se actualizan las pensiones no contributivas, se ajustan los aranceles y compensaciones económicas, y se implementan medidas urgentes para mejorar la atención del sector.

Los principales cambios que introduce la ley son:

- Actualización de prestaciones para compensar la inflación desde 2023.

- Saldar deudas y actualizar aranceles de los prestadores de salud según la inflación.

- Pensiones no contributivas equivalentes al 70% del haber mínimo jubilatorio; los beneficiarios pueden trabajar hasta dos salarios mínimos.

- Compensaciones de emergencia financiadas por el Tesoro; impacto fiscal estimado entre 1,8 y 3,6 billones de pesos.

- Auditorías de la Agencia Nacional de Discapacidad con criterios transparentes y debido proceso.

- Incentivos para empleadores: eximición del 50% de contribuciones patronales por tres años al contratar personas con discapacidad.

Te puede interesar
femicidios

En lo que va de 2025, se registraron 164 femicidios

La Lupa Medios
Nacional02/09/2025

Desde el Observatorio “Ahora Que Sí Nos Ven” damos a conocer las cifras de femicidios en Argentina entre el 1 de enero y el 31 de agosto de 2025, elaboradas a partir del análisis de medios de comunicación de todo el país.

Lo más visto
dinero billetes

Septiembre 2025: así quedó el Salario Mínimo, Vital y Móvil

La Lupa Medios
Nacional-Economía02/09/2025

El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) marca el ingreso base que deben cobrar los trabajadores registrados y funciona como referencia clave para jubilaciones, prestaciones sociales y programas de empleo. Tras la última reunión del Consejo del Salario, donde confluyen el Gobierno, las cámaras empresarias y los gremios, se definieron los montos vigentes desde septiembre de 2025.

WhatsApp Image 2025-09-04 at 10.35.07

Detienen a tres personas en Roldán con drogas, dinero y un vehículo secuestrado

La Lupa Medios
Policiales04/09/2025

Al identificar un Peugeot 208 blanco en la intersección de las calles Vélez Sarsfield y Facundo Quiroga, los oficiales solicitaron a los tres ocupantes que descendieran del vehículo y procedieron a requisarlos. Durante la requisa, los uniformados notaron un comportamiento nervioso por parte de los individuos y encontraron 157 envoltorios de lo que podría ser cocaína, junto con $380.100 pesos y el automóvil secuestrado.