El Gobierno frenó las bajas de pensiones por discapacidad y revisará más de 128 mil casos

Tras el escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y la presión ejercida por el Congreso, el Gobierno decidió poner en pausa la auditoría de pensiones y suspender nuevas bajas. En paralelo, se revisarán los 128.667 casos ya dados de baja durante la gestión anterior.

Nacional05/09/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
Discapacidad

Tras el escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y la presión ejercida por el Congreso, el Gobierno decidió poner en pausa la auditoría de pensiones y suspender nuevas bajas. En paralelo, se revisarán los 128.667 casos ya dados de baja durante la gestión anterior.

Mientras tanto, más de un millón de beneficiarios continuarán cobrando sus pensiones sin necesidad de realizar controles presenciales.

El freno a las bajas coincide con otro golpe para el oficialismo en el Congreso: el Senado aprobó la ley de emergencia en discapacidad hasta 2026, con el respaldo de gran parte del arco político. El presidente Javier Milei ya anticipó que podría llevar la norma a la Justicia.

Intervención en la ANDIS

En medio de las denuncias por presuntas coimas en la agencia, el Ejecutivo resolvió intervenir la ANDIS y avanzar con una investigación interna. El objetivo es detectar posibles irregularidades en tres ejes principales:

  • la gestión de las pensiones,
  • los procesos de compras,
  • y la estructura administrativa del organismo.

“Las bajas están pausadas hasta que se termine la auditoría en la agencia de discapacidad. En función de eso se tomarán medidas a seguir”, señaló a Infobae una fuente cercana al interventor Lugones.

Te puede interesar
Lo más visto